Thanos: El Fin del Infinito – Reseña tomo

Panini Comics publica Thanos: El Fin del Infinito. La épica conclusión de esta trilogía a manos de los legendarios autores Jim Starlin y Alan Davis. Un tomo que recoge toda la esencia del personaje como nunca antes se habia visto.

Thanos: El Fin del Infinito
Thanos: El Fin del Infinito

Thanos, ese gran villano y la nueva saga del Infinito.

Esto es un adiós. Thanos: El Fin del Infinito es ni más ni menos que la despedida de Jim Starlin del personaje que tantos buenos ratos ha dado a los lectores. Uno que acabó siendo el eje central del Universo Cinematográfico Marvel. Estando en las sombras en los títulos de crédito para al final eclosionar en La Guerra del Infinito y Endgame. Con eso estaría todo dicho. Pero hablamos de un guionista que nos ofreció La Muerte del Capitán Marvel, su trilogía del Infinito que comenzó con El Guantelete del Infinito y otras novelas gráficas que han llegado recientemente expandiendo dicho tema. No en vano se le conoce como el autor que mejor se mueve en temas cósmicos, y con razón. Resumir al personaje de Thanos y su andadura en el Universo Marvel podría llevarnos a una extensión que no ha lugar en esta reseña,

Si bien es cierto que nuestro redactor Rodrigo Pérez Miguel hizo algo encomiable en esta página llenando por entero la información de ese villano para los profanos al personaje. Una entrada que os aconsejo leer para poder ahondar en el personaje. En Thanos: El Fin del Infinito podéis encontrar al final una especie de resumen de lo que ha sido esta Nueva Saga del Infinito. Con la subsiguiente portada, un breve resumen de la trama, guionista y dibujante y el número de páginas. Así como los títulos que componen los siete tomos de los que consta. Exceptuando el de «Salvaje Hulk contra Thanos» todos tienen la palabra «Infinito» en su haber. Cuatro de ellas con Alan Davis en los lápices, dos con el propio Jim Starlin y uno con Ron Lim. Este ultimo, un conocido por los amantes de la rama cósmica de Marvel.

Interior de Thanos: El Fin del Infinito
Interior de Thanos: El Fin del Infinito

Jim Starlin y Alan Davis acompañados por el titan loco, Adam Warlock, Eros y el troll de nombre Pip ponen punto y final a una saga que casi parecía no tener fin.

Leer este tomo como algo individual y no dentro de una saga hecha por el autor, hace que pueda quedar coja su lectura. Sin embargo, no es misión imposible hacerlo una vez has finalizado su lectura, todo sea dicho. Habrá cosas que no sabrás de donde vienen o hechos ocurridos que desconoces su origen precedente, pero aún así y con todo se puede hacer. Una aventura extensa con el adorador de la Muerte como protagonista principal que ha captado el interés de los fans de La Casa de las Ideas desde hace ya muchos años. Y es que aquí, como he comentado, llegamos a la despedida de Jim Starlin ya no solo de su gran personaje, sino de la propia editorial Marvel. En el Fin del Infinito tenemos ubicados a unos cuantos personajes que van desarrollando la trama y que también han ido apareciendo en tomos anteriores.

Personajes como el propio Thanos, Adam Warlock, quien siempre ha ido teniendo su presencia en estas sagas cósmicas. Eros, hermano de Thanos y el recurso cómico en forma de Troll bajo el nombre de Pip. Destacar la labor de Alan Davis en el dibujo casi me resulta absurdo, ya que estamos hablando de uno de los grandes del medio. Y a mi parecer es posiblemente uno de los dibujantes que menos –por no decir nada– ha ido acusando el paso del tiempo. Mientras que otros han ido bajando el listón Davis ha parecido más fresco que nunca. Una rara avis que a pesar, como es lógico, que no se prodigue en colecciones de cadencia mensual sí nos ofrece de vez en cuando su arte en aventuras como esta. Series limitadas donde puede dar todo de sí sin bajar la calidad, lo cual se agradece enormemente.

Adam Warlock,
Adam Warlock,

Thanos tiene el poder absoluto. Thanos pierde el poder absoluto.

Se ha comentado varias veces en los cómics y con toda la razón del mundo. Thanos no pierde normalmente por el enemigo al que se enfrenta cuando tiene el máximo poder que él quiere atesorar. Él pierde porque no se considera digno de él. Lo que lleva a pensar que su máximo oponente es el propio Thanos. Si bien en otras aventuras de la saga Starlin plantea historias que pueden ser enrevesadas y difíciles incluso de entender, aquí la lectura no llega a ese nivel –menos mal– aun cuando pueda haber viajes en el tiempo o en realidades alternativas. Este punto y final es un homenaje claro y directo a cantidad de momentos imborrables tanto en la trayectoria de Thanos como personaje como de la propia editorial Marvel.

Momentos como el enfrentamiento mítico contra los Vengadores, el Guantelete del Infinito, etc. Así como las distintas versiones que hemos podido ver de Warlock, el cual ha ido cambiando de diseño con el pasar de los años. Starlin no contento con eso, que no es poco, ahonda en la psique del personaje, tanto de su pasado como presente y futuro, llevando de la mano al lector a situaciones que hacen que puedas para de leer en ningún momento esperando ese broche de oro a su etapa. Combinando el drama, la acción e incluso el humor en algunos momentos, todo para un cocktail degustable al máximo y con una trama en lo que EL FIN adquiere forma gracias al enfrentamiento/ ayuda de los adversarios míticos de Thanos contra un enemigo que al final es… ÉL MISMO.

Interior de Thanos: El Fin del Infinito
Interior de Thanos: El Fin del Infinito

Sobre la edición de Panini

Panini comics edita Thanos: El Fin del Infinito en tomo en tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel de máxima calidad y una reproducción sobresaliente. Como extras incluye una introducción del propio Jim Starlin así como fichas de todos los autores. También varias páginas con bocetos a lápiz y un checklist de esta nueva saga del infinito.

Thanos: El Fin del Infinito

OGN. Thanos: El Fin del Infinito
Edita
: Panini Comics
Autores: Alan Davis, Jim Starlin
Número de páginas: 112 pp
Tamaño: 18,3 X 27,7
Contiene: OGN. Thanos: The Infinity Ending
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413344270
Precio: 17,00 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-

Autor

  • Néstor Gascón

    Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

OGN. Thanos: El Fin del Infinito

NUESTRA NOTA - 85%

85%

MUY RECOMENDABLE

Punto y final de Jim Starlin en la editorial Marvel y más concretamente en el tratamiento del personaje de Thanos. Una historia entretenida y de calidad con el grandioso Alan Davis en estado de gracia. Algo a lo que nos tiene acostumbrados desde hace años.

User Rating: 4.84 ( 7 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This