Mark Waid y Ron Garney hicieron historia en con el Capitán América en su sobresaliente etapa previa a Heroes Reborn. Un despliegue modélico entre clasicismo y renovación que se vio interrumpido en su cenit creativo.

Una etapa nacida para ser cancelada
Recientemente en la comicteca hemos analizado el Volumen 2 de la colección del Capitán América. Una controvertida etapa capitaneada –nunca mejor dicho– por Rob Liefeld en su transito por el macroevento editorial Heroes Reborn. Esta iteracion de 12 números de duración cortó en seco el estupendo trabajo que el historietista Mark Waid y el dibujante Ron Garney venían llevando a cabo desde hacia varios meses. Fue una etapa breve, entre los números #445 y #454 pero con un peso crucial en el devenir del personaje. Recientemente analizamos el primer arco del trabajo de esta dupla de artistas, la saga Operación Renacimiento. Hoy nos encargamos de la saga «El hombre sin Patria», segundo y último arco antes que sirvió como cierre al volumen 1 del Capitán América.
Cuando Mark Waid y el dibujante Ron Garney fueron asignados a la colección del Capitán América, ambos llegaban con grandes planes. Las bajas ventas y escasa popularidad de la serie les granjeo carta blanca que fue aprovechada al máximo. Waid planeó un «soft reboot» que pretendía ser un retorno, actualizado, a los orígenes del personaje. Obviando la nostalgia y centrándose mas en el carácter aventurero del primer vengador. ¿Cual fue el principal problema? En el momento en el que Waid entró a la serie, Marvel ya sabia que en tan solo 11 meses se llevaría a cabo Heroes Reborn. Algo que no se molestó en comunicar al guionista que había previsto un desarrollo a muy largo plazo. Esto llevó a dejar bastantes cabos sueltos y muchas ideas en el tintero o a medio desarrollar. No obstante, Hombre sin Patria, quedaría como un broche de oro en la serie.

Un capitán en el exilio
Alguien ha traicionado al Capitán América. Despojado de su nacionalidad estadounidense y de si titulo, es obligado a abandonar los estados unidos de américa. Al pisar suelo europeo, su única idea sera limpiar su nombre y evitar una guerra a gran escala. Pero no esta solo, Sharon Carter le ayudara en su búsqueda del Forjador de Maquinas, la mente maestra detrás de todo. ¿Sera capaz un hombre sin patria en tierra extraña de acabar con todo un imperio del mal? Todo cambiara cuando Steve Rogers encuentre un inesperado aliado en el cercano país de Latveria. Con el tiempo en contra, el Capitán América tendrá que elegir entre el mal menor.
Para su segundo arco Waid recurrió a un recurso que ya había sido usado previamente. Despojaría al capitán de su titulo y le otorgaría una nueva identidad con la que combatir el crimen, algo que ya había sucedido tras la saga del imperio secreto. Pero donde Steve Englehart uso esto como vehículo de denuncia política –inmersos en pleno escándalo watergate– Waid firma una historia de tintes aventureros con toques de tecnothriller. Como había dejado claro en el anterior arco, se despolitizaba totalmente la colección. Esto le restaba calado para cierto tipo de lectores pero dejaba el terreno abonado para una serie cercana en tono al primer Marvel. El resultado resulto en una saga de cinco números llena de tensión, pero no carente de dramatismo.

Barras, estrellas, adrenalina y emociones
Bajo toda aquella parafernalia de caza entre el gato y el ratón, Waid trató otros temas. La idea del honor, el heroísmo, la convicción y la amistad. No de un modo obvio sino de manera sutil y no sin cierto cinismo para con el sistema. El hombre sin patria remató el arco por todo lo alto con un final realmente emotivo y bien escrito. Waid y Garney echaron el resto, quizás de manera precipitada, antes de su despido forzoso. Tal fue el fervor de critica y lectores, que en un movimiento sin precedentes, Marvel volveria a contar con el tandem Waid y Garney para el Heroes Return. Evento que continuo a Heroes Reborn y que buscaba retomar las colecciones clasicas de marvel con un estilo cercano al de los años sesenta. ¿Consigueron seguir brillando? En su momento, en la futura edición de panini, os daremos la respuesta.
En conclusión, El hombre sin patria es una saga notable. Segunda mitad del arco que supuso el autentico renacimiento del capitán a finales del siglo pasado. Una etapa que aunó aventura, acción, critica política con un toque de nostalgia bien entendida. Un Waid en estado de gracia con un inspiradisimo Garney a los lapices, receta segura para el éxito. Una etapa a recuperar y a reivindicar y que al fin se ha recuperado en dos tomos gracias a Panini España. La muestra que contradicen esa afirmación de que los noventa fueron una década olvidable para la casa de las ideas. No hablamos de patriotismo, hablamos de imaginación, de aventura y de la esencia Marvel destilada al máximo. Y fuera de cualquier connotación política, eso, sin duda, es la quintaesencia del noveno arte.

El hombre sin patria – un tomo plagado de extras
Para la ocasión Panini Comics ha editado un tomo lleno de material extra realmente interesante. Abre el álbum un interesante prologo de Julian M. Clemente, algo que siempre aporta nivel a cualquier recopilatorio. Pero ahora viene la artilleria pesada. El tomo incluye el «capitan america edicion desechable». Un obe shot que recopilaba la vida del capitan cortando y pegando paginas y viñetas de algunos de los mejores autores que han pasado por la serie: Kirby, Steranko o Byrne entre otros. A este one shot sigue la historieta de una pagina American Graffity. Sigue con «escenas que nunca vimos» y con Las nueve ventajas de ser el capitan america, divertidisimas historias cortas. Por si no fuera suficiente tenemos galería de portadas, articulo de Waid y Garney y una ilustración de John Romita Jr. Todo un lujo para un tomo que ya de por si es sobresaliente. ¿Necesitabais motivos? 🙂

100% Marvel HC. Capitán América: El hombre sin patria
Marvel
Autores
Mark Waid, Ron Garney
Número de páginas
160 pp
Tamaño
17X26
Contiene
Captain America 450-454, Captain America Ashcan Edition, Captain America: The Legend y material de Captain America Collectors’ Preview USA
Formato
Tomo en tapa dura
Interior
Color
ISBN
9788413340616
Precio
€ 20,00
Capitan America - El hombre sin patria
NUESTRA NOTA - 85%
85%
NOTABLE ALTO
Mark Waid y Ron Garney hicieron historia en con el Capitán América en su sobresaliente etapa previa a la etapa Heroes Reborn. Un despliegue modélico entre clasicismo y renovación que se vio interrumpido en su etapa de mayor brillo. Una oda a la aventura clásica con aires modernos por dos autores en estado de gracia. El capitán despojado de todo tinte politico y destinado a ofrecer aventuras de primer nivel bien escritas y mejor dibujadas. La quintaesencia del método marvel.
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.