Hablamos de Espada, una fábula sobre el poder en un maravilloso envoltorio de fantasía épica a manos de la historietista Anabel Colazo y editado por La Cúpula.

Una espada y el destino de un mundo
Siempre que una autora tan interesante como Anabel Colazo saca una obra nueva, merece la pena echarle un vistazo. Y es que sus anteriores trabajo, Encuentros cercanos y sobre todo No mires atrás, me dejaron un inmejorable regusto. Dos trabajos con una atmosfera cautivadora y una calidad impropia de una casi debutante en el género que fueron para quien escribe esta reseña dos –muy– agradables sorpresas. Las expectativas con Espada eran, por lo tanto, bastante altas y tras acabar la lectura solo puedo decir que he vuelto a sentir ese agradable cosquilleo en el estómago que no demasiadas obras es capaz de producirme.
Ania, heredera del trono, no quiere seguir el rastro de su madre. O al menos no sin plantearse ciertas preguntas incómodas. Algo que le llevara a las antiguas ruinas del reino, donde se encontrara con una misteriosa espada y los indicios de que todo cuanto creía cierto, podría no ser más que una invención. Una premisa que mezclara en una misma novela grafica la fantasía, el romance, y una genial fábula sobre el poder con un envoltorio gráfico fastuoso. Un viaje hacia la edad adulta lleno de baches y problemas que no resultaran sencillos de esquivar y donde no hay una solución satisfactoria para todas las partes.

El viaje de la heroína y lo que aprendió mientras tanto
Espada se vertebra sobre el clásico tropo del viaje iniciático del héroe, casi punto por punto. En este aspecto no hay demasiada sorpresa, ya que se cuentan por cientos las obras que hacen lo mismo. Es más en la forma que en el fondo donde la obra encuentra un espaldarazo importante. Anabel Colazo consigue dotar a la obra de un aire íntimo muy característico del comic indie a todo el conjunto. Un trabajo que se sostiene en gran medida por las interacciones de los personajes. Pocos, pero bien definidos y por lo general en mitad de un mar de grises que les dota de más humanidad según se alejan de los extremos.
La obra mezcla con acierto su vertiente más aventurera con la más cercana a fábula que advierte sobre los peligros del poder. Su mal uso –o abuso– la renuncia al mismo por miedo o la idea de repartirlo entre el pueblo sin medir las consecuencias. Como este puede cambiarnos o como puede condicionarnos de por vida más como una maldición que como un regalo. También toca –más por la superficie que a fondo– las clases sociales, los privilegios. Muchos temas que quizás por un -en apariencia- inofensivo envoltorio gráfico podría despistar a los que juzgan las obras por su mera apariencia sin ahondar en lo que importa.

Un apartado graficó con encanto al que le falta pulir aristas
Y es en este aspecto donde he podido percibir lo que seria uno de los puntos más flojos –siempre entrecomillando– de la obra. La autora abusa del plano frontal de los personajes a lo largo de toda la novela gráfica. Y es que si bien el trazo o el estilo tienen un incuestionable atractivo, las figuras humanas parecen tener dos posiciones, perfil o de frente -esta última en la mayoría de ocasiones- algo que puede acabar cansando al lector más observador. Por lo demás, su uso del color es sublime, así como su capacidad de crear un mundo amplio, variado, consistente y vivo del que es imposible no caer prendado al momento. ¿El balance total en este ámbito? Más que positivo.
En conclusión, estamos ante una obra personal que derrocha talento por los cuatro costados. Un trabajo complejo que aborda mucho y que ofrece a cambio un resultado más que satisfactorio. Anabel Colazo es una autora con mayúsculas que desde su primera obra larga ha contemplado un crescendo creativo imparable que esperemos, no frene y siga germinando en obras como Espada. Un trabajo que funciona a varios niveles, tanto como historia iniciática como a un nivel más profundo, como un estudio del equilibrio del poder. En España hay talento a raudales y nunca está de más acercarse a nuestros autores, en este caso, aviso de que no saldréis defraudados.

Sobre la edición de Espada
La Cúpula edita este Espada en un volumen formato cartoné. En el interior papel –de gran gramaje– y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye una breve biografía de la autora.

Espada
Edita: Ediciones La cúpula
Lanzamiento: Junio 2022
Autor/es: Anabel Colazo
Formato: Cartoné
Tamaño: 17,4 x 23,3 cm.
Páginas: 188 pags.
Interior: Color.
ISBN: 9788418809170
Precio: 22,90 €
Espada
NUESTRA NOTA - 75%
75%
¡Notable alto!
Una fábula sobre el poder que se mezcla a la perfección con una historia iniciática llena de fantasía, con un envoltorio gráfico que derrocha talento.
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.