Batman Tres Jokers – Reseña Cómic

Hablamos de la esperada Batman Tres Jokers, publicada por ECC Ediciones. Una de las mejores historias publicadas sobre la relación entre el Caballero Oscuro y su principal antagonista. Un imprescindible a cargo de Geoff Johns, Jason Fabok y Brad Anderson.

Batman Tres Jokers
Batman Tres Jokers

Batman Tres Jokers: Psicoanalizando al Payaso

Tras muchos años de espera por fin tenemos Batman Tres Jokers en nuestras librerías. Estábamos en el 2016 cuando tuvimos las semillas de esta obra. En el especial Renacimiento, el cual servía como punto de partida de este reinicio editorial, se nos presentó la idea de que en el Universo DC había nada más y nada menos que tres Jokers. Al poco nos enteramos de que la fantástica dupla de Geoff Johns y Jason Fabok se harían cargo de esta obra. Pasó mucho tiempo hasta que vimos esto hecho cómic. Sin embargo, los autores cumplieron con creces las expectativas. Avisamos desde el principio que se trata de un título arriesgado que puede no ser del agrado de todos. Una revitalización excelente de la relación que mantienen el Caballero Oscuro y el Joker. Posiblemente lo mejor que se ha escrito sobre ellos desde La Broma Asesina de Alan Moore.

Pero antes de comentar este Batman Tres Jokers, me gustaría hacer un poco de retrospectiva. Y es que realmente en estos 80 años hemos tenido muchas y muy diversas versiones del archienemigo de Batman. Durante todo este tiempo, algunos autores se han aventurado a mostrarnos diferentes orígenes, aunque ninguno es el canónico y definitivo. Los rasgos característicos de su personalidad han sido muy variables dependiendo del guionista que lo escribiera o el actor que lo interpretaba. Asesino, humorista, enfermo mental, depresivo, anarquista, mafioso, psicópata… Es cierto que algunas facetas suyas han sido una constante, pero es difícil describirlo. Esto se debe a que gran parte de su atractivo como villano y la mayor demostración de cordura es que tras 8 décadas, todavía no hemos encontrado una versión ni un origen estandarizado del personaje. Geoff Johns lo sabe, y jugará con este concepto durante los tres tomos que componen Tres Jokers.

Interior de Batman Tres Jokers
Interior de Batman Tres Jokers

Tres héroes que sufrieron…

Para la realización de esta obra, Johns nos presenta a dos tríos diferentes. Uno, evidentemente, es el de los tres Jokers, de los que hablaremos a continuación. El otro está formado por los héroes que más han sufrido los crímenes del Príncipe Payaso del Crimen. Uno es Batman. Y los motivos son bastante obvios. Su mayor antítesis ha sido la principal amenaza de Gotham durante años, ha estado a punto de asesinarlo varias veces y su enemistad ha traspasado las viñetas llegando a ser la más icónica de la ficción y la cultura popular. Cuando se narran los más atroces crímenes del Joker siempre nos encontraremos el que sucedió en La Broma Asesina, de Alan Moore y Brian Bolland. Aquí, el payaso dispara a Bárbara Gordon a bocajarro, dejándola paralítica. No contento con eso, se dedica a hacerle fotos bastante humillantes que sugieren una violación, algo que ha generado debates.

En mi opinión, creo que la intención sí era realizar este violento acto sexual. Ya lo ha hecho en otras ocasiones, como en Joker, donde viola a una mujer mientras su marido es obligado a verlo y aparece con la foto de una menor manchada de sangre y semen. Por último tenemos a Jason Todd. En Una Muerte en la Familia, de Jim Starlin y Jim Aparo se planteó una cuestión a los lectores. Por medio del televoto tenían que votar si querían que el segundo Robin muriera. El resultado fue muy ajustado y el deceso del héroe triunfó por pocas llamadas. El caso es que pudimos presenciar su asesinato, el cual es bastante macabro: el Joker lo deja prácticamente muerto a palancazos. Pero estando malherido y encerrado, no consigue huir de una terrible explosión. Años después Jason Todd fue resucitado, aunque nunca volvió a ser el mismo.

Interior de Batman Tres Jokers
Interior de Batman Tres Jokers

… por culpa de tres Jokers

En el lado opuesto de este Batman Tres Jokers tenemos a tres versiones distintas del Joker. El Criminal claramente basado en la novela gráfica anteriormente citada de Brian Azzarello y Lee Bermejo. El Comediante es el que conocimos en La Broma Asesina. Y por último está El Payaso, inspirado en el de Una Muerte en la Familia y el clásico de los años 40 y 50. La obra girará en torno a la búsqueda del Joker definitivo, a la vez que indagamos en los traumas de nuestros heroicos protagonistas; porque este villano es el mal personificado y allá donde pasa deja un reguero de sangre, destrucción y locura. La trama arranca con una serie de asesinatos que están surgiendo por toda Gotham City. Todos tienen el rostro del Payaso. Además, Tres Jokers servirá para remover los cimientos de hechos canónicos y grandes cómics que hemos leído.

