Mascotas Un paseo en compañía – Reseña Manga

Hablamos de Mascotas. Un Paseo en Compañía. Obra del fallecido autor japonés Jiro Taniguchi editada en nuestro idioma por Ponent Mon. Una historia sobre esos animales que pueden forman parte de nuestra vida, con sus dosis de alegría y tristeza.

Mascotas
Mascotas

Mascotas, o cuando puedes conectar con una obra si tienes referentes personales.

Sabía que si elegía este Mascotas, de Jiro Taniguchi iba a pasarlo mal en algún momento del mismo. Me lo olía. Siempre he respetado a las personas que no son amantes de los animales, igual que he detestado y asqueado (por no decir palabras mayores) a quienes los han maltratado. Hay gente que simplemente pueden tener miedo de un perro, por multitud de razones personales, y sin embargo haber elegido tener otro animal de compañía. Son motivos totalmente coherentes. Los perros y gatos son los animales de compañía más aceptados socialmente, pero también hay personas que eligen tener reptiles, peces, etc. Existe un gran abanico de posibilidades. En mi familia hemos tenido Tortugas, Peces, Hamsters y por último… perros. Incluso yo tuve uno durante unos años.

Soy de los que lo pasan mal en las películas que aparecen dichos animales. Sea en la adaptación de Hachiko (la versión de Richard Gere), Togo de Disney o incluso rizando el rizo (que manda narices la cosa) con AXL. Una película de ciencia-ficción con un perro robot diseñado por el ejército como arma ofensiva. No tengo remedio, lo reconozco. Pero al meterle llamémosle sentimientos ya me atrapó la historia y evidentemente acabé por sufrir en determinados momentos. Y si ya me pongo a pensar muy mucho hasta cuando uno de los Urones de la película de El Señor de las Bestias se acaba sacrificando al final. Realmente debo tener una parte masoca en cuanto a meterme en esos berenjenales sabiendo que lo voy a pasar mal. Luego dicen que por qué la lío parda John Wick por un simple cachorro. ¡Y bien que hizo!.

Interior de Mascotas
Interior de Mascotas

Una historia de una familia y sus animales. «Tener un perro».

Con lo que he comentado antes quiero decir que esta historia se puede leer sin tener animales de compañía, o sin gustarte ellos, pero sí se disfruta más si los has tenido o los tienes. Eso está fuera de toda duda. Es como si yo que desconozco totalmente el mundo del Fútbol Americano me pongo a leer un cómic sobre ello, ¿lo disfrutaré? pues muy posiblemente, pero creo que también lo hará más un fan que sepa más sobre las reglas o su mundo y pueda haber cosas que a mí se me pierdan por el camino como es obvio. En resumen, si has tenido, o tienes un perro o un gato verás cosas que otras personas le pueden ser ajenas si no los han tenido.

Jiro Taniguchi en cierta manera hizo esta obra como homenaje a su perro fallecido, el cual vivió hasta los quince años. Como él dice al final del tomo, no sabía la responsabilidad que conlleva tener un mamífero que necesita pasear mínimo un par de veces al día y que siempre que salgas de casa y retornes a ella (aunque hayan pasado diez míseros minutos) puede que se abalance sobre ti saludándote como hacen ellos pensando que han pasado horas sin que su amo y parte de su «manada» no haya estado a su lado durante ese tiempo. En «Mascotas» vemos, entre otras cosas, como una pareja cuenta su vida teniendo una perro de nombre Tam y una gata llamada Boro como animales de compañía. En diferentes momentos de su vida y descubriendo lo que les puede cambiar el tener que cuidar de ellos y quererlos.

Interior de Mascotas
Interior de Mascotas
Descuento comitequero
Mascotas: Un paseo en compañía (PONENT MON)
Un notable y emotivo tomo que consigue conmover al lector de una manera única. Jiro Taniguchi es un maestro incontestable y aquí sabe tocar las teclas necesarias para emocionar. Que no os asuste la temática, estamos ante una obras imprescindible. Hazte con este tomo desde nuestro enlace o botón de Amazon y disfruta de un descuento mientras ayudas a la web a sostenerse.

