Planeta sigue trayéndonos grandes propuestas procedentes de Boom Studios. En este caso, Hay algo matando niños. Una serie de terror sobrenatural de la mano del siempre solvente James Tynion IV. Una historia muy prometedora con potencial para ser de las más interesantes de todo el panorama USA en los próximos años

James Tynion IV, el guionista silencioso
Tras sorprendernos muy gratamente con el lanzamiento de la nueva serie de Kieron Gillen, Once & Future, Planeta sigue por la buena senda trayéndonos este nuevo cómic guionizado por James Tynion IV, uno de esos guionistas que no hacen tanto ruido como otros, pero que poco a poco se ha ido haciendo un hueco más que merecido en nuestros bolsillos obligándonos a estar muy pendientes de sus nuevas historias. Esto es culpa de series como The Woods y sus etapas de Batman: Detective Comics y Justice League Dark. Estas dos últimas junto al enorme artista español, Álvaro Martínez Bueno, con quién vuelve a colaborar en su próximo proyecto para el sello Black Label de DC: The nice house on the lake. Una nueva propuesta de terror que viene a rebufo de la que nos ocupa hoy: Hay algo matando niños.
Y es que Tynion IV sigue demostrando que sabe desenvolverse a las mil maravillas dentro y fuera del género de superhéroes. En este caso con altas dosis de violencia, sangre y, por supuesto, niños muertos. Estamos ante una serie cuyo título es lo único que le hace falta al lector para saber lo que se va a encontrar. Si algo hay que agradecerle a este cómic de buenas a primeras es que va de cara. Nos situamos en un pequeño pueblo de Estados Unidos donde, de forma inexplicable, los niños comienzan a aparecer asesinados de la forma más cruel y brutal posible, o en el mejor de los casos, a desaparecer. Como bien indica el título, algo está matando a los niños. De repente, una chica misteriosa y desconocida llegará para acabar con la amenaza y salvar al pueblo, o al menos intentarlo.

Una notable serie de terror que mezcla los tópicos de forma brillante
El planteamiento tiene componentes mil veces vistos en el género de terror, pero no por ello dejan de ser atractivos. Un pequeño pueblo anónimo en la profundidad yanqui, a poder ser con un bosque muy perturbador; muertes salvajes y extrañas, monstruos y un elemento externo y enigmático que viene a salvar la situación. Dicho elemento es la protagonista de la historia, Erica Slaughter (el apellido es poco menos que premonitorio), que se alza como el gran motor de la historia. Un personaje carismático del que poco o nada sabemos al comienzo, pero que se va descubriendo poco a poco a medida que avanza la trama. Tynion IV sabe dosificar la información dejándonos con la certeza de que aún queda mucho por contar de Erica y su entorno, pero presentando un primer acto lo suficientemente revelador para que queramos saber más.
En cuanto a personajes, quizá el punto a mejorar son los secundarios no muy interesantes que se plantean por el momento, a excepción de James y cierto peluche. Aunque bien es cierto que se podrían enfocar también como representaciones de ese mundo mundano de pueblo, casi aburrido, que se ven sobrepasados por la protagonista que viene de fuera. No es un aspecto que llegue a ser molesto y le da aún más presencia a la protagonista. Sin embargo, sería interesante que el abanico de secundarios fuera cogiendo más peso con el avance de la serie. Más allá de la sangre y la investigación de los asesinatos, el cómic trata el tema de los miedos, concretamente los más primarios propios de la infancia y la adolescencia, y de cómo esos miedos se pueden llegar a hacer muy palpables vinculándolo a lo sobrenatural.

Werther Dell’edera y Miquel Muerto firman un apartado visual de altura
Acompañando al bueno de Tynion IV, nos encontramos a Werther Dell’edera, cocreador de la serie junto al guionista y dibujante de la misma. El artista italiano se une al colorista español, Miquel Muerto, para crear una atmosfera opresiva y oscura desde la primera página. La sensación de tensión es constante y ambos artistas se complementan a la perfección para mantener el nivel a lo largo de estos primeros cinco números. Dell’edera marca un trazo sucio, definido, pero no demasiado en ocasiones y con debilidad por las rayas para remarcar la suciedad del dibujo. La composición de página resulta de lo más variada, lo que agiliza una lectura ya de por sí rápida. Destacan las páginas con viñetas de tres por tres para dar mucha información en poco espacio o las páginas dobles con viñetas horizontales, algo que se lee mucho mejor en formato grapa.
Esta diversidad compositiva le hace mucho bien al conjunto de Hay algo matando niños. También tiene detalles muy cuidados, como los diferentes marcos y colores empleados en las viñetas de flashback, que hace que se note que estamos ante una serie con mucho mimo tanto en el guion como en el arte.El color de Miquel Muerto, como decimos, viene a redondear un apartado magnífico. Un color que termina de imprimir el ambiente terrorífico que destila el cómic, con una paleta de colores apagada incluso cuando es de día y con predominancia de azules, verdes y rojos en sus muchas escenas oscuras. Mención especial merece el diseño de Erica Slaughter. Dell’edera y Muerto crean un personaje carismático y muy reconocible, con un aspecto que nada más verlo se queda grabado en la retina del lector. Una vez más, grandísimo trabajo de la pareja.

Sobre la edición de Hay algo matando niños 1
Planeta comic edita este primer volumen de Hay algo matando niños en un volumen en tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel brillo y reproducción gráfica de máxima calidad. El tomo incluye los cinco primeros números de la serie y una galería final de portadas alternativas. Hay algo matando niños viene pisando fuerte y confirma en su primer volumen lo que ya se podía ver desde este lado del charco: estamos ante una serie con todos los mimbres para convertirse en una de las grandes series del panorama actual.

Hay algo matando niños nº 01
Edita: Planeta comic
Autores: James Tynion IV, Werther Dell’edera
Incluye: Something is Killing The Children. No1-5
Formato: Tapa dura sin s/cub. (cartoné)
Tamaño: 16,8 x 25,7 cm
Páginas: 152 a color
ISBN: 9788413416441
Precio: 16.95 €
Hay algo matando niños - 1
NUESTRA NOTA - 84%
84%
Terrorífica
Nueva propuesta de terror con un equipo creativo de mucho nivel y un potencial enorme. De momento, el arranque es mas que prometedor.