Hablamos de Strange Adventures 1, recién editado por ECC. La nueva serie de Tom King, uno de los mejores guionistas del siglo XXI. Como compañeros en el equipo artístico contará con los grandísimos dibujantes Mitch Gerads y Doc Shaner.

El mago que revitaliza todo lo que toca
Tom King lo ha vuelto a hacer con Strange Adventures. El autor de auténticas obras maestras como Mr Milagro, Omega Men o El Sheriff de Babilonia ha vuelto a darnos una clase maestra; consiguiendo que su nueva publicación vaya camino a ser otro de esos tebeos que entran en el Olimpo comiquero. El escritor vuelve a escoger a uno de esos secundarios olvidados de DC para crearnos un relato con un inicio tan prometedor que ya se convierte en una apuesta segura. Ya lo hizo con el bueno de Scott Free, entregándonos la que para muchos es la mejor obra del presente siglo. Consiguió darle un trasfondo y una historia dramática a un villano de poca importancia como el Hombre Cometa en La Guerra de Bromas y Acertijos. Resucitó a los Hombres Omega, un grupo galáctico que nunca llegó a calar hondo en los fans de DC. Y consiguió recrear la excelente pareja cómica formada por Booster Gold y Blue Beetle.
Está claro que King sabe manejarse con soltura incluso en un terreno tan difícil como el de conseguir que personajes que nunca han despuntado se conviertan en éxitos de ventas y acumulen diversos premios y galardones. Es por ello que todos esperábamos impacientes esta nueva colección, titulada Strange Adventures, y que cuenta con el arte de su mejor colaborador, Mitch Gerads, y el fantástico ilustrador Doc Shaner. Pese a que muchos no conocían de la existencia de Adam Strange o solamente habían escuchado alguna vez su nombre, el saber que Tom King se haría cargo de esta maxiserie de 12 números hizo que muchos ya añadieran este tebeo a su lista de futuras compras. Y, como este autor nos tiene ya acostumbrados, nos ha vuelto a pagar esa confianza depositada en su trabajo al regalarnos el inicio de la que será una de las nuevas obras maestras de DC.

Conociendo al héroe
Antes de comenzar la reseña en sí, creo que sería importante presentar a Adam Strange y hablar un poco de su trayectoria editorial. Aunque siempre hay que recordar que, como todas las historias de Tom King, no hace falta haber leído nada del héroe previamente. Adam Strange no es un héroe de nueva creación. Su debut sucedió en noviembre de 1958, durante el número 17 de la revista Showcase, una publicación bimensual editada por DC Comics. El objetivo era presentar a nuevos personajes y a otros menores con el objetivo de analizar el interés que generaban en la audiencia. Así no se arriesgarían a lanzar una cabecera que a los pocos meses sufriera una cancelación por las escasas ventas. Los autores encargados de darle vida fueron Julius Schwartz y Murphy Anderson, con el objetivo de sumarse a la moda de los héroes pulp de la época.
Strange es un arqueólogo que, mientras investigaba en los Andes en Perú, es atacado por aborígenes. Tras huir de ellos, es teletransportado al planeta Rann por medio de un Rayo Zeta. Allí terminará convirtiéndose en un héroe y el salvador de ese mundo mientras se dedica a protegerlo de amenazas extraterrestres. Además, allí conocería a Alanna, el amor de su vida. Desgraciadamente, estos tres primeros números protagonizados por Adam Strange no consiguieron alcanzar el objetivo de ventas necesario para tener su cabecera propia, pese a que un autor de la talla de Gardner Fox se hiciera cargo de alguna de sus aventuras. Sin embargo, el héroe seguiría saliendo periódicamente en la colección de Mystery in Space y hacer apariciones en otras series.

Echando la vista atras
Tras el parón que sufrió esta serie, muchos números del personaje fueron reimpresos en Strange Adventures, agregando nuevos relatos. Pese a que fue teniendo algunos cameos en otras series de DC, no fue hasta el año 1990 que el bueno de Adam tendría su propia miniserie de 3 números con guiones de Richard Bruning y el arte de los hermanos Kubert. Y aparte de eso, ha ido teniendo alguna que otra colección breve. También tuvo un papel relevante en el tebeo Cuenta Atrás a Crisis Infinita: La Guerra Rann-Thanagar, de Dave Gibbons con los espectaculares dibujos de Ivan Reis y Joe Prado. Un equipo de maxima calidad.
Pese a ello, el cómic no pasó de ser considerado un tebeo entretenido pero sin sustancia. Como dato anecdótico, el personaje apareció como parte del elenco principal de la serie Krypton, del canal Syfy, interpretado por el actor canadiense Shaun Sipos. Aunque Strange es un héroe con potencial y que autores importantes lo han tocado de forma tangencial (como Alan Moore en La Cosa del Pantano o Jeff Lemire en Justice League United), queda bastante claro que ninguno ha optado por ponerle en el podio como el protagonista de una de las colecciones más vendidas y de mayor calidad del año. Hasta que llegó Tom King y todo cambió .

Strange Adventures: una obra al más puro estilo King
Y tras toda esta larga introducción y puesta en antecedentes para conocer mejor al señor Adam Strange, toca hablar de la nueva serie de Tom King. Las características intrínsecas que siempre han permanecido en la bibliografía del ex-agente de la CIA estarán aquí presentes. La temática del héroe traumatizado por la guerra, la historia de romance con algunos momentos eróticos y sexuales, la importancia de la familia y la búsqueda de la paz en medio del conflicto. También tendrán una gran importancia los medios de comunicación y el poder que tienen para influir en la sociedad y abrir debates llenos de polémica. En Strange Adventures, Tom King también jugará con el lector, poniéndole en duda de los hechos acontecidos y que está claro que a lo largo de los números se irá desentrañando. Posiblemente, el propio autor se represente en algunos aspectos en Adam Strange, ya que ahora está en la cresta de la ola tras escribir su libro y es considerado un veterano de guerra.
Sin embargo, la imagen del héroe se verá empañada cuando un hombre aparece muerte tras un disparo de Rayo Zeta. Es por ello que a partir de este momento, Strange intentará demostrar su inocencia. Recurriendo para ello a algunos amigos, con el objetivo de limpiar su imagen pública y encontrar al verdadero culpable. Mientras transcurre esta narración, también iremos encontrando analepsis sobre el pasado de Strange y sus misiones en el planeta Rann. El inicio de esta obra es muy potente, y recuerda mucho a dos de las grandes obras de King: Mr Milagro y Omega Men. Combina a la perfección la historia intimista protagonizada por Scott Free con las aventuras cósmicas y galácticas. El primer número engancha desde el primer momento y consigue que queramos seguir leyendo cómo continua la miniserie. Está claro que Tom King sabe cómo narrar a cuentagotas, sin mostrarnos sus cartas demasiado pronto. Pero dándonos lo suficiente para seguir comprando más cómics y hacer nuestras propias especulaciones; aunque como buen mago, el autor siempre conseguirá sorprendernos gratamente.

