Crisis en Tierras Infinitas (Edición Deluxe) – Reseña cómic

Hoy hablamos de una de las grandes obras de DC, Crisis en Tierras Infinitas (Edición Deluxe). Editada recientemente por ECC y dejando claro que tiene que estar siempre disponible para su adquisición y disfrute.

Crisis en Tierras Infinitas (Edición Deluxe)

¿Posiblemente el mejor evento hecho hasta la fecha?

Pues si hablásemos en cuanto a la historia, dibujo y repercusiones, la respuesta a la pregunta tendría que ser un SÍ rotundo. Crisis en Tierras Infinitas (Edición Deluxe) se ha publicado recientemente de la mano de la editorial que publica los cómics Superman y compañía en nuestro país y nos lleva de nuevo a la década de los ochenta. Siempre ha habido una comparación entre la editorial Marvel y DC por haber publicado dos crossovers importantes. Uno, el de Secret Warsmayo de 1984 a abril de 1985– y Crisis en Tierras Infinitas -abril de 1985 a marzo de 1986– respectivamente.

Es decir, justo cuando acaban las aventuras de la Casa de las Ideas comenzaban las de la destrucción del Multiverso. Sin embargo, y siendo un superventas en toda regla, Secret Wars no dejaba de ser una historia que Jim Shooter hizo para el acuerdo de venta de muñecos que tenía con Mattel. Mientras que CETI era ni más ni menos que un reseteo –el primero de muchos y el mejor– donde su guión adquiría unos tintes ya legendarios que nunca se le acercaron las Secret Wars ni de lejos. En resumen, la goleada de calidad era clara por parte de los creadores de Crisis respecto a los de las Guerras Secretas. Hechos irrefutables como diría el bueno de Fox Mulder dejan constancia de tal afirmación.

Crisis en Tierras Infinitas (Edición Deluxe)

“Mundos vivirán, mundos morirán, y el Universo DC nunca volverá a ser el mismo”

Así rezaba el eslogan tan famoso de esta Maxiserie y que en esta ocasión era… ¡CIERTO!. Sí, lectores, en esos años lo que se prometía o lanzaba al aire se cumplía. Algo que en estos tiempos ya nadie se lo cree. Debido a las muchas veces que la editorial de turno de superhéroes nos quieran vender algo como único o poco menos que irreversible. Crisis en Tierras Infinitas reordenaba todo. Décadas y décadas de publicaciones de personajes y grupos que habían acabado en una especie de “problema”. El cual había que zanjar el asunto de alguna manera. Se juntaron dos factores. Uno, el sueño de la infancia de Marv Wolfman de ver juntos a todos los superhéroes (en esta ocasión de DC). Y el otro, el de la editorial, de poder tener una continuidad más fluida y sencilla. Coherencia sería el término que se ambicionaba.

De ahí que todo acabó gestándose y George Pérez acabó en la labor gráfica, dándolo todo y dejando unas planchas épicas y recordables para siempre. Ganándose también esa fama de dibujante al que se podía recurrir cuando había que dibujar historias con un gran número de personajes al mismo tiempo. Sobra decir que lo que vemos en Crisis es algo que muy pocas veces se llega a ver en este tipo de “Blockbuster”. Que es una gran historia y un gran dibujo al mismo tiempo. Quizás su “punto negro” y al que muchos achacan la dificultad de su lectura, sea la denominada “densidad”. El que uno se pueda perder ante tanto superhéroe lanzado a la cara. Siendo honesto, mi primera lectura (y aun desconociendo a muchos personajes) no me impidió de su disfrute. Así que supongo que dependerá de cada lector superar ese obstáculo.

Crisis en Tierras Infinitas (Edición Deluxe)
Crisis en Tierras Infinitas (Edición Deluxe)

Un Multiverso en peligro.

Monitor, Anti-Monitor. Las dos grandes figuras de esta historia. Todo ello sumado a la anti-materia y un sin fin de superhéroes que querrán evitar la extinción total. Ya en los primeros compases vemos mundos que van desapareciendo. Gente normal, héroes, ninguno puede evitar lo que se avecina y es evidente que en los doce números que consta no sabemos con certeza como acabará el tema. Bueno, sí. Sabemos que tiene que acabar bien, evidentemente, pero no con cuantas bajas o con qué sacrificios. Porque Wolfman no solamente se quita de en medio a personajes secundarios o terciarios cuando se tercia, sino también principales. Con dos momentos inolvidables.

