En esta ocasión os traemos la reseña de File Number: Las Sombras de Board Hills. Frankman Román es el autor de esta obra autoconclusiva publicada por Cartem que nos trae toda la esencia y la calidad del noir.

Un género que nunca caduca ni aburre
Amo los cómics detectivescos. Aunque mis principales lecturas son de superhéroes, ¿quién no disfruta de las obras maestras del tándem formado por Ed Brubaker y Sean Phillips? ¿De verdad hay gente que prefiere un Batman más fantasioso que aquel que toma su faceta de investigador? Cuando nos encontramos ante un buen caso, que nos haga ponernos en la piel del protagonista e intentemos deducir mediante las pistas quién es el culpable, la sensación es indescriptible. Estas tramas son muy comunes en la literatura, con personajes tan icónicos como Guillermo de Baskerville (Umberto Eco), Sherlock Holmes (Arthur Conan Doyle), Hércules Poirot y Miss Marple (Agatha Christie) o Pepe Carvalho (Manuel Vázquez Montalbán. En los cómics están el mismísimo Batman en muchas de sus adaptaciones, Ms Tree (también editada por Cartem), Jessica Jones, Dick Tracy, John Constatine, Blacksad… Y en el cine ni hablemos.
Es por ello que cuando salió File Number: Las Sombras de Board Hills, sabía que este tebeo tenía que estar en mi estantería. Siempre lo digo y nunca me cansaré de decirlo: siempre hay que tener un ojo puesto en lo que publica Cartem mensualmente. Sus ediciones son preciosas, muy bien cuidadas, hechas con mucho mimo y la trama de sus obras resulta siempre muy interesante. Buscan la excelencia y priman la calidad a la cantidad. Mientras que otras editoriales prefieren publicar setenta novedades al mes, Cartem publica una o dos. ¡Pero qué buenas son! Y en vez de ir siempre por autores punteros, optan por aquellos quizás más desconocidos para el gran público, pero que realizan un trabajo exquisito. Este es el ejemplo de Frankman Román, el creador de File Number, quien debuta en el mundo del cómic con esta novela gráfica.

Diseccionando el trabajo de Frankman Román
El autor malagueño nos presenta a Adryan Longbow, un investigador privado que últimamente se encuentra desganado, ya que muchas personas visitan su despacho, pero sin traerle un caso que le resulte interesante. Siempre van por las típicas cosas: sospechas de infidelidades, paranoias y tonterías varias. Finalmente, aceptará un encargo aparentemente sencillo, pero que poco a poco irá viendo que nada es lo que parece. La clienta es Paula Henryc, quien ha perdido a George Blondier, su pareja con la que tenía una larga relación. La causa oficial de la muerte es un accidente de tráfico, pero las apariencias engañan.
Este hombre no llevaba en el momento de su muerte ningún objeto personal e iba en el coche con Raymon Lupin, un delincuente que de poca monta. La trama tendrá lugar en el pueblo de Board Hills, una pequeña población del interior de Estados Unidos. Frankman Román realiza aquí un excelente trabajo en todos los aspectos. Sus diálogos son ágiles, nos incluye pequeñas dosis de humor negro y le da a cada personaje un trasfondo muy interesante. Usa los típicos arquetipos del detective apesadumbrado e inteligente, la femme fatale, los pueblerinos que miran con desconfianza a los extraños… Pero todo de una forma que no resulta repetitiva respecto a otras obras del género.

Opiniones finales
En el aspecto artístico destaca por la narrativa secuencial, los planos cenitales y las tonalidades lúgubres para el pueblo. El cómic es un arte que mezcla la literatura con el dibujo, pero el autor va un paso más allá, buscando estimular otro sentido: el oído. Y es que a lo largo de la obra encontraremos códigos QR. Una vez escaneados nos pondrán una banda sonora hecha en exclusiva para la obra, para que la sensación de inmersión sea aún mayor. File Number: Las Sombras de Board Hills es una obra autoconclusiva, ya que no será necesario comprar más tomos para saber la resolución del caso. Pero todos los lectores nos quedaremos con ganas de descubrir nuevos casos de Adryan Longbow.
Desde la editorial se muestran confiados en que seguirá habiendo más historias de File Number, aunque transcurran en otros lugares. Saber que quien te publica las historias confía en la calidad de tu obra es algo que motiva a cualquier autor, por lo que no cabe duda que en un futuro veamos más aventuras. Además, Frankman Román todavía tiene mucho que contarnos, ya que él ha ejercido como investigador privado, tiene conocimiento sobre la resolución de misterios, puesto que los ha vivido en carne propia y sabe que la gente miente y muchos tienen cosas que ocultar.

Sobre la edición de File Number: Las Sombras de Board Hills
File Number: Las Sombras de Board Hills es un tebeo publicado por Cartem Comics. Cuenta con un total de 112 páginas y está editado en un álbum de gran tamaño (21 x 29,7 cm). A modo de extras se incluyen informes del ficticio siniestro del departamento de policía de Board Hills, bocetos iniciales de Longbow, curiosidades y anécdotas, fichas de personajes, plantillas con las paletas de colores, las influencias de la obra y una extensa galería de pin-ups. Y si adquirís este tomo desde la web oficial de la editorial obtendréis un libro juego de 80 páginas y un marcapáginas exclusivo.

File number: Las sombras de Board Hills
Edita: Cartem Cómics
Lanzamiento: Mayo 2023
Autor: Frankman Román
Formato: Tapa dura
Tamaño: 21 x 29,7 cm.
Páginas: 112 págs.
Interior: Color
ISBN: 978-84-125945-7-7
Precio: 19.95 €
File number: Las sombras de Board Hills
NUESTRA NOTA - 80%
80%
NOTABLE
Un interesante neonoir que te atrapa desde el primer momento. Producto nacional bruto del bueno de esos que deberíais echar un vistazo.