Hoy en La Comicteca hablamos de Las portadas Marvel de Vértice. Un volumen especial que llamará la atención a los lectores nostálgicos, pero también a los curiosos. Un libro escrito por Jesús Ortiz y publicado por Dolmen Editorial en un lujoso tomo.

Nostalgia por los cuatro costados.
La nostalgia vende. Si no que le pregunten a Dolmen Editorial, que hace unos meses dio el campanazo con “El poder de López Espí”. Un libro que reproducía parte del trabajo que el genial artista realizó en las portadas de los cómics de Vértice. Como las ventas fueron buenas, Dolmen vio un nicho que explotar. Y no ha tardado en ofrecernos “Las portadas Marvel de Vértice” que el estudioso Jesús Ortiz Bonache se ha encargado de recopilar. Los nostálgicos recuerdan con cariño aquellos cómics que nos trajeron por primera vez a nuestro país a los superhéroes de Marvel. E
ran sin duda las portadas las que llamaban a los compradores, ya que el interior era caótico y desastroso hasta niveles vergonzosos. Estas “historias gráficas para adultos” se presentaba en un formato conocido como taco, una especie de libro de bolsillo. Las historietas se reproducían en blanco y negro y las viñetas se remontaban para adaptarlas al formato. Todo un despropósito que produce risa a los marvelitas más jóvenes. Pero era lo que había. De ahí que el dicho más apropiado fuese el de «esto es como las lentejas, o las comes o las dejas».

Portadas inolvidables.
Vértice, en un principio, publicaba historietas de la editorial inglesa Fleetway. Pero pronto se quedó sin material para seguir contentando a un público ansioso de novedades. Mucho se ha debatido sobre quién fue el “culpable” de conseguir a la editorial americana Marvel. Recomiendo leer “Cuando Daredevil se llamaba Dan Defensor” de Alfons Moliné para enterarse de todo el tema. En cualquier caso, no tardaron en aterrizar los primeros títulos a finales de los años 60. Los 4 Fantásticos, Dan Defensor, la Masa, Spiderman. La suerte estaba echada y las dosis mensuales de la editorial Marvel empezaron a llegar a los quioscos.
Un sitio extinto para este tipo de publicaciones en la actualidad. Conseguir esos materiales no era tarea fácil para Vértice, sobre todo en lo que concernía al color. De ahí su publicación en blanco y negro. Para las portadas no dudaron en encargar una adaptación de las mismas a autores autóctonos. Los motivos eran claros, había que adecuar esas cubiertas al formato de taco con todos los elementos que incluía: título, textos, etc. El resultado fue lo mejor de aquellos cómics, excelentes portadas ilustradas por dos artistas muy válidos. Rafael López Espí y Enrique Torres Prat “Enrich”.

Una recopilación ambiciosa.
Hubo anteriores intentos de recopilar las portadas, con resultados más que discutibles. Podríamos decir que “Las portadas Marvel de Vértice” es la edición definitiva, pese a las voces críticas, que siempre las hay. La obra se va a completar con dos tomos más. En este primero se incluyen 218 portadas de 6 series. Esas series son: Los 4 Fantásticos, Capitán Marvel, Spiderman, Coronel Furia y Estela Plateada. Además, tenemos como extras algunos de los pósteres que sacó a la venta Vértice, realizados por Espí en su mayoría. Las contraportadas publicitarias y alguna publicidad interior completan la recopilación.
Estas portadas han sido tratadas para quitar los desperfectos que pudieran tener. Es decir, han limpiado el escaneado para que se vea como si de un cómic nuevo de imprenta se tratase. El inconveniente de esto es que alguna de las portadas ha perdido algo de la fuerza del original. Son las menos, y si uno no es muy quisquilloso, todas resultan de gran calidad a la vista. Para conservar el toque antiguo, se le ha concedido a los fondos un color blanco hueso. Todo un detalle.

Distribución de las ilustraciones
El autor, Jesús Ortiz, lo explica claro en el prólogo: la ilustración es lo principal de cada página. Se ha colocado cada una en su tamaño original de publicación de 20,5 x 15, explicando su origen con un pequeño texto en la parte de abajo: título, número, año de publicación, páginas, precio y si está basada en alguna portada se indica el material original americano. Al lado de la ilustración, en la parte interior de la página se ha recreado el lomo de los tacos originales respetando tamaño, tipografía y todos los detalles adicionales.
Antes de cada serie de portadas, el autor nos incluye un breve recorrido por la historia del personaje que toque. Pero además de hablarnos de su origen y peculiaridades, nos explica cómo la publicó Vértice. También se para en contarnos curiosidades sobre esas series. Ya que Vértice era un no parar de sorpresas, la mayoría para volver loco al aficionado que no entendía esos cómics para “adultos”. No había orden ni concierto, y la traducción era muy particular. Con todo, la nostalgia es lo que es. Y nos va a llevar de cabeza a comprar esta gloriosa obra que publica Dolmen pensando en nosotros.

Sobre la edición de Las portadas Marvel de Vértice
Dolmen Editorial publica Las portadas Marvel de Vértice en un vistoso tomo de formato cartoné a un tamaño de 21 x 26. La calidad del papel es excelente y adecuada para lucir y disfrutar de este material. Como extras incluye una biografía del autor y un plan de la obra, que será distribuida en tres volúmenes. Los dos primeros ya los tenemos a nuestro alcance y están volando de las estanterías de las tiendas.

Las Portadas Marvel de Vertice
Edita: Dolmen Editorial
Lanzamiento: Abril/mayo 2022
Autor: Jesús Ortiz
Formato: Tapa dura sin sobrecubiertas
Tamaño: 21 x 26 cm.
Páginas: 288 pags.
Interior: Color
ISBN: 978-84-18898-78-5
Precio: 34,95
Las Portadas Marvel de Vértice
NUESTRA NOTA - 80%
80%
NOSTALGIA A LA CARA
Un libro que sirve tanto de regalo para los fans más nostálgicos de Marvel en nuestro país, como de cápsula del tiempo de toda una era editorial en nuestro España. Muy recomendable.