Hablamos de Estela Plateada: Réquiem, una más que notable obra centrado en el heraldo más famoso de Galactus a manos del imparable equipo creativo formado por Esad Ribic y Joe Michael Straczynski.

Estela Plateada: Réquiem, aprovechando el filón cinematográfico con un arte mayúsculo
Antes de hablar de Estela Plateada: Réquiem, un poco de contexto. Aunque cueste creerlo hubo una época anterior al MCU. Una época donde el estreno de una película como Los 4 Fantásticos y Silver Surfer, perfecto ejemplo de la empanada mental de los traductores de títulos en España (traduzco el nombre del grupo y a Estela Plateada que le ondulen) era un acontecimiento. Tanto como para provocar que Marvel intentara aprovechar el tirón del debut cinematográfico de Silver Surfer. ¿Cómo? Publicando esta miniserie dedicada a este dentro de su sello orientado al público adulto Marvel Knights. Del hecho que sea un cómic dedicado a su muerte ya si eso hablamos otro día.
Para llevar a cabo este tebeo, Marvel reunió a un equipo creativo estelar. Por la parte del guion J. M. Straczynski. El escritor estrella proveniente de la televisión que había revitalizado -no sin cierta polémica- a Spider-Man. Por el lado del dibujo se eligió, y de manera bastante acertada, al dibujante a Esad Ribić. Un brillante artista croata cuya anterior obra para Marvel era su impresionante Loki: Hermanos de Sangre. Una obra que también ha visto la luz en nuestro país en formato grandes tesoros Marvel, algo que no nos extraña en absoluto.

Una historia digna del personaje
La historia en sí es muy sencilla. Silver Surfer descubre que tiene una enfermedad terminal debido a que el revestimiento protector que le permite sobrevivir en el espacio se ha ido desgastando con el tiempo. Después de consultar a Reed Richards descubre que no tiene cura y decide realizar un último viaje a su planeta natal Zenn-la para morir en paz rodeado de sus seres queridos. Un argumento muy simple que Straczynski utiliza para reflexionar sobre la vida, la muerte y todas esas cosas tan propicias de un personaje tan hippie como Estela Plateada.
A partir de este hilo conductor Straczynski despliega todo su bagaje como guionista para intentar darnos una historia crepuscular memorable y aunque consigue darnos momentos muy emotivos no lo consigue del todo. El principal motivo para no lograr el objetivo con total satisfacción es la presencia de Spider-Man. La inclusión de un superhéroe tan urbano no pega ni con cola en un relato de esta índole pero gracias a su buen oficio como narrador es capaz de darle un sentido poético a este encuentro aunque es demasiado extenso para con la totalidad del tebeo pero gracias a que su resolución es bastante satisfactoria se le puede perdonar que parezca un añadido.

Un equipo artístico compenetrado y brillante
Después de esto interludio Estela abandona la Tierra y es aquí donde Straczynski pisa a tope el intensiometro dándole al personaje una batalla final donde termina el solo con un conflicto planetario que dura milenios y con su llegada y agonía en Zenn-la. Un final que dota al personaje de la gravedad necesaria para llegar a conmover al lector y donde juega sin ningún pudor con el patetismo invocando a una figura capital de la mitología del Silver Surfer para dar el perfecto colofon a la historia.
Pero aunque el guión es una buena muestra del trabajo de J.M. Straczynski nada en este tebeo sería igual sin la labor de Esad Ribić. El increíble talento pictórico del dibujante croata es sencillamente impresionante siendo capaz de ser igual de eficaz dibujando a Spider-Man como toda la inmensidad del espacio exterior. Su dibujo es una maravilla y justifica por sí solo el formato de esta edición. Poder disfrutar a ese tamaño de sus pinturas es simplemente una gozada y aunque la historia fuera un rollo (que no es el caso) solo el contemplar la labor de Ribić merece la pena pagar gustosamente el precio de este tebeo.

Sobre la edición de Estela Plateada: Réquiem
Panini comics edita Estela plateada: Réquiem en su formato Grandes Tesoros Marvel, con su tamaño de página enorme de 25.5X35.5 cm. Formato perfecto para contemplar en todo su esplendor el trabajo de Ribic, un trabajo que sin duda merece una edición así. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye bocetos, portadas e ilustraciones varias es acompañada con un espectacular póster de considerable tamaño a modo de sobrecubierta. Todo un acierto de presentación.

Grandes Tesoros Marvel. Estela Plateada: Réquiem
Edita: Panini
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Esad Ribic, Joe Michael Straczynski
Páginas: 112
Tamaño: 25.5X35.5
Contiene: Silver Surfer: Requiem 1-4
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411010696
Precio: 35 €
Estela Plateada: Réquiem
NUESTRA NOTA - 85%
85%
NOTABLE ALTO
Una obra con un sólido guion y con un apartado gráfico realmente apabullante. Imprescindible para los seguidores del personaje o de sus autores. Cremita.
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos.
Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella.
Pi