El Batman Que Ríe – Reseña Cómic

Hablamos de El Batman Que Ríe, obra a cargo del guionista Scott Snyder y el dibujante Jock. Una miniserie que servirá para mostrarnos un gran enfrentamiento entre el Caballero Oscuro y el nuevo villano de moda en los cómics.

El Batman Que Ríe
El Batman Que Ríe

La nueva estrella de la editorial

El Batman Que Ríe viene directo de las páginas de Noches Oscuras: Metal. Esta versión maligna y jokerizada de Bruce Wayne forma parte del Multiverso Oscuro que Scott Snyder creó hace unos años en su conocido evento. Desde ese momento, arrasó por todo el mundo. Su estética tan heavy y tétrica hizo que grandes franquicias como McFarlane Toys y Funko Pop hicieran figuras de él. Cientos de personas lo tienen como foto de perfil en sus redes sociales. Y recientemente ha contado con una cabecera propia en solitario. No cabe duda de que ha llegado para quedarse y ser parte importante de DC Comics. Este Bruce, perteneciente a la Tierra-22, fue un antiguo superhéroe, siendo prácticamente idéntico al Batman canónico que todos conocemos desde hace más de 80 años. Sin embargo, hubo un momento en el que todo cambió para siempre.

Un día cruzó la línea que juro que jamás quebrantaría: la de no asesinar a nadie. Pero finalmente decidió matar al Joker de su mundo. Fue ahí cuando fue infectado por una toxina, lo que propició que se conviertiera en el nuevo Príncipe Payaso del Crimen. Ahora es un psicópata a las órdenes de Barbatos, se encargó de reclutar a otros Caballeros Oscuros y cuenta con grandes poderes que lo hacen casi omnipotente. El concepto tanto en estética como en personalidad bebe de aquellos villanos noventeros que tanto fascinaron a los adolescentes. Como muchos entendidos comentan, últimamente estamos viviendo un retorno a aquella época. Todo lo que está formando Scott Snyder en DC es un claro síntoma de ello. Pese a que se critique este estilo, lo cierto es que todos los títulos de Snyder han sido un éxito de ventas. Y El Batman Que Ríe no es una excepción.

Interior de El Batman Que Ríe
Interior de El Batman Que Ríe

El Batman Que Ríe: el retorno de la maldad

El criminal más peligroso del Multiverso Oscuro ha llegado a la ciudad de Gotham con una finalidad: transformar el hogar de Bruce Wayne en un generador del mal. Y todo esto lo hará acompañado. Desde otra realidad vendrá el Caballero Sombrío, un Batman que ejerce la justicia de una forma cruel y atroz usando un auténtico arsenal de armas. Así evitó, por ejemplo, que en su Tierra no hubiera ningún Joker, puesto que lo asesinó cuando aún era Capucha Roja antes de caer en un tanque de ácidos. Y por supuesto, ningún malvado queda vivo mucho tiempo, puesto que garantiza que todos queden bien muertos con el fin de limpiar las calles. Pero por un motivo que nos cuentan le guarda un rencor y un odio muy profundo a Jim Gordon, por lo que ansía la venganza.

Es aquí cuando se da inicio a una guerra de Hombres Murciélago, quienes irán asesinando a diferentes Bruce Wayne de otras realidades y tierras. Una serie de batallas que llevarán a nuestro Batman al límite, teniendo que usar técnicas arriesgadas y que podrían cambiarlo todo. A su lado contará con Alfred, quien buscará ofrecerle un poco de cordura a la situación, su gran amigo Jim Gordon y James, el hijo asesino del comisario. Una amenaza como ninguna otra se cierne sobre Gotham, un plan maestro que nuestro héroe tendrá que desbaratar a contrarreloj antes de caer en la locura. Todo eso y más lo encontraremos en El Batman Que Ríe.

Interior de El Batman Que Ríe
Interior de El Batman Que Ríe

El guionista que nunca deja indiferente vuelve a arriesgar

Scott Snyder es un autor arriesgado a la hora de escribir. O amas lo que hace o lo odias. No hay término medio. Yo misma reconozco que ha habido obras suyas que me han parecido una aberración, como Noches Oscuras: Metal, y otras que me han fascinado: sus primeros arcos en Batman, Death Metal y El Último Caballero de la Tierra. Por desgracia aquí tengo que reconocer que no he disfrutado este título tanto como me gustaría. Últimamente todo lo que realiza Snyder es una auténtica bizarrada. Pero hay ocasiones en los que te metes de lleno en esa vorágine de locura. Aquí no he podido. La miniserie se me ha hecho muy pesada y a lo largo de su lectura da la sensación de que todo lo que está contando no va a ningún lado y está alargado en exceso.

El ritmo a veces se hace demasiado lento y repetitivo, muchos diálogos no aportan absolutamente nada. Todo se desinfla demasiado rápido y la mayoría de las páginas se convierten en relleno hasta su explosivo final. El Batman Que Ríe se siente un poco vacío y sin alma, con un gran concepto detrás pero con un pésimo desarrollo. Aunque no todo es negativo. El número autoconclusivo de The Grim Knight (el Caballero Sombrío) que se añade en esta colección me parece magnífico. Eso sí, está realizado por James Tynion IV y Eduardo Risso, aunque cuenta con el asesoramiento de Snyder. En una sola grapa cuenta toda su historia y nos muestra una versión sanguinaria de Batman, recordando a un Castigador aún más pasado de vuelta. Solo tengo palabras de elogio para esa historia y cómo en tan pocas páginas llega a construir un relato tan llamativo en un entorno diferente.

Interior de El Batman Que Ríe
Interior de El Batman Que Ríe

Potencia gráfica

En el apartado artístico de la miniserie contamos con Jock, un excelente dibujante que ya trabajó previamente con Scott Snyder en All-Star Batman, Espejo Oscuro y Wytches. También es conocido Green Arrow: Año Uno y haber realizado una considerable cantidad de números de Batman y Scalped. Su labor siempre es muy buena y gratificante. Se nota el gran talento que tiene y eso es algo totalmente innegable. Sin embargo, ha tenido números mejores a lo largo de su carrera. Se nota la presión que tiene a la hora de realizar una serie regular con un plazo de entrega marcado, por lo que podría haber pulido algún detalle más. No obstante, esto no evita que El Batman Que Ríe sea muy atrayente en el aspecto visual, tanto a nivel estético como narrativo. Aunque pueda ser mejorable, sigue siendo notable y digno de elogio.

En definitiva, El Batman Que Ríe es una obra que tiene varios aciertos: una premisa interesante, una idea potente, un buen arte y personajes llamativos. Pero todo eso no quita que haya fallos en su ejecución que empañen la lectura y no se haga tan disfrutable como debería ser. Cuenta con un grave problema de ritmo y da la sensación de que todo ese genial plan que tenía Snyder se esfuma por completo a las pocas páginas. Pese a ser una gran admiradora de las ideas bizarras que tiene el autor, aquí hay que reconocer que no consigue ese resultado que todos esperábamos.

Sobre la edición

El Batman Que Ríe está publicado por ECC Ediciones en un tomo en tapa dura de 232 páginas. Recopila los números 1 a 7 de The Batman Who Laughs y el número autoconclusivo The Batman Who Laughs: The Grim Knight.

EL BATMAN QUE RÍE
Edita:
ECC cómics
Autores: James Tynion IV, Scott Snyder, Eduardo Risso, Jock
Contiene: The Batman Who Laughs núms. 1-7 USA, The Batman Who Laughs: The Grim Knight núm. 1 USA (one-shot)
Formato: Cartoné
Tamaño: 257 x 168 mm
Páginas: 232 págs. A color
ISBN: 978-84-18475-25-2
Precio: 25,00 €

El Batman Que Ríe

NUESTRA NOTA - 75%

75%

Un tebeo que destaca en algunos aspectos pero falla en muchos otros. Podría haber llegado a convertirse en algo todavía mejor. Pese a todo, resulta cumplidor y amenizará una tarde a aquellos que sientan fascinación por las locuras de Snyder y el arte de Jock; aunque tenía un potencial enorme que se ha visto desperdiciado.

User Rating: 5 ( 5 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí