El Fuego – Reseña cómic

Hablamos de El Fuego, la nueva y demoledora obra del historietista David Rubín como autor completo. Ciencia ficción con un toque existencialista que se erige como una de las mejores obras de este 2022.

El Fuego

Un autor con chispa… para una obra que lo incendia todo

Cuando parecía que este 2022 ya había dado de sí todo lo que podía –y que por suerte no ha sido poco– el historietista David Rubín ha dado un rotundo golpe sobre la mesa con El fuego, su última obra como autor completo. Algo que no sucedía desde la magnífica El Héroe, editada entre 2011 y 2012 por Astiberri. Este nuevo y contundente trabajo se postula por méritos propios como una de las mejores obras del año editadas en nuestro país. Y es que tras un análisis a fondo que ha requerido de más de una lectura, es imposible no caer absolutamente rendido ante este monumental trabajo.

Tras más de una década de espera, las expectativas sobre la nueva obra de David Rubín como autor completo eran más que altas. Ya que tras aquella odisea gráfica, sus intervenciones como dibujantes o coguionista no han dejado de brindarnos auténticas maravillas. Trabajos como la reciente Cosmic Detective o la trilogía de Ether. Pero ¿Conseguiría superar –o al menos igualar– su propia marca? La respuesta es un SÍ mayúsculo. Y no solo eso. Ha firmado, en mi humilde opinión, la que de momento es la cima de su carrera como autor y una obra de esas que deben figurar en cada comicteca que se precie.

El Fuego
Interior de El Fuego

Aviso a navegantes

Alexander Yorba, el arquitecto más afamado del mundo, es elegido para idear una colonia lunar que servirá como último refugio a una humanidad condenada por la inminente colisión del meteorito Götterdämmerung. Cuando le detecten un tumor cerebral inoperable, Alexander decidirá replantearse sus prioridades, renunciar a dicha tarea y compartir su fatídico destino con un planeta, que al igual que él, tiene los días contados. El futuro de la humanidad recae ahora en las manos de un hombre sin esperanza en un viaje que quizás lleve a la humanidad al desastre absoluto.

David Rubín aprovecha esta premisa para abrirse en canal y lanzar un aviso a navegantes que sirve del mismo modo como una cruda traslación del zeitgeist en el que vivimos y –necesaria– advertencia de lo que nos podría suceder si no reencaminamos nuestro marcha. Coloca al protagonista en una posición de privilegio en la que ve alimentado su ego de un modo irreal hasta que la realidad le golpea explotando su burbuja, haciéndole abrir los ojos, quizás por primera vez en su vida. Comienzo de un tránsito en busca del sentido de su propia existencia y la de la sociedad que le rodea.

El Fuego
Interior de El Fuego
Descuento comitequero
El Fuego (SILLON OREJERO)
Una de las obras de este 2022. Una novela gráfica demoledora en la que David Rubín ofrece su mejor trabajo hasta le fecha, brindando al lector una disección de la misma esencia del hombre con un apartado gráfico tan apabullante como el mensaje que subyace bajo este. Maravillosa, no podemos decir más que eso. Hazte con ella desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo.

Rubín en estado de autentica gracia

El autor orensano arremete contra cada estamento y pieza de la sociedad que falla, sin afán moralizante, con la intención de exponer tanto al individuo como al propio sistema. El resultado es una obra valiente e incendiaria y grandiosa que aborda multitud de temas de forma brillante, pero que brilla –deslumbra– en su análisis existencialista del protagonista. Una deconstrucción en la que capa a capa va exponiéndole a la vez que expone las flaquezas del propio ser humano en su conjunto y nuestras carencias como sociedad. Algo que sirve como aviso de un final fatal –este más palpable– si buscamos desde ya una solución real al problema.

Gráficamente, la obra alcanza cotas sobresalientes y es que, Rubín experimenta y busca soluciones visuales asombrosas –y que funcionan– casi en cada página. Su dominio –prodigioso– de la narrativa gráfica, su privilegiada imaginación visual, dotes como diseñador de personajes –y mundos– y uso del color –esto último con ayuda en las separaciones de Xulia Pisón– dan como resultado una obra monumental y totalmente cohesionada. Una obra que impacta de principio a fin, dejando algunas páginas de esas que tardan en borrarse de la retina del lector. Momentos de auténtica poesía visual desatada –sobre todo en el tercio final– que llegan a emocionar.

Interior de El Fuego

Un fuego que se extiende al lector

En conclusión, estamos ante una de las radiografías más lucidas sobre la condición humana que jamás se hayan editado en el noveno arte. Una novela gráfica tremendamente ambiciosa en sus planteamientos que ve refrendada –y sublimada– su propuesta por un arte –en guion, narrativa y dibujo– mayúsculo. Cada página de El Fuego agita y conmueve al lector llegando a tocar mecanismos que pocas, muy pocas obras, consiguen tocar. Algo que Rubín hace esquivando el sentimentalismo fácil, demostrando una maestría y madurez como historietista que por momentos abruma.

El historietista nos brinda un viaje sin retorno a un apocalipsis que está revestido de pura poesía. Poesía de la que te quema por dentro, de la que te deja una huella indeleble y en la que nos retrata como sociedad de un modo tan descarnado como veraz. Genial en su conjunto, inclasificable en un solo género y redonda de principio a fin, la obra consigue que apretemos los dientes y contagiarnos ese Fuego que nos acompañará un largo tiempo aun después de cerrar el tomo. Una de las mejores obras de 2022 y la enésima demostración de la maestría indiscutible de su autor.

El Fuego
Interior de El Fuego

Sobre la edición de El Fuego

Astiberri edita El Fuego en un monumental volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye un artículo del historietista Fernando de Felipe. No obstante, se ha editado un MAGNÍFICO como se hizo disponible a precio reducido en la web de la editorial titulado “El fuego nunca se apaga. ‘Making of’ de El Fuego” con 518 páginas en las que se ve el proceso de creación de la obra. Una delicia a la que seguro querréis echar el guante tras acabar la lectura de esta joyita.

El Fuego
Edita
: Astiberri
Lanzamiento: Diciembre 2022
Autor: David Rubín
Formato: Cartoné
Tamaño: 23 x 31 cm.
Páginas: 256 pags.
Interior: Color
ISBN: 9788418909511
Precio: 35,00 €

Autor

  • Rodrigo Pérez Miguel

    Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

El Fuego

NUESTRA NOTA - 99%

99%

¡TODO ARDE!

Una de las obras de este 2022. Una novela gráfica demoledora en la que David Rubín ofrece su mejor trabajo hasta le fecha, brindando al lector una disección de la misma esencia del hombre con un apartado gráfico tan apabullante como el mensaje que subyace bajo este. Maravillosa, no podemos decir mas que eso.

User Rating: 4.44 ( 7 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This