Está claro que no dejará indiferente a nadie. Es un relato arriesgado, sin miedo a cambiar hechos ya establecidos y que dará un giro a lo que conocemos. Todo ello mientras nos mantiene en tensión de por qué hay diferentes Jokers y quién anda detrás. Un perfecto estudio entre la relación que mantienen el Caballero Oscuro y el Príncipe Payaso del Crimen que supone una auténtica innovación. Geoff Johns se marca un triple salto de tirabuzón para demostrar que, pese a no haberse prodigado mucho con Batman, puede hacer un gran cómic que nada tiene que envidiar a las grandes etapas que este autor ha realizado en DC. Habrá gente que lapide este cómic por haberse atrevido a tocar y alterar ciertas cosas que evitaré comentar por los spoilers. Pero está tan bien ejecutado que es imposible criticarlo. Además, son cambios que añaden trasfondo y hacen que todo encaje mejor.

Interior de Batman Tres Jokers
Interior de Batman Tres Jokers

Un equipo creativo dotado de talento

Hablar de Geoff Johns es hacerlo del arquitecto principal de DC en el siglo XXI. De un hombre que ha sabido revolucionar la industria del género superheroico. Del autor que todo lo que escribe no baja del notable alto. Un auténtico visionario que supo sacar a personajes del cubo de la basura y darles la mejor etapa que han tenido, siendo lecturas imprescindibles. Porque lo que ha conseguido Geoff Johns en DC ha sido algo que ningún otro lo podría haber conseguido en la editorial. Sus historias son muy interesantes, con un tratamiento exquisito de los personajes, una frescura y un ritmo únicos y una trama que engancha. Nunca le veréis renunciando a los trajes de superhéroes para hacer buenas obras. Es un absoluto conocedor y enamorado del mundillo y siempre lo demuestra. Y con Tres Jokers vuelve a realizar una auténtica obra maestra inolvidable.

En el apartado artístico de Batman Tres Jokers contamos con Jason Fabok, uno de los mejores autores que hay ahora mismo. Su trabajo es espectacular y gran parte del atractivo de la colección reside en sus lápices. Su dibujo es espectacular y asombrosamente bello. Sabe captar toda la ambientación, el drama y la violencia que acompañan a la obra. Pese a quedarnos boquiabiertos con sus ilustraciones en Tres Jokers, busca que sus viñetas acompañen a la obra, dotándolo con una gran narrativa gráfica, al ritmo del guion, creando una simbiosis como pocas veces se han visto. Cada página es un regalo para nuestra vista. Todo ello sin olvidar la excelente labor de Brad Anderson al color. Puedo afirmar que esta es la obra donde más he notado la unión entre artistas y guionista, llegando a las más altas cotas de calidad. La espera ha merecido la pena.

Sobre la edición de Batman Tres Jokers

Batman Tres JokersLibros uno y Libro Dos han sido publicados en España por ECC Ediciones. Se encuentra recopilado en un cartoné de 48 páginas al precio de 10.95 €, dentro del formato DC Black Label. Este mismo mes podremos ver la explosiva conclusión en el mismo formato.

Fichas técnicas

BATMAN: TRES JOKERS NÚM. 01 DE 3
Edita
: ECC Cómics
Autores: GUIÓN: Geoff Johns || DIBUJO: Jason Fabok
Contiene: Batman: Three Jokers Book One USA
FECHA PUBLICACIÓN: Enero de 2021
FORMATO: Cartoné
Tamaño: 257 x 168 mm
Páginas: 48 págs. A color
ISBN: 978-84-18475-51-1
Precio: 10,95 €

BATMAN: TRES JOKERS NÚM. 02 DE 3
Edita:
ECC Cómics
Autores: GUIÓN: Geoff Johns || DIBUJO: Jason Fabok
Contiene: Batman: Three Jokers Book Two USA
FECHA PUBLICACIÓN: Febrero de 2021
FORMATO: Cartoné
Tamaño: 257 x 168 mm
Páginas: 48 págs. A color
ISBN: 978-84-18569-04-3
Precio: 10,95 €

BATMAN: TRES JOKERS NÚM. 03 DE 3
Edita:
ECC Cómics
Autores: GUIÓN: Geoff Johns || DIBUJO: Jason Fabok
Contiene: Batman: Three Jokers Book Three USA
FECHA PUBLICACIÓN: Marzo de 2021
FORMATO: Cartoné
Tamaño: 257 x 168 mm
Páginas: 48 págs. A color
ISBN: 978-84-18569-65-4
Precio: 10,95 €

Batman: Tres Jokers

NUESTRA NOTA - 99%

99%

SOBRESALIENTE

Una joya y una obra maestra en todos los sentidos. Habrá lectores que le encontrarán fallos y motivos para criticarla, pero yo no puedo. Increíble y asombrosa de principio a fin. No puede faltar en las estanterías.

User Rating: 4.51 ( 8 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí