Hablamos de A ver si nos extinguimos, recopilación de la genial tira “Las notas del Profesor Migraña” obra de Salazar que llega de la mano de Fandogamia.

Que caiga ya el meteorito… o bueno, que espere un poco
Es curioso y sobre todo paradójico que una obra con el acertadísimo título –y si no lo pensáis, leérosla y lo entenderéis- de A ver si nos extinguimos una vez leída de cabo a rabo haga que surja en el lector un rayito de esperanza en la humanidad. O al menos en su autor, el historietista Raúl Salazar, que es quien está detrás de esta pepita de oro del humor gráfico moderno. Un volumen que recopila lo más granado de su tira “Las notas del Profesor Migraña”, serie que debutó en la revista “El Jueves” en el año 2016 y la cual, os aseguro, es una de esas joyitas que habían pasado -inexplicablemente- por debajo de mi radar lector. Pero todo tiene remedio.
Salazar emplea al susodicho Profesor Migraña convirtiéndolo en un cicerón tan certero como por lo general exaltado –y razón no le falta– que critica con toda la saña posible un tema de actualidad. Siempre vertebrado en forma de doble página, el autor desarrolla y despelleja la idea hasta sacarle todo el humor posible. Y creedme, no hay una sola página que cuando menos no te haga sonreír al menos un par de veces. Ya que consigue conectar con el lector usando un tono cercano, directo y con el que saca auténtico oro de las premisas iniciales. Una premisa que bien empleada, como es el caso, no huele repetitiva nunca. Y es ahí donde entre la habilidad del autor, que no es poca.

Manual de detección de gente de dudoso norte moral.
A ver si nos extinguimos es uno de esos tomos con los que es imposible no soltar una carcajada detrás de otra. Y es que el autor consigue atizar donde duele y poner sobre la mesa los problemas de una sociedad desnortada en un viaje de solo ida hacia la idiotización más absoluta. Porque si algo no falta –desgraciadamente– en nuestro día a día es la proliferación de ideas absurdas y de gente que se apegue a ellas de una manera ciega. Algo de lo que se vale Salazar para criticar temas tan diversos que van desde los conciertos para perros, las criptosectas o los clubes de pajas entre colegas, por poner algunos ejemplos. Todo con un humor negro, vitriólico y sin concesión alguna.
Esta obra que no toma prisioneros ni lo pretende y cumple la función que debe cumplir el –buen– humor gráfico. Y esta es la de poner de manifiesto un problema para concienciar sobre él. Algo que este recopilatorio cumple con toneladas de mala leche, humor negro y sin la necesidad de emplear trazo grueso en ningún momento. Así que si, como yo, os perdisteis esta serie en su edición original en “El Jueves” no perdáis la ocasión de haceros con este tomo. Pocas inversiones dan más carcajada por euro pagado, os lo aseguro. Además, tendréis amén de un recopilatorio tronchante, un detector -más que infalible- de personas con un norte moral dudoso. ¡Doble premio!

Sobre la edición de A ver si nos extinguimos
Fandogamia edita A ver si nos extinguimos en un volumen de tapa blanda con solapas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. No incluye extras

A ver si nos extinguimos
Edita: Fandogamia
Lanzamiento: Junio 2023
Autor/es: Salazar
Tamaño: 24×17 cm.
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 112 pags.
Interior: Color
ISBN: 9788418419850
Precio: 15,00 €
A ver si nos extinguimos
NUESTRA NOTA - 93%
93%
TRONCHANTE
Un álbum que pone sobre la mesa las miserias de una sociedad desnortada en un viaje sin boleto de retorno hacia la idiotización más absoluta. Toneladas de humor vitriólico y garantía de carcajada segura en un tomo en el que todas las páginas valen su peso en oro. Más claro no puedo ser.