Capitana Marvel: El Nuevo Mundo – Reseña cómic

Reseñamos el tomo Capitana Marvel: El Nuevo Mundo. Obra guionizada por la galardonada escritora Kelly Thompson con los lápices de Lee Garbett y la granadina Belén Ortega.

Capitana Marvel: El Nuevo Mundo

¡Oh Capitana, mi Capitana!

Antes de hablar de este Capitana Marvel: El Nuevo Mundo un poco de contexto. La Capitana Marvel se ha convertido en uno de los personajes femeninos insignia de la editorial. La película de Brie Larson arrasó en taquilla recaudando más de mil millones de dólares y convirtiéndose en el primer largometraje protagonizado por una mujer del Universo Cinematográfico Marvel. Aunque muchos, especialmente del género masculino, intentaron boicotear esta película, fue un éxito por parte de Marvel. Es por ello que ya se está preparando una secuela. Sin embargo, Carol Danvers no es una novata en los cómics. No forma parte de esta hornada de nuevos héroes que vimos a principios de siglo como Miles Morales, Kamala Khan o Kate Bishop. Carol debutó en el Marvel Super-Heroes 13, de marzo de 1968, como una oficial de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Pero hasta 1977 no fue Ms. Marvel.

También ha tenido otros nombres como Pájaro de Guerra o Binaria.Pese a ello, el personaje nunca ha gozado de mucha importancia. Cierto es que ha tenido sus propias cabeceras y ha participado en algunos arcos importantes de la serie de los Vengadores. No fue hasta julio de 2012, en el Avenging Spiderman 9, que cogió el manto como la Capitana Marvel. Y fue gracias a la fantástica etapa de Kelly Sue DeConnick con la que la buena de Carol consiguió tan buena fama. Pero no todo es eterno y DeConnick tuvo que terminar su recorrido con el personaje. Sin embargo, cayó en buenas manos; en las de una escritora que trabajó junto a DeConnick en algunos números de la Capitana. Una autora que ha hecho grandes trabajos para Marvel y que recientemente ha ganado un Eisner. Se trata, nada más y nada menos, que de la genial Kelly Thompson.

Capitana Marvel: El Nuevo Mundo

Y nos quejábamos del 2020…

Antes de hablar del argumento de este Capitana Marvel: El Nuevo Mundo me gustaría aclarar una cosa: falta un número. Hace ya un tiempo, en Marvel decidieron realizar varios one-shots dentro de la iniciativa El Fin. Estas historias pretendían contar el desenlace de los héroes más famosos de Marvel. Todos los que hay publicados en España están dentro de su colección regular en grapa, como el de Capitán América, Masacre y Dr. Extraño. Kelly Thompson también ideó esto para su Capitana Marvel y la historia central del tomo bebe mucho de este supuesto futuro. No sé si a Panini se le olvidó incluirlo por el cambio de grapa a tomo que ha tenido la serie, pero el caso es que no está. Y aunque el relato se puede entender sin haberlo leído, es una pena que probablemente caiga en el limbo de cómics inéditos en España.

La trama de este tomo inicia cuando Carol Danvers es llevada al año 2052. La Tierra ya no es lo que era y muchos de los héroes que conocemos han muerto o han sido ejecutados. Además, la realidad tanto presente como futura está siendo amenazada por Ove, el hijo malvado de Namor. Para hacer frente a esta amenaza, Carol contará con la ayuda de una anciana Jessica Drew y su hijo Gerry, Emma Frost, las hija de Luke Cage, Clint Barton y James Rhodes, Magik y otros más. Un relato que servirá para ayudar a este mundo de dentro de 30 años y que servirá para que Carol tome decisiones importantes una vez vuelva a su presente. Además, la historia nos deja con un interesante cliffhanger que promete la vuelta de Ove y nos deja con ganas de más.

Capitana Marvel: El Nuevo Mundo

El equipo creativo detrás de Capitana Marvel 1: El Nuevo Mundo

Kelly Thompson consigue realizar un excelente trabajo dándonos una historia fresca en un futuro distópico postapocalíptico. Maneja a la perfección las relaciones entre los personajes sin olvidar los grandes momentos de acción. Aunque este tipo de aventuras de viajes temporales a una sociedad en decadencia han aparecido innumerables veces en los cómics y otros productos, Capitana Marvel: El Nuevo Mundo se siente diferente. Kelly Thompson es una escritora que tiene un toque personal que hace que las historias tengan algo que enganche al público. Su escritura está adaptada a los nuevos tiempos haciendo que muchísimos jóvenes lectores se sientan atrapados por su trabajo. Además, el perfil psicológico que le crea a Carol es idóneo para el personaje. Se percibe el cariño que le tiene y el buen uso que le da; alejándola del perfil rancio y secundario que le daban otros escritores.

En el apartado artístico contamos con los dibujantes Lee Garbett y Belén Ortega. Garbett es el encargado de la historia principal del arco mientras que Ortega se encarga de los flashbacks que vemos en los números 23, 24 y 25. El estilo está lleno de trazos muy dinámicos y el uso de ciertos recursos del cómic manga; especialmente en la parte de Belén Ortega, quien está viviendo un gran momento y sin duda le espera un futuro muy brillante en el cómic americano. En Capitana Marvel: El Nuevo Mundo hallamos un gran despliegue visual y unas impactantes ilustraciones que gustarán al público. Unos lápices impactantes que se ven reforzados por el magnífico uso del color que realizan dos grandes del noveno arte: Tamra Bonvillain y Antonio Fabela.

Capitana Marvel: El Nuevo Mundo

Sobre la edición de Capitana Marvel: El Nuevo Mundo

Este Capitana Marvel: El Nuevo Mundo ha sido editado en España por Panini Comics. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Recopila en un tomo en tapa blanda los números 22 a 26 de la serie regular Captain Marvel. Cuenta con un total de 112 páginas al precio de 13 €.

Capitana Marvel 1 – El nuevo mundo
Edita: Panini
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Kelly Thompson, Lee Garbett
Páginas: 112
Tamaño: 17X26
Contiene: Captain Marvel 22-26
Formato: Tomo en tapa blanda
Interior: Color
ISBN: 9788411010511
Precio: 13€

Capitana Marvel 1 - El Nuevo Mundo

NUESTRA NOTA - 80%

80%

NOTABLE ALTO

Una aventura muy fresca e interesante que enamorará a todos los fans de la Capitana Marvel y de Kelly Thompson. Un apartado artístico excelente y un guion que atrapa al lector y atraerá al público joven. Muy recomendable.

User Rating: 4.89 ( 12 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí