Hablamos de Dios, Patria, Fueros y Altsasu. Fanzine de Elias Taño que pone en entre viñetas el polémico «Caso Alsasua» sirviendo como vehículo de denuncia con un exquisito envoltorio artístico.

Dios, Patria, Fueros y Altsasu, basado en hecho irreales
Elías Taño, autor de Dios, Patria, Fueros y Altsasu es un ilustrador, diseñador gráfico y muralista, muy comprometido políticamente. Artista que se dio tristemente a conocer por ser el autor de un polémico mural en el que criticaba la sentencia del caso Altsasu. La presencia del mural se hizo viral en redes sociales y generó titulares y controversia en la prensa. Este llegó a ser pintado y eliminado el mural por las autoridades mínimo en tres ocasiones y en tres localizaciones diferentes. Una polémica que repercutió negativamente en sus encargos llegando a perder varios trabajos ya apalabrados sin razón aparente.
También forma parte de la asociación Vendo Oro, es integrante de la APIV, Associació de Professionals de la Il.lustració Valenciana. Del mismo modo ha participado en dos exposiciones colectivas: «Coronacrisi i cultura», en el Centre Cultural La Nau, y otro en el proyecto «Cultura Online», del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. En el ámbito editorial ha publicado Delitos de Papel (2020), un libro que recopila sus trabajos de ilustración y cartelería, contextualizándolos aprovechando para ello los textos realizados para la edición italiana Reati di Carta (Edizione Il Galeone, 2019).

El comic como vehículo de denuncia
En Dios, Patria, Fueros y Altsasu, Elías Taño utiliza la versión oficial del incidente de Alsasua. Una simple riña de bar convertida en un caso de terrorismo. ¿Por que? Por la mágica casualidad de que una de las partes involucradas pertenece a la Benemérita. Algo que la convirtió de inmediato en atentado. Para explicar que pasó, evitando así que no caiga en el olvido la injusta sentencia e impidiendo que desde los jueces, los medios periodísticos y la opinión pública manejen el relato a su gusto, recurre a los recursos, sentencias y autos originales recopilados.
Archivos, todos ellos, recopilados por la Plataforma Altsasugurasoak, en su Dossier informativo sobre los sucesos de Altsasu. Y en el libro El caso Altsasu de Aitor Agirrezabal y Aritz Intxusta. Esto da lugar a un tebeo valiente y necesario en un país donde la libertad de expresión está en peligro. Y donde brutales agresiones de policías, incluso filmadas como en el reciente caso de Linares, se convierten con el paso del tiempo en acusaciones de atentado por parte de una justicia siempre al servicio del poder.

Un autor en estado de gracia
En el aspecto gráfico destaca la excelente labor de Elías Taño. Este integra su faceta de ilustrador al formato cómic, con un uso de la página donde no existen las viñetas de por sí. Taño recurre a páginas donde tanto los bocadillos como el dibujo son utilizados sabiamente para guiar el ojo del lector a través de unas páginas repletas de fuerza. Páginas en las que destacan el uso de la expresividad y el color.
En definitiva un fanzine del que celebramos su éxito y el hecho de que agote sus tiradas. Este Fanzine puede adquirirse además de en tiendas especializadas pidiéndoselo al autor en sus redes sociales o en su web eliastano.net. Además de edición en castellano goza de edición en Valenciá y en euskera y que está presentado en formato grapa de 24 páginas, con tapa dura, una excelente reproducción y un prólogo a cargo de Jonathan Martínez.

Dios, Patria, Fueros y Altsasu
Edita:
Autoedición (castellano)
En catalán: Caliu Editorial (València)
En euskera: Fanzinoteca El Polvorín (Antsoain, Nafarroa)
Autor: Elias Taño
Formato: A5
Precio: 6 €
Formato: Encuadernación en grapa
Distribución:
A través del autor –mensajes por Twitter, Instagram, Facebook o mail–
https://www.txalaparta.eus/es/libros/dios-patria-fueros-y-altsasu
https://larepartidora.org/botiga/llibres/fanzine/dios-patria-fueros-y-altsasu/
https://www.traficantes.net/libros/dios-patria-fueros-y-altsasu
En librerías:
La Repartidora (València)
Librería Bartleby (València)
Librería Bangarang (València)
Dios, Patria, Fueros y Altsasu
NUESTRA NOTA - 85%
85%
Necesario
Una obra necesaria que mezcla la justa reivindicación de un hecho -tristemente- real con un apartado artístico de sobresaliente.