Danger Unlimited – Reseña cómic

Hablamos del tomo Danger Unlimited recién publicado por Aleta Ediciones. Un trabajo a cargo del genial John Byrne que como autor completo mostró el germen de un universo editorial repleto de posibilidades.

Danger Unlimited
Danger Unlimited

Un gran autor con referencias obvias.

Antes de hablar de este Danger Unlimited, contextualicemos tanto el momento en que fue publicado como el autor, un personaje tan genial como polémico. Es lo que tiene John Byrne. Hablamos de un guionista y dibujante que ha tenido momentos de gran calidad y que han quedado como referentes en no pocas colecciones. Basta recordar su etapa en la Patrulla-X con Chris Claremont, firmando algunas de las sagas más recordadas. Los 4 Fantásticos, donde ejerció como autor completo, como haría posteriormente en Hulka o en Alpha Flight, un grupo de creación suya. Así como decenas –más bien cientos– de colaboraciones para Marvel. Aparte de encargarse de Superman después del reseteo que produjo Crisis en Tierras Infinitas. Y eso solo son unas breves pinceladas de una trayectoria que ha quedado para el recuerdo.

En la época en la que surge Danger Unlimited, tal y como él explica el prólogo tomo, echaba de menos al cuarteto fantástico. Así que empezó estos personajes con claras influencias en ellos. Personaje que, poco a poco, fueron tomando forma independiente. Pero también nos cuenta que todo ello fue para nada realmente. Ya que en el año en que salieron estos cómics se encontraron con el gran escollo de que los puntos de venta mataron la colección antes de darle una oportunidad. Y eso que se hallaba bajo el amparo del sello Legend. Sello donde se publicaban Hellboy o Monekyman and O´Brien. Un lugar donde la creatividad de artistas como Mike Mignola o Arthur Adams eran la punta de lanza junto al propio John Byrne. Pero como digo, las ventas no acompañaron y todo quedó en un intento más que otra cosa.

Danger Unlimited
La Cosa 1.5 versión John Byrne.

Danger Unlimited, un ¿nuevo? grupo de héroes.

En la contraportada del tomo podemos leer la siguiente sinopsis: «Año 2061. Carl Carson ha pasado tres cuartos de siglo en estasis y los recuerdos de su vida como miembro del equipo original de Danger Unlimited se han ido. ¿Qué ha pasado para que los alienígenas Xlerii gobiernen la Tierra?. ¿Cuánto puede cambiar el mundo en 75 años?». Y tras esta exposición nos encontramos con cuatro números donde su mayor problema es ese «continuará» que no acabas de tener. Es un coitus interruptus en toda regla debido a las circunstancias explicadas más arriba. Donde Byrne podría haber seguido construyendo una historia interesante y que sin embargo acaba de golpe para el lector. Con ganas de más, posiblemente, pero que no podrá seguir con esos personajes debido a la cancelación

Por medio de flashbacks Danger Unlimited nos ampliará la información de como se crearon algunos de los héroes que veremos en la historia. Tales como el Doctor Carson –el líder del grupo-, que acabó metamorfoseando (o eso acabamos dilucidando) en un cabezón donde la referencia de M.O.D.O.K. es bastante obvia. Sus hijos o un explorador que les acompaña. Todo ello para ver como el personaje que ha acabado en el año 2061, que a la postre es el hijo de Carson (Cal), acaba viendo que la Tierra ha sido invadida por unos extraterrestres que dominan a la raza humana con la excusa de que es un Quid Pro Quo en toda regla. Pero con imposiciones todo sea dicho.

Danger Unlimited
El villano de la función.

No inventa nada nuevo pero hay puntos de interés.

Como he comentado, Danger Unlimited queda inconclusa. Y en estos cuatro números se va formando un nuevo grupo de personajes con poderes. Algunos ya experimentados como el hijo de Carson y otros de nuevo cuño que se han creado al descubrir una sustancia que denominan La Mugre y que estaba en la plataforma espacial que podemos ver al inicio de esta aventura. Donde precisamente liberan a Cal. Así que veremos a una chica que se transforma en un gigante rocoso (guiño a la Cosa de los 4 Fantásticos) o un hombre que ha sido capaz de duplicarse. Donde el mutante Jamie Madrox nos vendría a la cabeza inmediatamente. Incluso hay una viñeta que nos puede recordar a la película Alien de Ridley Scott. Cuando descubren al Space Jockey momificado.