Dos estilos muy diferentes pero perfectos
A lo largo del presente siglo, hemos encontrado grandes equipos creativos cuyos miembros han colaborado en diversas obras. Posiblemente las tres más importantes sean la de Ed Brubaker y Sean Phillips, la de Jeff Lemire y Andrea Sorrentino, y la de Tom King y Mitch Gerads. Juntos han trabajado en algunos números de Batman y Héroes en Crisis (aunque los dibujantes regulares de la cabecera fueron el español Mikel Janín y Clay Mann respectivamente) y en dos novelas gráficas imprescindibles: El Sheriff de Babilonia y Mr. Milagro. Aquí el guionista vuelve a contar con su gran amigo y compañero de aventuras. Solo nos queda quitarnos el sombrero ante el gran trabajo que realiza Gerads, el cual demuestra una vez ese excelente nivel al que ya nos tiene acostumbrados. Su arte es inmenso y mantiene esa esencia que tanto nos maravilló en Mr. Milagro, pero dándole un enfoque distinto (aquí nos despedimos de las planchas de nueve viñetas), probando nuevas formas de narración y plasmación artística pero siendo siempre reconocible. Un profesional de los pies a la cabeza que sin duda pasará a la historia.
Sin embargo, en esta ocasión Gerads no es el único encargado de los lápices, ya que otra parte de la historia se encargará de ilustrarla Evan Shaner. Este dibujante ha trabajado con anterioridad para DC Comics en cabeceras secundarias. Pero realmente mucha gente lo conocimos a raíz de sus posts de Twitter e Instagram, en los que realizaba pin-ups de superhéroes de DC con un marcado estilo de la Edad de Plata. El propio Tom King lo comparó con artistas de la talla de Darwyn Cooke, Alex Raymond y Alex Toth, retrotrayéndonos a esa época clásica y mostrándonos un prototipo de cómo la gente que no ha leído cómics se imagina cómo son estas publicaciones. Además, se maneja muy bien con ciertos elementos pulp que acompañaron a Adam Strange durante sus inicios y que aquí King emplea para esta parte de su obra.

Strange Adventures, la génesis de una nueva obra de arte
Realmente poco más se puede contar del argumento que no hayamos comentado más. Tom King empieza aquí a plantar sus semillas, y todos sabemos que lo seguirá haciendo en los siguientes números. Él es un autor que trabaja a fuego lento, un chef de alta cocina que dedica mucho tiempo y esmero a realizar su plato con los ingredientes con los que se siente más cómodo. Y cuando nos llega, al igual que un plato gourmet, nos quedamos sorprendidos con el propio emplatado, gracias a sus otros cocineros (los dibujantes con los que trabaja) y que se convierte en un placer para nuestras papilas gustativas. Es la mejor metáfora posible para describir a este autor. Pero esta clase de gastronomía no es apreciable por todos. Las pizzas y las hamburguesas están deliciosas, eso hay que reconocerlo. Pero a veces hay que hacer el esfuerzo de salir de esa zona de confort para comenzar a leer tebeos que vayan más allá de héroes en pijamas pegándose puñetazos.
Y una vez que se degusta la bibliografía de King, te das cuenta de que trata temas que muchas veces son ajenos al género. A algunos les molestará, pero otros muchos sabrán apreciar su valía. En Estados Unidos ya van por el ecuador de Strange Adventures y en España apenas hemos empezado. Tom King se marca la difícil tarea de superar la obra maestra que creó en Mr Milagro. Si lo conseguirá o no, está por ver. Pero lo que está claro es que no podría haber iniciado esta nueva publicación de la mejor forma posible. Como el rey Midas, todo lo que toca lo convierte en oro. Ahora queda por ver si conseguirá su objetivo una vez culmine su colección; sin embargo, este primer número nos invita a pensar que, como mínimo, nos dejará otro gran tebeo para la posteridad.

Sobre la edición
Strange Adventures está siendo publicada en España por ECC Ediciones. Se trata de una grapa de 32 páginas al precio de 2.95€. La editorial se decantó por la portada realizada por Mitch Gerads. La calidad del papel es bastante buena y podemos decir que se ha realizado una buena impresión. Será una colección de un total de 12 números y forma parte de la línea DC Black Label.

STRANGE ADVENTURES NÚM. 01 DE 12
Edita: ECC ediciones
Autores: Tom King, Evan Shaner, Mitch Gerads
Formato: Grapa
Páginas: 32 Color
ISBN: 978-84-18326-67-7
Precio: 2,95 €
Strange Adventures 1
NUESTRA NOTA - 97%
97%
SOBRESALIENTE
Impresionante inicio de la nueva serie de Tom King, Mitch Gerads y Doc Shaner. Todo lo que plantea lo hace bien. Una de las series a tener en cuenta porque tiene todos los elementos para convertirse en una de esas grandes obras que son recordadas. De momento, las sensaciones que deja este primer número son muy positivas. Un inicio redondo y perfecto.