Jonathan Hickman continúa las aventuras de Los Cuatro Fantásticos en una de las mejores etapas de la historia del grupo. Demos la bienvenida a la Fundacion Futuro, el siguiente paso para la primera familia de Marvel.

Los Cuatro Fantásticos: el cuarteto infinito de Marvel
Todos los grupos cambian, todo es cíclico, y el mundo de las viñetas no es la excepción a la regla. A lo largo de los años se han producido muchos cambios en todos los equipos superheroicos. La mayor parte de las veces por refrescar la serie y no estancarse en un modelo único. O simplemente por la posibilidad de explorar nuevos personajes y ampliar el lore. En Los Cuatro Fantásticos todos los personajes han sido sustituidos alguna que otra vez haciendo subir a la palestra a personajes como Hulka, Pantera negra, Tormenta o Lobezno entre otros.
En la etapa que nos concierne, a raíz de la muerte de la Antorcha Humana y por petición del propio Johnny Storm, se recurrió a Spiderman para ocupar su puesto. Una sustitucion que fue bastante bien recibida por los aficionados, todo sea dicho. Sobra decir que todos estos cambios siempre han sido puntuales y que al final el grupo original siempre se vuelve a reunir. Por tanto, nuestro amigo y vecino trepamuros no durará mucho en la serie. Disfrutemos mientras podamos. Y demos la bienvenida a la Fundación Futuro, el proyecto de Jonathan Hickman en su renovación de Los Cuatro Fantásticos.

Un nuevo capítulo en la odisea fantástica de Hickman
Este tomo de Los Cuatro Fantásticos se nos presenta como un punto y aparte dentro de la misma serie haciendo varios cambios con una clara intención de poner tierra de por medio. Un movimiento que funciona como un pasar página y como barrera emocional para los personajes. Un gran acierto por parte de Hickman. La cabecera y el grupo pasa a llamarse Fundación Futuro, cambiamos los clásicos trajes azules por otros blancos totalmente distintos y ampliamos el equipo con todos los jóvenes talentos que son los han sido hasta ahora la Fundación Futuro, además de la mencionada incorporación de Spiderman.
Después de lo ocurrido en el tomo anterior de Los Cuatro Fantásticos era necesario que este empezase con cierto ambiente de luto en el edificio Baxter. A partir de aquí arranca una nueva trama centrada en Reed Richards y las consecuencias de la construcción del Puente, algo que vimos en el primer tomo de la serie, pero en un segundo plano el guionista hace un genial tratamiento de personajes donde cada uno se comporta exactamente como debería tras la muerte de uno de los suyos, destacando el papel de Susan Storm que se alza como el alma de la serie y el componente que mantiene unido al grupo. Todos los componentes relacionados con el guion empastan a la perfección formando otra pequeña pieza más del gran puzle del guionista.

La mejor versión del dibujo mainstream superheroico
En el apartado gráfico Los Cuatro Fantásticos mantienen la calidad vista en tomos anteriores. En este caso tenemos a dos dibujantes que se reparten el tomo con un mismo colorista, Paul Mounts. De los cinco números que tiene el tomo, los tres primeros los dibuja Steve Epting y en los dos últimos le cede el testigo a Barry Kitson. Ambos son dos viejos conocidos del dibujo superheroico mainstream y nos dan un dibujo muy solvente, detallado y con mucha acción.
Destacar sobre todo la genial narración tanto en las escenas cotidianas como en las superheroicas y la necesaria coherencia visual, además de los espectaculares diseños del nuevo traje que lucen los personajes a cargo de Marko Djurdjevic. Enorme trabajo general de colorista, dibujantes y entintadores que hacen subir aún más el nivel del comic no dejando que el guion sea su único punto fuerte.

Una de las colecciones más completas de los últimos años en formato Marvel Saga
Llegados aproximadamente a la mitad de la serie, Los Cuatro Fantásticos siguen dándonos una genial historia que engancha, con tramas muy propias del grupo y con personajes que no se diluyen en el conjunto y que a pesar de estar al servicio de la trama están muy bien definidos, algo que Hickman no siempre consigue. A estas alturas Los Cuatro Fantásticos de Hickman son una absoluta maravilla. Otro punto a favor es que es una serie recomendable tanto para los lectores habituales del grupo como para los que no lo son tanto.
La reedición de Panini Comics incluye cinco números de la serie en el clásico formato Marvel Saga, tapa dura y papel de calidad. Esta vez el prólogo corre a cargo de Julián Clemente y galería de portadas alternativas.

Marvel Saga. Los 4 Fantásticos de Jonathan Hickman 4
La guerra de las cinco ciudades
Autores
Steve Epting, Jonathan Hickman, Barry Kitson
Número de páginas
128 pp
Tamaño
17X26
Precio
16,00€ en Amazon (un 5% de descuento para lectores de La Comicteca)
Contiene
FF 1-5
Formato
Tomo en tapa dura
Interior
Color
ISBN
9788491675778
Los 4 Fantásticos de Hickman-4
NUESTRA NOTA - 85%
85%
Fantásticamente sólida
Un capítulo más de esta gran etapa de la primera familia de Marvel donde todo el equipo creativo brilla al servicio de una historia capitaneada por un gran Hickman.