Como sobrellevar la pena y el hueco que dejan.

Hay un momento muy triste que es cuando nos dejan las mascotas. Puede ser que ocurra de repente o quizás por el paso de los años. Taniguchi muestra lo triste que es ver a un perro llegar a sus últimos momentos de vida. Perdiendo la capacidad casi de andar o de hacer sus necesidades biológicas. No dista tampoco de lo que le pasa a un ser humano, ni mucho menos. Si se llega al extremo de que tu mascota tiene que ser sacrificada para paliar su sufrimiento, acompáñala en esos instantes. No la dejes en mano de un desconocido. Siempre va a ser dramático, pero que estés a su lado es lo mínimo que tiene que tener en ese momento. Después de los años que ha estado a tu lado y el cariño mutuo que ha habido entre ambos.

Las páginas que el autor muestra en este Mascotas, queriendo sobrellevarlo lo mejor que puede tanto la familia como su mascota, son conmovedoras y al mismo tiempo deja sin aliento por el drama que se palpa. Nunca escatimando en viñetas, ni en diálogos o el recurso de la narrativa en primera persona (algo extensible en muchos momentos de las 158 páginas). El arte de Taniguchi es mayúsculo en cuanto a mostrar sentimientos tanto en el ser humano como en el de los animales. Sea alegría, tristeza o esperanza. Un combinado de emociones que no debería dejar indiferente a nadie. Tenemos cinco historias, y esta se llama Tener a un Perro.

Interior de Mascotas
Interior de Mascotas

El gato de expresión triste. «Y… tener un gato».

Existe esa pregunta de «¿Tú eres de perros o de gatos?». Hay diferencias entre ambos y una persona puede decantarse por uno de ellos por varias razones. O simplemente esquivar tal elección y tener a ambos animales al mismo tiempo o uno de ellos en etapas diferentes de la vida. Los protagonistas de la primera historia del perro acaban por tener un gato digamos que sin quererlo. Circunstancias de la vida, eso suele pasar a veces. Parece que en parte el destino no podía dejar que ellos estuvieran solos (no tienen descendencia por ejemplo) y acaban con una gata de expresión triste e incluso llamada fea por nuestro protagonista. Una gata persa que viene con «regalo», ya que está embarazada como posteriormente se descubre. Ahí viene la capacidad de cariño y de demostrar como adaptarse a un animal al que hasta el momento no había estado en sus vidas.

Ahí vemos también lo fácil que puede ser el empezar a repartir la camada por parte de los humanos, pero no por la madre que siempre nota la falta de una de las crías por muchas que hayan salido en el parto. De ahí que la pareja opte por aumentar su núcleo familiar hasta un número que no imaginaban. Unas páginas llenas de sentimiento y al mismo tiempo algo de divertimento por parte del lector al ver que esto suele pasar más veces de las que nos imaginamos. Muy bien relatada la historia por Taniguchi, sobre todo para el disfrute de los que tienen a los gatos como animales de compañía.

Interior de Mascotas
Interior de Mascotas

La familia crece temporalmente. «Los Días de los Tres».

Aunque en su inmensa mayoría las páginas de Mascotas son en blanco y negro, algunas podemos encontrárnoslas en color. Como es el caso del inicio de «Los Días de los Tres». Donde la sobrina (Aki) de la pareja protagonista acaba en casa de ellos huyendo de su madre y de su actual padrastro. Dudas de como afrontar una nueva vida y donde sus tíos le ayudan en todo lo que pueden. Teniendo entre los tres una relación cuasi de padres e hijos, teniendo en cuenta como he comentado antes que la pareja protagonistas de estas historias no tienen progenie. Una historia donde no se deja de lado el aspecto de la mascota pero que se centra más en el aspecto personal de los humanos. La adolescencia y el futuro, así como las relaciones personales.

Unos días, el final de las vacaciones de Aki, que son una lección tanto para ella como para la hermana de su madre y su marido. Con Taniguchi dando rienda suelta a algo tan importante como el sentimiento de padres e hijos que pueden albergar en su interior y sólo con un empujón puede salir al aire. Con esta historia el autor da por finiquitada a esta pareja que tanto han acabado dando a sus animales y al mismo tiempo a su sobrina en el último capítulo. Dos personas de buen corazón y que la vida les ha ofrecido no pocos momentos felices en un quid pro quo con sus mascotas han dejado no pocas sensaciones al lector.

Interior de Mascotas
Interior de Mascotas

Perros de batalla. «Pedrigrí centenario».

Acabando Mascotas podemos ver la historia que le cuenta una abuela su nieta sobre el pedigrí de sus mascotas, en esta ocasión pastores alemanes. Un status que estuvo a punto de perderse por la guerra. Bell es el nombre del perro que acabará cambiando incluso de dueño en plena batalla, del actual japonés a uno estadounidense. Con la esperanza de su primera ama de que acabe volviendo a su lado. Taniguchi vuelve una vez más, algo que ha hecho durante las anteriores páginas, a demostrar su maestría a la hora de plasmar no pocos momentos intensos y que conmueven al que lo está leyendo hasta el derrame de lágrima de turno.

En este tomo tenemos cuatro de las cinco historias recogidas en su momento en Tierra de Sueños, inspirado en la última historia de La Tierra Prometida. Aparte de una narración inédita. Entrando Pedigrí Centenario a sustituir a La Tierra Prometida. Todo lo que se pueda decir de Taniguchi es poco en cuanto a la hora de mostrar bondad, drama o simplemente aspectos del ser humano que nunca está de más recordarlos. Con un trazo elegante, nada recargado, directo y sencillo a la vez que detallado. Un gran placer ha sido la lectura y como es obvio la recomendación a ojos cerrados de «Mascotas» para quien quiera acercarse una vez más a la obra de Jiro Taniguchi.

Sobre la edición de Mascotas

Ponent Mon edita mascotas en un tomo formato rústica con solapas. En el interior como es habitual en la editorial, papel y reproducción de máxima calidad. Como extras un artículo de Violeta Kovacsiscs titulado «El arte de pasear» y otro titulado «Recuerdos» del propio Taniguchi.

Mascotas
Edita
: Ponent Mon
Autores: Jiro Taniguchi
Número de páginas: 164 pp
Tamaño: 17 X 24 cm.
Formato: Rústica con solapas
Interior: Color y ByN
ISBN: 978-84-17318-91-8
Precio: 18,00 €

Mascotas

NUESTRA NOTA - 85%

85%

NOTABLE ALTO

Un notable y emotivo tomo que consigue conmover al lector de una manera única. Jiro Taniguchi es un maestro incontestable y aquí sabe tocar las teclas necesarias para emocionar. Que no os asuste la temática, estamos ante una obras imprescindible.

User Rating: 4.72 ( 10 votes)

Últimas entradas

La Liga Jurásica – Reseña cómic

Hablamos de La Liga Jurásica, un elseworld que responde...

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino...

Batman: La maldición del Caballero Blanco – Reseña cómic

Hablamos de Batman: La maldición del Caballero Blanco, segunda...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

La Liga Jurásica – Reseña cómic

Hablamos de La Liga Jurásica, un elseworld que responde a la pregunta… ¿Que pasaría si la liga de la justicia estuviera formada por dinoversiones...

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una obra conmovedora y demoledora a partes iguales a cargo de la historietista Zoe Thorogood Una nueva...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino de la mano de Mark Waid y Alex Ross en la década de los noventa...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí