Archie Volumen 1 – Reseña cómic

Norma Editorial reedita el tomo ARCHIE 1. Una actualización en toda regla del clásico personaje escrita por Mark Waid y dibujada por Fiona Staples, Annie Wu y Verónica Fish.

Archie Vol 1
Archie Vol 1

El origen de Archie

Para el público americano, Archie es como la tarta de manzana, un tesoro nacional, que lleva publicándose desde 1941 ininterrumpidamente. Archie Andrews apareció por primera vez en la revista Pep comics #22 en diciembre de aquel año de la mano del guionista Vic Bloom y el dibujante Bob Montana. Según se cuenta, la inspiración para este personaje vino desde la serie de películas para adolescentes que desde 1937 protagonizaba Mickey Rooney (joven y atildado, viejo y desastrado), y que retrataba la vida cotidiana de una típica familia americana de clase media, los Hardy, siendo el juez Harvey el centro de atención hasta que la popularidad de su hijo, Andy Hardy, hizo que este revoltoso adolescente copara el metraje.

Con todo, Archie Andrews no deja de ser el reflejo de cualquier adolescente normal y corriente de la época en que se creó. Algo atolondrado, de buen corazón y siempre predispuesto a todo lo que le encarguen. Solo que como es algo patoso, los accidentes no tardan en llegar. El elenco de personajes también ha pasado a la historia de los cómics, siendo estos igual de importantes que su protagonista y llegando a gozar de títulos propios. Betty, la vecina de al lado, amiga de la infancia de Archie y muy guapa, aunque algo chicazo. Verónica, La hija de papá millonario, bella y estilosa. Y El singular Jughead, el mejor amigo de Archie, y todo un ídolo de los lectores, por su tendencia a comer desaforadamente sin engordar y por coronarse con un curioso sombrerito.

Interior del Archie Vol 1
Interior del Archie Vol 1

Archie por todas partes

Así ha sido en estados Unidos hasta la fecha. Ya que conforme pasaban los años, esta línea de cómics se iba multiplicando, a la vez que la mercadotecnia de los personajes. El primer ejemplar individual llegó en invierno de 1942 con el título de Archie Comics, siendo acortado en el número 70 a simplemente Archie. Aparte de la mencionada teleserie Riverdale, Archie ha disfrutado de su propia franja horaria en los años 60 llamada “The Archie´s Show”, donde se emitía la serie de dibujos Archie y sus amigos. En los 90 contó con otra serie animada, Los Misterios de Archie.

Música, cine, televisión… ¡nada escapa al influjo de Archie! En cambio, el lector de habla hispana sólo pudo contemplar sus aventuras en las cuestionables ediciones de Novaro, la editorial mejicana (más tarde en las de Vid), llegando a España con cuentagotas. La editorial que ha custodiado este éxito desde los inicios es Archie Comics Publications, antes conocida como MLJ Comics. Con sede en Pelham, Nueva York, la compañía es conocida por publicar decenas de títulos con protagonistas adolescentes, como no podía ser de otra manera. Si algo funciona, no lo toques.

Interior del Archie Vol 1
Interior del Archie Vol 1

Actualizando el icono

Los ejecutivos de la editorial se pusieron en contacto en 2015 con la ilustradora Fiona Staples y con el escritor Mark Waid para proponer la posibilidad de un “relanzamiento” del universo Archie. Como cuenta el propio guionista en la introducción, la idea no era deshacer lo que se conocía de la serie. La premisa era actualizar el look y el estilo de los cómics. Y así, con estos dos artistas, el triángulo amoroso compuesto por Archie, Betty y Verónica entra en siglo XXI por la puerta grande.

Cada episodio se divide en capítulos y la trama nos atrapa desde su primera página. Archie rompe la cuarta pared y se dirige al lector para darle la bienvenida a Riverdale e introducirle en la historia. Parece ser que Betty y él han roto su noviazgo, pero no contarán la razón, ya que el suceso conocido como #lodelpintalabios, no lo descubriremos hasta el capítulo tres del cuarto número. Verónica llega a la ciudad y Archie se convierte en un esclavo suyo, algo que Betty y Jugdhead deberán remediar, contando con la ayuda (a cambio de un carnet falso) del diabólico Reggie.

Interior del Archie Vol 1
Interior del Archie Vol 1

Un Archie que es puro oro

Este argumento se completa con decenas de situaciones humorísticas, llenas de ingenio y perfectamente plasmadas por los dibujos de las tres artistas. Mark Waid es un tío listo. Y lo ha demostrado en DC y Marvel, y su estilo de escritura que no se anda por las ramas encaja a la perfección en este cómic. Aquí realiza un trabajo soberbio, con el cual nos engancha desde el principio. No nos suelta en toda la travesía, ya que el cierre de cada número es un cliffhanger en toda regla. Y cuando llegamos al final del tomo, nos pueden las ansias por conseguir el siguiente volumen.

Tanto Fiona Staples, como Annie Wu o Veronica Fish realizan un dibujo fresco y desenfadado que es perfecto para el estilo de la historia de Archie y sus amigos. El vibrante color ilumina cada viñeta. En todo momento nos proponen diversión sin complejos, apta para todos los públicos, aunque sean los adolescentes su público potencial. Algo que ya comentamos en nuestro reciente análisis del tomo de Archie y Sabrina.

Sobre la edición

Norma Editorial ha optado por ofrecer estos cómics lo más lujosamente posible, con tapa dura y papel excelente. Con el mencionado prólogo escrito por Marc (sic) Waid, el tomo se completa con estos extras: Cómo se hace Archie y una inmensa y variada galería de ilustraciones que cuenta con artistas de mucho renombre. Si he de quedarme con una de ellas, elegiría el grandioso trabajo de Paolo Rivera.

Descuento comitequero
ARCHIE. VOLUMEN UNO (SIN COLECCION)
Me lo he pasado como nuca descubriendo estas peripecias de un personaje del que nunca había leído nada. Sólo puedo decir que estas nuevas y actualizadas aventuras de Archie son una delicia y totalmente recomendables para lectores de todas las edades. Hazte con una copia desde nuestro enlace de afiliado y beneficiate de un descuento del 5%.

ARCHIE 1
Edita:
Norma Editorial
Autores: Mark Waid, Fiona Staples, Annie Wu, Veronica Fish
Formato: Cartoné
Tamaño: 17 x 26
Número de páginas: 192 Color
ISBN: 978-84-679-2386-5
Precio: 19,95 €

ARCHIE VOLUMEN 1

NUESTRA NOTA - 85%

85%

¡VIVA RIVERDALE!

Me lo he pasado como nuca descubriendo estas peripecias de un personaje del que nunca había leído nada. Sólo puedo decir que estas nuevas y actualizadas aventuras de Archie son una delicia y totalmente recomendables para lectores de todas las edades.

User Rating: 4.34 ( 8 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Santi
Santi
Ya ni recuerdo cuando empecé a leer cómics. Lo que sí me han contado es que mis primeras lecturas fueron mortadeleras. Mientras compraba Bruguera, Vértice y los superhéroes aparecieron por el horizonte. Y de oca a oca, de marvel al cómic independiente, de aquí al manga y al europeo, y así seguiríamos. !Pero lo grande de esto es que sigo con todos ellos, no dejo de lado ninguno!

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí