El Guantelete del Infinito – Reseña cómic

Hablamos de El Guantelete del Infinito, una de las miniseries más míticas de la casa de las ideas. La odisea cósmica por excelencia obra de George Pérez, Jim Starlin y Ron Lim

El Guantelete del Infinito

El Guantelete del Infinito, una historia inmortal

Es curioso que El Guantelete del Infinito, una de las obras más seminales de Marvel, debido sobre todo a su influencia en el UCM, sea una obra de autor y además de una década tan denostada como la de los 90. Y lo es más aun sabiendo que esta miniserie es consecuencia de los hechos acontecidos en la serie regulares de la Marvel cósmica qué guionizaba Jim Starlin. Historietista que tuvo a bien resucitar a una de sus más grandes creaciones. ¿A quién nos referimos? Ni más ni menos que al inevitable Thanos.

Este hecho se produjo en un número de Estela Plateada donde la Muerte devolvió a la vida al villano. Y lo hacía con la única misión de equilibrar el orden cósmico. Y es que esta piensa que hay un excesivo número de vivos y el universo está descompensado y necesita ser corregido. Está resurrección provocó que Thanos protagonizara su propia colección, La Búsqueda de Thanos. Una miniserie dónde el Titán loco empezó a buscar las gemas quitándoselas al Intermediario, al Campeón del Universo, al Jardinero, al Corredor, al Coleccionista y al Gran Maestro.

Thanos, derrotado por los héroes Marvelosos y antes de ser Resucitado de la muerte

Por el amor de una mujer….

Thanos formaría con ellas el Guantelete del Infinito. Un artefacto que le permite contener las gemas en un solo lugar, pudiendo así utilizar su poder a voluntad y dominar todos los aspectos del universo. Algo que le convertiría en una amenaza omnipotente y prácticamente imparable. Con lo cual, ya al comienzo de la historia tenemos a un Thanos todopoderoso intentando ganarse la atención y el corazón de la Dama Muerte, en un ejercicio de pagafantismo nivel Dios, nunca mejor dicho.

Para ello contaría cómo acólito a un Mefisto que jugará un papel crucial en la trama. Esencialmente como elemento primordial para sacar a relucir las flaquezas del ser todopoderoso en que se ha convertido Thanos. Personaje con tal poder sobre la realidad tal, qué ha sido capaz de erigir un monumento entero de la nada en honor a su amada. Un punto de partida que acabaría involucrando a gran parte del universo Marvel y dejando una saga para la historia del noveno arte superheroico.

El Guantelete del Infinito
Mítica escena de El Guantelete del Infinito

Misión, derrotar a Thanos

Así en estas circunstancias, Estela Plateada y Drax el Destructor, muy alejado de la imagen actual del personaje tanto en cómic como en el cine, piden ayuda al Doctor Extraño para hacer frente a la amenaza que supone Thanos. Una ayuda que por desgracia no es capaz de llegar a tiempo. Y es que a partir de aquí el Titán loco comienza a desencadenar los hechos llevando a cabo el reclamo de su amada con un simple chasquido de dedos haciendo desaparecer a la mitad de la población del universo. Una imagen que ya ha devenido en icónica dentro de la historia del noveno arte moderno. Este acto tendrá repercusiones que se dejaran sentir en la totalidad del universo Marvel sin excepción.

Desencadenará tanto la reacción de los superhéroes de la tierra cómo de otras razas. Creyendo los Skrulls, los Kree, los Shia’r y demás integrantes de la geopolítica cósmica Marvel que los culpables son los demás. Partiendo de esta premisa, Jim Starlin arma una historia de autor. Una trama en la que prácticamente utiliza todos sus tropos habituales. Y en la que se nota su estilo trágico y grandilocuente en todas sus páginas. Starlin manejará además unos conceptos filosóficos muy alejados de las historias habituales de superhéroes y un conocimiento del panteón cósmico Marvel. Algo que El Guantelete del Infinito en algo más que un tebeo de tortazos al uso.

El Guantelete del Infinito
Interior de El Guantelete del Infinito

Algo más que un comic de mamporros

Estas capas de profundidad curiosamente puede alejar a todos los fans del Thanos cinematográfico que se acerquen por curiosidad a esta obra. Destaca además el extraño  añadido de qué la pérdida de la mitad de la población post-chasquido es una simple nota al margen. Y un indicador dónde se nota la poca importancia que en principio tuvo este proyecto. Las demás franquicias Marvel llegaron a ceder solo unos pocos personajes para que Starlin pudiera llevar a cabo su historia. Cómo fue el caso de la Patrulla X cuya presencia es mínima. Hecho que luego se solventaría en las posteriores secuelas qué surgieron debido al gran éxito de esta miniserie. Secuelas que en ningún caso llegarían al nivel de El Guantelete del Infinito.

Así una obra que recuperaba personajes y conceptos tan queridos por su autor, cómo son el caso de Thanos o Adam Warlock y sus compañeros. Una obra qué mezcla además un aire de tragedia griega con un concepto de la acción poco usual para un crossover de estas características, -básicamente el plan de Adam Warlock y Estela Plateada es quedarse quieto y esperar- se reveló cómo un clásico instantáneo. Y lo hizo en una época, los años 90 por lo general denostada, pero que como todas las épocas dio lugar a bastantes obras notables. Destacar la enorme labor de George Pérez y de un Ron Lim que supo estar a la altura como sustituto del primero. Dos leyendas del noveno arte en plena forma.

El Guantelete del Infinito

Sobre la edición de Panini

Panini comics edita Marvel Must-Have. El Guantelete del Infinito en un tomo de tapa dura sin sobrecubierta. En el interior papel y reproducción de material de gran calidad, como es habitual en la editorial. Un trocito de la historia de la casa de las ideas en una edición asequible que debería figurar en cualquier comicteca que se precie. ¡Snap!

El Guantelete del Infinito
Una buena obra que se ha convertido en un icono del noveno arte por méritos propios, está lejos de ser una obra maestra, pero es una odisea cósmica de primera. Algo más que en comic de mamporros, algo menos que una obra sobresaliente. La guia de lo que fue el UCM durante mucho tiempo. Hazte con una copia desde nuestro enlace de afiliado y beneficiate de un descuento del 5%.
El Guantelete del Infinito

Marvel Must-Have. El Guantelete del Infinito
Edita:
Panini cómics
Autores: George Pérez, Jim Starlin, Ron Lim
Número de páginas: 272 pp
Tamaño: 17 X 26 cm.
Contiene: The Infinity Gauntlet 1-6
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413346083
Precio: 15,00 €

Marvel Must-Have. El Guantelete del Infinito

NUESTRA NOTA - 73%

73%

¡SNAP!

Una buena obra que se ha convertido en un icono del noveno arte por méritos propios, está lejos de ser una obra maestra, pero es una odisea cósmica de primera. Algo más que en comic de mamporros, algo menos que una obra sobresaliente. La guia de lo que fue el UCM durante mucho tiempo.

User Rating: 4.92 ( 7 votes)

Últimas entradas

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

Injustice vs. Masters del Universo – Reseña cómic

Hablamos de Injustice vs. Masters del Universo recién reeditada por ECC en su línea de DC Pocket. Una trepidante miniserie donde los personajes creados por la empresa juguetera Mattel se enfrentan a la versión fascista de Superman.

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí