Hablamos del segundo tomo integral de Crimson editado por Planeta Comic. Un segundo volumen que nos lleva al final de esta serie de vampiros que supuso un espaldarazo a las carreras de sus autores, Bryan Augustyn y Humberto Ramos.

El final del camino de Alex Helder, Crimson llega a su -apresurado- cierre.
CRIMSON llega a su final en este segundo integral que nos llega de la mano de Planeta Comic. Brian Augustyn y Humberto Ramos cierran la serie y culminan el viaje de Alex Helder rumbo a convertirse en el elegido. Estamos ante un comic que, como ya comentamos en la reseña de su primer volumen, tiene todas las virtudes y defectos de su época. Si bien en la primera parte estábamos ante un cómic destinado a un público juvenil, en los 12 números que componen esta segunda parte, la obra adquiere un tono más oscuro. Algo que ya se vislumbraba al final de la primera mitad de la serie y que orienta la serie a un lector algo más adulto. Apreciaciones aparte, sí que podemos afirmar que estamos ante un cómic decididamente noventero y que solamente pretende entretener al lector. Algo que, de manera indiscutible, logra con creces.
Sobra decir que Crimson no es una historia que viniera a cambiar el género vampírico, algo que ya comentamos en nuestro análisis previo. De hecho tanto Ramos como Augustyn quisieron variar un poco el eje de la trama ya en la primera mitad de la serie. Algo que consiguieron plenamente en este segundo tomo. Y es que alrededor de la trama del elegido y de Alex Elder, fueron añadiendo todo tipo de elementos de lo más variado. Toques religiosos, leyendas, folclore, mitología de toda índole e incluso seres fantásticos. También algunos personajes capitales como la Reina de los Vampiros, villana de la historia, o San Jorge. Pero además demonios, arcángeles, licántropos, e incluso templarios. Esto convirtió a la colección en un batiburrillo de ideas introducidas de forma bastante atropellada y que por momentos resulta algo indigesta.

La gran cantidad de tramas abiertas y de elementos añadidos hacen que esta entretenida serie sea algo más irregular en su segunda parte
La gran cantidad de personajes añadidos, tramas y el intentar explicar el origen de algunos personajes no se resuelve de manera elegante. Algo que sucede, por ejemplo, con Ekimus y su relación con la malvada reina vampiro Liseth. O con el triángulo amoroso entre Alex Elder, Scarlett y Zophiel. Una trama con gran potencial no se desarrolla bien. Todo esto hace que el ritmo de Crimson no sea fluido. Intentar encajar muchos personajes provoca que la acción no se acabe de entender o de explicar bien. Y esto junto con una cantidad, quizás excesiva, de acción en cada número no ayuda a que la historia avance. En resumen les falta algo de desarrollo y todo el resultado termina resultando un tanto caótico. A día de hoy, y con la narrativa excesivamente descomprimida, esto sería del todo impensable.
A medida que se aproxima el clímax de la historia y se vislumbra el final, Crimson muestra una aceleración exagerada en el cierre de tramas. Esto hace que el lector no tenga tiempo para diferir lo que tiene delante y se encuentra con un cierre un tanto confuso. Este cambio repentino hace que el resultado final sea, por desgracia, bastante irregular. Nunca quedó claro si es que los autores cancelaron la serie por motivos profesionales –otras ofertas más interesantes– o porque abrieron demasiado el abanico añadiendo todo tipo de elementos debido a su, por entonces, poca experiencia profesional. Sea cual fuere la hipótesis correcta –ambas son plausibles– el mayor perjudicado fue el lector y la propia serie que vio como todo cuanto había construido hasta aquel momento, se tambaleaba peligrosamente.

Crimson una obra de su tiempo entretenida y con una factura más que correcta
Es innegable que Crimson es una serie rabiosamente entretenida en su conjunto. Sus aciertos en un cómputo global ganan a cualquier punto negativo en el que podamos pensar. Del mismo modo la evolución que a nivel gráfico y narrativo vemos en este tomo es indiscutible. Crimson llegó en el momento concreto a un mercado editorial que estaba ávida de nuevas sensaciones y se encontraba probando nuevos géneros. Una ola renovadora que al cambio de milenio alcanzo tanto a cine, literatura, videojuego o comic. El arrojo mostrado por sus creadores tuvo sus frutos. Unos frutos que a día de hoy todavía pueden ser disfrutados por el lector. Pero aun así el lector puede encontrar más de un «pero» en este tramo final de la serie..
Y es que historia que gira alrededor de Alex Helder podría haber tenido mucho más recorrido. Crimson merecía un final más elaborado, a la altura de lo que habíamos visto hasta aquel momento. El tramo final se siente acelerado. No hay sensación de descuido en el arte de Ramos, pero da la impresión de que se corta en seco algo planeado para tener mucho más desarrollo Aun así podemos afirmar que el trabajo de sus autores es francamente muy bueno. Y pienso este buen hacer y pasión volcados en cada página hacen que merezca la pena acercarse a esta serie a pesar de sus defectos. Primero porque divierte y entretiene de una manera sincera, segundo porque es el testimonio puro de una época en la que los comics se hacía de otro modo. Y sí, ambos valores hacen que la recomiende a pesar de no ser una serie redonda.

Sobre la edición de Planeta Cómic
Planeta edita este Crimson Integral nº 02/02 en un tomo de tapa dura sin sobrecubierta. En el interior papel satinado de máxima calidad y gran calidad de reproducción. El volumen incluye numerosos extras. Entre ellos portadas y dibujos de los personajes de Crimson por otros autores como Jason Pearson, Mike Mignola o Jim Lee. Un pequeño regalo para los lectores. También algunos textos dedicados a cada personaje que sirven como complemento ideal para completar esta obra.

Crimson nº 02/02
Crimson Vol 2 (título original)
Autores: Humberto Ramos
Editorial: Planeta Cómic
Formato: Tapa dura sin s/cub. (cartoné)
Temática: Independiente americano adulto
Colección: Serie Crimson
Tamaño: 18,3 x 27,6 cm
Número de páginas: 312
ISBN: 978-84-9146-985-8
CRIMSON VOLUMEN 2
NUESTRA NOTA - 70%
70%
FINAL ALGO APRESURADO
Crimson finaliza en este segundo, volumen en el que este noventero comic llega a su final de una forma un tanto abrupta y apresurada. Dejando una obra que es entretenida llena de acción y que supuso un gran exito para sus autores.