Capitana Marvel 6: Carol Corps – Reseña Cómic

Hoy traemos la reseña del último tomo de la colección Marvel Saga dedicada a la Capitana Marvel. Se trata de la miniserie Carol Corps, escrita por Kelly Sue DeConnick y Kelly Thompson e ilustrada por David López.

Capitana Marvel 6: Carol Corps
Capitana Marvel 6: Carol Corps

¡Oh Capitana, mi Capitana!

La Capitana Marvel ha pasado a convertirse en uno de los personajes femeninos insignia de la editorial. La película de Brie Larson arrasó en taquilla recaudando más de mil millones de dólares y convirtiéndose en el primer largometraje protagonizado por una mujer del Universo Cinematográfico Marvel. Sin embargo, la heroína no ha gozado de tanta fama en el pasado. A Carol Danvers la vimos debutar en el Marvel Super-Heroes 13, de marzo de 1968, como una oficial de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Pero hasta el 1977 no la vimos debutar como Ms. Marvel. A lo largo del tiempo ha tenido otros nombres como Pájaro de Guerra o Binaria. Pese a ello, el personaje nunca ha gozado de mucha importancia. Cierto es que ha tenido sus propias cabeceras y ha participado en algunos arcos importantes de la serie de los Vengadores.

Un ejemplo es aquel lamentable Avengers 200, en el que Danvers fue abducida por un hombre obsesionado por ella y tuvo un extraño embarazo en el que le dio a luz y en cuestión de horas el bebé creció hasta convertirse en un adulto. Una historia horrorosa que sirve como botón de muestra para darnos cuenta de lo maltratada que ha estado esta heroína. Y, al igual que sucede en la vida, hay veces en las que se encuentra a esa persona ideal, alguien con quien existe una fusión perfecta y te lleva a la gloria. Lo mejor que le pudo pasar a Carol Danvers en toda su trayectoria editorial fue ser guionizada por Kelly Sue DeConnick. Sin ella, la Capitana Marvel no hubiera llegado a tener película, ni una legión de aficionados. Tampoco habría tenido algunos de sus elementos que mejor la caracterizan, ni esa personalidad que nos deslumbró.

Interior de Capitana Marvel 6: Carol Corps

Capitana Marvel Carol Corps, un complemento más de las Secret Wars

Sin embargo, este volumen del que vamos a hablar no forma parte de la serie regular de Kelly Sue DeConnick a cargo de la Capitana. Aquí nos encontramos con una miniserie de 4 números que surgió a raíz del evento de Secret Wars del 2015, de Jonathan Hickman. Todos sabemos bastante bien qué ocurre cuando una editorial decide sacar este tipo de publicaciones. Antiguamente, los eventos ocurrían después de muchos años, para arreglar la continuidad. Mas ahora parece que tanto DC como Marvel están obsesionadas en sacar uno casi anual. ¿Y qué pasa cuando esto ocurre? Pues que prácticamente todas las cabeceras se ven alteradas y el resto de autores se tienen que ingeniar cómo meter números relacionados con el acontecimiento, rompiendo la historia que pretendían narrar.

Aquí nos encontramosun tie-in de las Secret Wars, no una historia más de la etapa de DeConnick. Aunque sea ella quien la guionice. Veremos a la Capitana en Hala, una parte del Mundo de Batalla creado por el Doctor Muerte. Carol formará parte de un cuerpo de élite de aviadoras al servicio de Victor von Doom. Pero finalmente el equipo tendrá que decidir si seguir obedeciendo las tiránicas órdenes del dictador o luchar por la justicia y la bondad. La historia en sí no está mal y demuestra todas las cualidades que caracterizan a Danvers. Sin embargo, se nota que el personaje está fuera de su entorno y que no aporta absolutamente nada a los que hayan seguido fielmente esta colección de Marvel Saga. Entiendo su inclusión al estar escrito por Kelly Sue, pero deja una sensación extraña ver que esta sea la despedida de la autora con la Capitana.

Interior de Capitana Marvel 6: Carol Corps

2 Kellys y 1 español

A los guiones tenemos a Kelly Sue DeConnick y una por aquel entonces desconocida, Kelly Thompson. Una guionista a la que tuvimos la suerte de poder entrevistar hace no demasiado tiempo en la comicteca. Se atisba la inclusión de los que serian, más adelante, algunos de sus tropos recurrentes como la temática feminista, el compañerismo y trabajo en equipo de las mujeres y la diversidad en lo relativo a la personalidad. Temáticas que se agregan a la trama de forma orgánica y sin que estas resulten forzadas. Además, toda esa niñez que tuvo DeConnick al ser criada en diferentes bases militares de las Fuerzas Aéreas por el trabajo de su padre se palpa en cada una de las páginas de esta autora. Algo que le da un plus a estos números. Posiblemente si hubiera que definir esta miniserie con dos palabras serían aviación y empoderamiento.

En el apartado artístico contamos con el siempre solvente David López, quien ya trabajó previamente con Kelly Sue en números anteriores de la serie regular. Aquí consigue realizar un trabajo espectacular, como ya nos tiene acostumbrados y muy disfrutable. Si bien en ocasiones se nota que no arriesga demasiado y se limita a unas composiciones de página de corte bastante clásico. Esto no es ni mucho menos un punto flaco. El dibujante despliega en este volumen una buena cantidad de hallazgos visuales. Las escenas de combate en el aire son impresionantes y cuida al máximo los detalles. Del mismo modo, sus portadas son una auténtica delicia que juegan con una gran cantidad de estilo saliendo aprobado, y con nota, en todos ellos. Sin duda, es lo mejor de esta miniserie.

Sobre la edición

Marvel Saga. Capitana Marvel 6: Carol Corps ha sido publicada en España por Panini Comics. Cuenta con un total de 104 páginas que incluyen los 4 números de la miniserie Carol Corps. Está editado en un tomo en tapa dura, del formato Marvel Saga con un precio de 15€. A modo de extras incluye una carta de despedida y agradecimientos de Kelly Sue DeConnick tras finalizar su andadura con el personaje y varias portadas alternativas.

Capitana Marvel 6: Carol Corps

Marvel Saga. Capitana Marvel 6
Edita:
Panini Comics
Autores: Kelly Thompson, Kelly Sue Deconnick, David López
Número de páginas: 104 pp
Tamaño: 17 X 26 CM
Contiene: Secret Wars: Captain Marvel and The Carol Corps 1-4
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413343952
Precio: 15,00 en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-

Marvel Saga. Capitana Marvel 6: Carol Corps

NUESTRA NOTA - 72%

72%

Una historia discreta de la Capitana Marvel que simplemente es un complemento más de las Secret Wars. Una agridulce despedida para la mujer que reinventó a Carol Danvers y la lanzó al estrellato.

User Rating: 4.91 ( 8 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí