Panini comic edita el tomo Heroes Return Los 4 Fantásticos 1. Un volumen que recoge el reinicio de la primera familia a comienzos de siglo bajo la batuta creativa de Chris Scott Lobdell y Claremont.

Los 4 fantásticos heroes return, un regreso a medio gas y muchos cambios
A la hora del reparto de equipos creativos en la vuelta a los orígenes que supuso Heroes Return, la primera familia de Marvel debió llegar tarde. Si no no se explica como un evento de estas características recayese en las manos de Scott Lobdell. Un guionista por lo general funcional y solvente, pero nunca un autor cuya firma te haga comprar un cómic. De todos los guionistas que se hicieron cargo de este soft-reboot del universo Marvelita, quizás el material contenido en este Heroes Return Los 4 Fantásticos 1 es el que partiera con un escritor menos sólido.
Eso sí, como consuelo y gancho, Marvel si tiró la casa por la ventana y contrató al mejor dibujante disponible, Alan Davis. Por aquel entonces ya una leyenda indiscutible de la industria y cuya labor en la serie es simplemente prodigiosa. Lástima que solamente durara tres números, aunque al menos, para aliviar la desgracia, se llevó a Lobdell con él. Serían sustituidos por una pareja, en principio, cuanto menos curiosa, Chris Claremont y un emergente Salvador Larroca. Estos abordarían una etapa cuyo dubitativo primer año es la que comprende este tomo.

Introduciendo conceptos nuevos a la mitología de la primera familia.
En los tres primeros números, obra de la dupla Lobdell Davis, los autores presentaron villanos nuevos para los cuatro fantásticos. Personajes como Los Ruinas o el Iconoclasta, cuya presencia parecía que iba a ser inicialmente más recurrente. Algo que se truncó con la temprana marcha de Lobdell. De hecho, el único que tuvo un posterior desarrollo fue Crisol. Un enemigo cuya presentación se llevó a cabo en estos números y que será el antagonista general de este tomo. Si bien no sería el único, ya que se recurrió a un clásico como es el Fantasma Rojo y los Supersimios. Unos viejos conocidos de la serie.
De este primer tramo lo más destacable es el magnífico dibujo de Alan Davis. Este hace verdaderas maravillas con unos guiones bastaste resultones y de los que se agradece ese intento de ampliar la galería de enemigos de Lobdell. Este empezaría el desarrollo de Crisol hasta su salida de la colección en el número tres de la misma. El guionista también presenta a Alyssa Roi y zanja la relación triangular en La Cosa, Alicia Master y Estela Plateada. Esto serviría como una especie de tabula rasa para lo que sucedería, a continuación, el cambio de equipo creativo.

Llegan Claremont y Larroca, un nuevo equipo creativo al rescate.
En el cuarto número comienza lo que sería una larga estancia de Claremont y Larroca en la serie. Una estancia no exenta de polémica en la época debida principalmente a los tics narrativos de Claremont. Tics como hilos abiertos, personajes que aparecen sin presentación alguna, excesivos textos de apoyo, etc. A esto se une que hasta pasado año y medio el guionista inglés no le cogió el punto a la serie. Algo debido a su empeño en utilizar escenarios, enemigos y hasta secundarios recurrentes de las franquicias mutantes.
Así, la Los 4 fantásticos heroes return se vertebraría con una estructura básica claremontiana que el autor ya había probado anteriormente con éxito. Esta consistía en mezclar pequeñas sagas con breves interludios costumbristas. Claremont pondría en práctica esto enfrentando nuestros héroes a la tecno red. Organización comandada por Roma y Ópalo Luna Saturnina cuyo objetivo era capturar a Franklin Richards y a Crisol. Esta saga entronca con la nación mutante de Genosha, en plena guerra civil en esos momentos. Por momentos el comic llega a parecer más un tebeo de Excalibur que uno de los Cuatro Fantásticos.

Un buen equipo artistico
En el aspecto gráfico, además del espectacular dibujo de Alan Davis, la presencia de Salvador Larroca, entintado por Art Thibert, le da una gran coherencia al tomo. Esto, gracias a un estilo bastante fresco, todavía no tan deudor de las referencias fotográficas como ahora. El dibujante construye páginas dinámicas y estructuralmente arriesgadas que funcionan la mayoría de las veces. Sus diseños de nuevos personajes son brillantes y domina a la perfección las escenas de acción, omnipresentes en el tomo. El único pero que se le puede poner es la excesiva sexualización de los personajes femeninos, tan habitual en los años noventa. Un mal menor, en todo caso.
En definitiva, Los 4 fantásticos heroes return 1 es tebeo irregular, pero que fue el preludio de una larga etapa más sólida. Un reinicio casi obligado que buscaba acabar con los excesos de los noventa. Y de un modo u otro lo consiguió retornando a la primera familia de Marvel el tono aventurero que formaba parte de su quintaesencia. Quizás no lo hizo de una manera tan brillante como si lo consiguieron Los vengadores o el Capitán América, es cierto. Pero no es una mala etapa, y se le reconocen valores como la pretensión de innovar en la esencia del grupo, sumando, no destruyendo, sobre el material previo. Y, no obstante, en los siguientes números, la cosa mejoraría. Pero eso lo dejamos para el análisis del siguiente tomo.

Sobre la edición de Heroes Return Los 4 Fantásticos 1
Panini cómics edita el tomo Heroes Return Los 4 Fantásticos 1 – Vive Les Fantastiques!, en un volumen a tapa dura sin sobrecubiertas. Se incluyen los primeros 15 números de la colección, además de un número de Iron Man. Este, correspondiente a una aventura conjunta en el área azul de la luna luchando contra Ronan el Acusador. También se incluye el número 1/2 centrado en el hombre topo, con guion de Ralph Machhio y dibujado por Ron Lim. Además, el Annual 98 con guion de Karl Kessel y magníficamente dibujado por Stuart Immonen que narra una entrañable aventura de La Cosa en un mundo alternativo donde los 4 Fantásticos debutaron en 1961. Como material extra, un par de artículos introductorios y las portadas originales.

Heroes Return. Los 4 Fantásticos 1 – Vive Les Fantastiques!
Edita: Panini Cómics
Autores: Alan Davis, Salvador Larroca, Chris Claremont, Scott Lobdell
Número de páginas: 512 pp
Tamaño: 18,3 X 27,7 cm.
Contiene: Fantastic Four 1-15, ½, Annual ’98 y Iron Man 14
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413345666
Precio: 45,00
Heroes Return. Los 4 Fantásticos 1 - Vive Les Fantastiques!
NUESTRA NOTA - 70%
70%
¡Fantástico!
La primera familia ha vuelto a la Tierra después de estar un año en el Universo de bolsillo de Heroes Reborn. ¿Qué aventuras les deparará este regreso?.
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos.
Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella.
Pi