Momentos que se quedarán para siempre en la retina de quien leyó los números siete y ocho. No dejando respiro en cuanto a muertes y dramas. Convirtiendo la portada del número siete en mítica y mil veces homenajeada. Como no podía ser de otra forma, las traiciones se van sucediendo, así como las múltiples sorpresas. Dejando ese buen sabor de boca de no saber qué va a ser lo próximo que va a venir. Es precisamente uno de sus grandes aciertos, el del factor sorpresa. Porque en ese momento nadie podía imaginar que todo esto acabaría siendo un reinicio total y real. Algo que años más tarde DC intentó repetir la fórmula y siempre sin el efecto deseado o dejando al lector satisfecho.

Crisis en Tierras Infinitas (Edición Deluxe)

Tres nombres míticos para tres grandes colecciones

El final desembocó en que diferentes colecciones acabasen siendo reiniciadas. Mientras que otras como Los Nuevos Titanes apenas se vieron afectadas. Sin embargo, Frank Miller con su Batman Año I reinterpretó el origen del personaje y su camino a seguir. John Byrne y Superman acabó siendo una colección casi punto de referencia a la hora de empezar a leer –aún hoy en día– el personaje. Mientras que George Pérez tuvo la labor de hacer frente a las nuevas aventura de Wonder Woman. Tres colecciones de una excelente calidad y que no hacía, sino augurar, un excelente futuro para la editorial. Todo ello con una miniserie titulada «Legends» –dibujada por Byrne– que daría lugar a la nueva Liga de la Justicia, con el humor como una de sus puntas de lanza. DC vivía unos tiempos geniales y en España los pudimos disfrutar a través de ediciones Zinco.

Crisis en Tierras Infinitas acabó siendo una genialidad y las ventas respondieron. Pero no hicieron una Crisis 2 al año siguiente. Y menos mal. No obstante, hay que reconocer que al pasar los lustros, muchos indican que CETI se podría englobar casi en una trilogía. Esta la formarían Crisis en Tierras Infinitas (1985), Crisis Infinita (2005) y Crisis Final (2008). Si bien esta última para mí lo más parecido es el inicio del título. Lo mejor de todo es que cuando acabó Crisis en su país de origen, Marv Wolfman y George Pérez nos obsequiaron con “Historia del Universo DC”. Una historia de 96 páginas donde el personaje de Harbingercreado en las propias Crisis– nos relata desde sus inicios la historia del Universo de Superman y compañía. Editado nuevamente por ediciones Zinco en su momento –dos tomos– y hace unos años por ECC. Un complemento perfecto para ese final.

Crisis en Tierras Infinitas (Edición Deluxe)

Sobre la edición de Crisis en Tierras Infinitas (Edición Deluxe)

Ecc cómics publica este Crisis en Tierras Infinitas (Edición Deluxe) en un tomo formato cartoné. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Haciendo honor a la edición, viene cargada con una buena cantidad de extras. Abre el tomo una Introducción de Marv Wolfman y lo cierra un epílogo de Dick Giordano. Entre medias, portadas originales yBocetos de algunas viñetas. Páginas del argumento original de Len Wein, Marv Woflman y Bob Greenberg antes de la realización del guión. Preparación del Monitor en The New Teen Titans 21. Listas de muertos. Diseños de personajes de George Pérez. Cambios de vestuario. Páginas originales. Ilustración de Alex Ross para el estuche de The Absolute Edition. Biografías de Marv Wolfman y George Pérez. Lo dicho, extras de auténtico lujo.

Crisis en Tierras Infinitas. Edición Deluxe
Edita: Ecc cómics
Lanzamiento: Junio 2023
Editorial original: DC comics
Material incluido: Crisis in Infinite Earths núms. 1 a 12 USA
Autores: Marv Wolfman y George Pérez
Formato: Cartoné
Tamaño: 27.4 x 18 x 2.95 cm
Páginas: 400 pags
Interior: Color
ISBN: 978-84-19733-42-9
Precio: 47,00 €

Crisis en Tierras Infinitas (Edición Deluxe)

NUESTRA NOTA - 95%

95%

IMPRESCINDIBLE

Una obra indispensable ya no sólo para los aficoinados a DC, si no para los seguidores del cómic en general. Si bien uno puede verse abrumado ante tantísimo personaje en un primer momento, la historia tiene un enganche que no pararás de leer hasta su concusión. A la labor de Marv Wolfman en el guión sumemos a George Pérez en estado de gracia en la labor gráfica.

User Rating: 5 ( 2 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí