Gran Hotel Abismo – Reseña Cómic

Hoy os presentamos Gran Hotel Abismo una obra diferente, de esas que es difícil ver publicadas cada mes. Un trabajo que Marcos Prior y David Rubín realizaron en el 2016 con el objetivo de hacernos reflexionar. Estamos ante una novela gráfica capaz de darnos un puñetazo de verdad y mostrarnos la realidad en la que vivimos.

Gran Hotel Abismo
Gran Hotel Abismo

Gran Hotel Abismo El futuro distópico que ya está ocurriendo

Recortes en sanidad, aumento de la factura en el consumo energético, regulaciones de plantilla, insostenibilidad del sistema público de pensiones, recesión económica, reformas estructurales en educación, descenso del salario mínimo, limitación de manifestación, rechazo al inmigrante… Y la lista podría seguir. Son solo unos cuantos eufemismos para evitar contarnos lo que realmente pasa y que ciertos partidos sigan recibiendo votos de sus borregos: nos están engañando en nuestra cara. Realmente de esto va este cómic. Nos muestran un futuro que realmente está sucediendo desde hace mucho tiempo. Parece que a veces, para darnos cuenta de las cosas, nos lo tienen que explicar. Bienvenidos al Gran Hotel Abismo

No es difícil entender las metáforas y las similitudes con nuestro país en los últimos años. Prácticamente cualquiera que conozca mínimamente la situación política, social y económica de España entenderá muchísimas cosas. Y por si acaso, David Rubín aclara en sus agradecimientos qué partidos políticos y votantes sirvieron de inspiración para esta novela gráfica. Hemos vivido en una situación en la que la ciudadanía ha sufrido recortes de todo tipo, edulcorados con palabras que nos hacen creer que es beneficioso para la economía del país. Claro que luego viene una pandemia, se ve la cantidad de gente que tiene que acudir a comedores sociales y al paro o el ranking que ocupamos en la educación, y te das cuenta de que a los únicos a los que beneficia es a la clase corrupta. Y cuando la gente se de cuenta de todo esto, un día despertará y se desatará una revolución.

Interior de Gran Hotel Abismo
Interior de Gran Hotel Abismo

Una sátira social y política que nos abrirá los ojos

La ciudadanía se ha hartado. Ya se dijo en V de Vendetta: «el pueblo no debería temer a sus gobernantes, son los gobernantes quienes deberían temer al pueblo». Tras todas estas noticias, se forma una manifestación multitudinaria en el Parlamento. Todo marcha de forma pacífica hasta que un encapuchado tiene que ser detenido por la policía y una bomba estalla, dejando centenares de heridos y algunos fallecidos. A lo largo de los capítulos que componen Gran Hotel Abismo, veremos una crítica al neoliberalismo, una corriente política y económica que se ha convertido en la base de muchos Estados mundiales.

Realmente en Gran Hotel Abismo no hay un argumento al uso. Se trata de un intento por hacernos ver la realidad a través de la ficción. Busca mostrarnos los problemas que en España se están viviendo, pero que realmente son aplicables a numerosos países. Es un intento para hacernos luchar por la libertad perdida en demasiados aspectos fundamentales en nuestra vida. Eso sí, en ningún momento se convierte en un panfleto político. De ser así, su mensaje perdería todo el sentido. Los autores nos guían para que reflexionemos, pero en ningún momento nos obligan a pensar de una determinada manera. Cada uno que saque sus propias conclusiones. Ellos solamente se limitan a retratar nuestra sociedad.

Interior de Gran Hotel Abismo
Interior de Gran Hotel Abismo

Uno de los mejores trabajos de David Rubín

Posiblemente Gran Hotel Abismo no hubiera sido el mismo sin el magnífico arte de David Rubín. Es un autor que no deja de evolucionar y reinventarse con los años, pero siempre manteniéndose fiel al estilo que tanto éxito le ha dado. Se le nota sin miedo, arriesgado, depurando muchas cosas y convirtiendo Gran Hotel Abismo en una labor que alcanza la excelencia. Además, se nota la sincronía total entre Marcos Prior y David Rubín, quienes han trabajado como autores completos en algún momento de sus carreras. Es una obra que nace de la rabia, de la furia y de la impotencia, intentando desahogarse y siendo ejecutada de forma pasional.

En el sentido gráfico es impecable y rápidamente se encontrarán similitudes, tanto en la trama como en los recursos narrativos y artísticos, con obras maestras del noveno arte como V de Vendetta, de Alan Moore o El Regreso del Caballero Oscuro, de Frank Miller. Adquiere muchísima fuerza en cada una de las páginas, quedando un bello tebeo lleno de detallismo y demostrando el valor de la narrativa gráfica. El gallego es capaz de hacerse cargo de los lápices, la tinta y el color, siendo un auténtico todotorreno y dejando claro que es de los mejores ilustradores que podemos hallar en la actualidad. Y si las excelentes tonalidades cromáticas de Rubín son dignas de elogio, hay que agradecer también la labor de Kike J. Díaz, quien se ocupó de la separación del color.

Interior de la obra
Interior de la obra

Sobre la edición de Gran Hotel Abismo

Gran Hotel Abismo fue editado por Astiberri en 2016. Una novela gráfica a cargo de Marcos Prior y David Rubín en un tomo en tapa dura de 120 páginas de altísima calidad. Llama la atención a primera vista es su diseño apaisado, con un tamaño de 29×20 centímetros. La sensación al leer un cómic en horizontal termina siendo más natural y envolvente, además de permitir que los autores puedan experimentar en la narración y la ilustración. También contiene gran cantidad de extras con declaraciones de la pareja artística y el proceso creativo. Veremos cómo los primeros bocetos van evolucionando pasando por los lápices, el entintado, la separación del color y su aplicación. Se nos enseña las tripas de la obra, lo cual será de gran interés para todos aquellos que buscan dedicarse a la ilustración y quieran perfeccionar su técnica o para los que simplemente amamos y admiramos del arte.

Descuento comitequero
Gran Hotel Abismo (SILLON OREJERO)
Una proeza gráfica con una interesante visión y reflexión sobre la sociedad y la política. No está hecha simplemente para entretener, sino también para hacernos pensar. Cada una de sus páginas es una delicia con multitud de recursos narrativos y artísticos. Se necesitan más obras así. Recomendada por La Comicteca. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento comiquetero
Gran Hotel Abismo

Gran Hotel Abismo
Edita:
Astiberri
Autores: Marcos Prior, David Rubín
Páginas: 120 páginas. Color
Formato: Cartoné Apaisado
Tamaño: 29.0 x 20.0 cm
ISBN: 978-84-16251-47-6
Precio: 24,00 €

Autor

Gran Hotel Abismo

NUESTRA NOTA - 92%

92%

¡Imprescindible!

Una proeza gráfica con una interesante visión y reflexión sobre la sociedad y la política. No está hecha simplemente para entretener, sino también para hacernos pensar. Cada una de sus páginas es una delicia con multitud de recursos narrativos y artísticos. Se necesitan más obras así.

User Rating: 5 ( 6 votes)

Últimas entradas

El Increíble Hulk de Peter David 3- Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 3, tercer volumen de esta mítica etapa del gigante escarlata. Un clásico con todas las de la ley.

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

El Increíble Hulk de Peter David 3- Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 3, tercer volumen de esta mítica etapa del gigante escarlata. Un clásico con todas las de la ley.

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This