Precisamente es gracioso y al mismo tiempo tener una sensación de Déjà vu leer lo que John Byrne ofreció en el año 1994. Hasta tenemos una especie de Cráneo Rojo con su insignia Nazi en el pecho. Con lo que te acabas preguntando si ya está todo inventado en el mundo de los personajes con superpoderes. Igual la originalidad es difícil ante tantísimas creaciones que han ido apareciendo en décadas de publicación. Con lo que se acaba recurriendo a lo mismo, como es lo que pasa en este caso. La premisa además es sencilla. Extraterrestres que han dominado a la humanidad y un grupo que se acaba creando al final de la historia, ya que la gente con poderes acabó desapareciendo del planeta Tierra.

Danger Unlimited
El particular Cráneo Rojo de Danger Unlimited.

Un intento de Universo compartido que no acabó cuajando.

Podemos ver la versión del guionista/ dibujante de Hellboy. Compartiendo lo que sería un grupo de héroes que estarían ubicados en un universo compartido. Pero una vez más todo queda en nada, lo cual es una pena porque a lo mejor podría haber dado mucho de sí. La aventura de estos individuos acaba siendo un simple esbozo de algo más mayor que sólo la imaginación de Byrne tiene la solución. Su estilo sigue siendo el que todos los fans adoran. Lejos a mi parecer de sus grandes obras, pero reconocible como siempre. Con ese dominio de la narración. Sea en los momentos donde hay que explicar cosas o la acción en sí misma.

Tanto en persecuciones de naves como en el combate físico. Es extraño el caso de este autor. Con momentos de gloria que son irrefutables y que ahora mismo no esté bajo el radar como quien dice. Pero los que le conocen ya saben de su carácter y de las puertas que se puede haber cerrado por culpa de sus declaraciones. Así que esperemos que en algún momento vuelva a tener un regreso (sea a DC o Marvel) donde ofrecer algo tan clásico como lo que sólo él sabe hacer. ¿O igual los tiempos han cambiado?.

Danger Unlimited
Imagen que deja la miel en los labios de lo que pudo ser y al final no fue.

Sobre la edición de Danger Unlimited

Aleta Ediciones publica Danger Unlimited en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras un interesantísimo prologo del propio John Byrne y galería de portadas.

DANGER UNLIMITED
Edita:
Aleta Ediciones
Autor/es: John Byrne, Matt Webb
Contiene: Danger Unlimited 1-4 USA
Formato: Cartoné
Tamaño: 17 x 26 cm
Páginas: 104 págs. – color
ISBN: 978-84-18589-07-2
Precio: 18,90 €

Danger Unlimited

NUESTRA NOTA - 70%

70%

DANGER LIMITADO

Una pena la cancelación de la obra de John Byrne. Con lo que nos quedamos con cuatro números que acaban siendo más un esbozo que otra cosa. Un planteamiento que sin ser muy original sí puede atrapar a más de un lector. Pero claro, ese final impuesto por las ventas hizo que todo quedase en un quiero y no puedo. Una pena la verdad.

User Rating: 4.68 ( 2 votes)

Últimas entradas

La Liga Jurásica – Reseña cómic

Hablamos de La Liga Jurásica, un elseworld que responde...

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino...

Batman: La maldición del Caballero Blanco – Reseña cómic

Hablamos de Batman: La maldición del Caballero Blanco, segunda...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

La Liga Jurásica – Reseña cómic

Hablamos de La Liga Jurásica, un elseworld que responde a la pregunta… ¿Que pasaría si la liga de la justicia estuviera formada por dinoversiones...

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una obra conmovedora y demoledora a partes iguales a cargo de la historietista Zoe Thorogood Una nueva...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino de la mano de Mark Waid y Alex Ross en la década de los noventa...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí