El Cabezoniano – Reseña Cómic

El Cabezoniano
El Cabezoniano

Los fans más peculiares de la galaxia

Antes de habla de El Cabezoniano, un poco de contexto. Star Wars es una de las franquicias más importantes del mundillo friki, llegando a ser un producto amado por todos. Irónicamente, también es una saga capaz de generar el odio de sus fans. Es irónico que siempre se entiende que los más fieles seguidores son aquellos que defienden a capa y espada su producto fetiche. Sin embargo, en Star Wars no pasa eso. Curiosamente, de las 11 películas en live-action que tiene, solo 2 son queridas.

El resto han sufrido desprecios por muchos fans. Que si el El Retorno del Jedi se lo cargaron con los ewoks, porque no es creíble que esos ositos vencieran al Imperio. Otros alegan que las precuelas son infumables y Jar Jar Binks es la peor creación de la historia de la humanidad. Muchos tachan a la nueva trilogía como basura. Se critican los spin-offs de Rogue One y Solo diciendo que eran totalmente innecesarios. ¿Cabe en este contexto espacio para un universo expandido donde no haya crispacion?

Y Disney entró en escena

Cuando se anunció la compra de Lucasfilm por parte de Disney, todos sabíamos que la compañía del famoso ratón iba a exprimir muchísimo la franquicia; y eso lo hemos podido ver con el reciente anuncio de la enorme cantidad de series y largometrajes que se sacarán en los próximos años. Star Wars siempre va a generar dinero, pero es difícil que consiga agradar a todo el mundo, ya que hay tantos gustos como planetas en esa galaxia. Pero ha habido una serie que ha conquistado a todos, tanto a los seguidores más veteranos como a los niños. Un fenómeno televisivo que ha conseguido aunar, casi de manera unánime, la opinión de los fans.

Se trata de la serie El Mandaloriano, en el que somos testigos de la historia de un cazarrecompensas que va cumpliendo encargos a lo largo de toda la galaxia y que va acompañado de un bebé, apodado por Internet como Baby Yoda. Este dúo tan peculiar ha fascinado a todos, ya que contiene mucha acción, elementos de la trilogía original, una historia bien estructurada y personajes carismáticos e inolvidables. Dado el éxito de esta nueva producción, el autor de cómics Enrique V. Vegas ha decidido dedicar a Mando y Yodita un álbum dentro de su colección de Cabezones.

Interior de El Cabezoniano
Interior de El Cabezoniano

Enrique Vegas ha demostrado en amplias ocasiones ser un gran admirador y conocedor del universo Star Wars, con títulos como Los Cabezones de las Galaxias, Las Guerras Cabezón, El Último Cabezón y El Ascenso del Cabezón. Como os habréis dado cuenta al leer los títulos, este dibujante destaca por sus caricaturas cartoon en las que los personajes tienen un gran volumen craneal, algo que se puede notar con solamente ver las portadas. Esta seña de identidad consigue que rápidamente sus dibujos sean reconocidos por cualquiera, siendo un sello propio marca de la casa. La historia del cómic El Cabezoniano vendría a ser un intento de sintetizar los 8 capítulos que conforman la primera temporada de la serie.

El resultado se queda quizás algo corto. Y es que en 48 páginas es difícil ahondar en todo lo que pudimos ver. Hay ocasiones en las que no se percibe que haya un hilo conductor de la historia, convirtiéndose en una sucesión de –geniales– guiños para aquellos que somos fans de la serie, pero ininteligible para aquellos que aún no la hayan visto. El autor destaca también por el humor, las bromas y guiños a la cultura popular que hace a lo largo del tebeo, siendo algunas muy divertidas y otras que no. Básicamente podríamos decir que es una obra en la que prima el dibujo sobre la historia, la cual en algunos momentos en inexistente dado el enfoque que el autor le da, pasando a ser más una secuencia de gags que nos harán rememorar los episodios de nuestra serie favorita.

Interior de El Cabezoniano
Interior de El Cabezoniano

Los cabezones más cuquis de la galaxia

Lo más destacable que encontramos en El Cabezoniano es el apartado artístico, aunque aquí hay que matizar un aspecto: Vegas es un autor que se aleja totalmente del realismo y abraza el estilo caricaturesco. Con un primer vistazo, cualquier lector sabrá si le gusta o si no le atrae. Pero gustos aparte, nadie puede negar que Enrique Vegas es un maestro en su estilo. Consigue detallar a la perfección a cada personaje pero siendo fiel a sí mismo. Nos regala algunas splash-pages asombrosas y con un toque muy tierno y entrañable; convirtiéndose en un tebeo para todos los públicos.

Además, el autor nos añade varias páginas de bocetos a modo de extras para que podamos contemplar y disfrutar de su labor creativa en el apartado visual. Tengo que reconocer que pensé que la historia sería más profunda o que ahondaría en más aspectos. Sin embargo, solo el poder contemplar las ilustraciones tan bonitas y trabajadas que realiza hace que El Cabezoniano se convierta en una gran inversión para muchos fans de la saga.

Interior de El Cabezoniano
Interior de El Cabezoniano

Sobre la edición

Dolmen Editorial ha publicado la novela gráfica El Cabezoniano. Se trata de un tomo en cartoné tamaño álbum de 21×28 cm. Cuenta con 56 páginas a todo color al precio de 12.95 €.

Descuento comitequero
El Cabezoniano (Cómic)
Enrique Vegas nos deleita con una serie de impresionantes ilustraciones basadas en la popular serie El Mandaloriano con su peculiar y precioso estilo. Una compra que satisfará a los fans de la saga que amen la labor artística de uno de nuestros grandes autores patrios. Hazte con una copia desde nuestro enlace de afiliado y beneficiate de un descuento del 5%.

El Cabezoniano
Edita:
Dolmen Editorial
Autor: Enrique V. Vegas
Tamaño: 21×28 cm
Formato: Cartoné
Número de páginas: 56 páginas color
ISBN: 978-84-17956-66-0
Precio: 12,90 €

El Cabezoniano

NUESTRA NOTA - 69%

69%

¡Este es el camino!

Enrique Vegas nos deleita con una serie de impresionantes ilustraciones basadas en la popular serie El Mandaloriano con su peculiar y precioso estilo. Una compra que satisfará a los fans de la saga que amen la labor artística de uno de nuestros grandes autores patrios.

User Rating: 3.77 ( 6 votes)

Últimas entradas

Las muchas muertes de Laila Starr – Reseña cómic

Hablamos de Las muchas muertes de Laila Starr, a cargo de Ram V y Filipe Andrade. Uno de los lanzamientos más imprescindibles del año que nos trae Planeta cómic.

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8 – Reseña comic

Hablamos del tomo Marvel Saga TPB: El Asombroso Spiderman 8, inicio del arco argumental que cruzó al trepamuros con Los Nuevos Vengadores.

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Las muchas muertes de Laila Starr – Reseña cómic

Hablamos de Las muchas muertes de Laila Starr, a cargo de Ram V y Filipe Andrade. Uno de los lanzamientos más imprescindibles del año que nos trae Planeta cómic.

Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Los seis ayudantes de Trigger Keaton – Reseña cómic

Hablamos de Los seis ayudantes de Trigger Keaton, una miniserie de corte policiaco con alma de "whodunit" a manos de Kyle Starks y Chris Schweizer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí