Hoy os traemos la reseña del Marvel Omnibus. Hulk: Holocausto en la Tierra de Dios, editado por Panini Comics. Se trata de un tomo autoconclusivo que recopila la etapa completa de John Byrne y Ron Garney. Un cómic fantástico sobre el Coloso Esmeralda.

El Goliat Verde terminó el siglo por todo lo alto
Todos los lectores alguna vez hemos comprado cómics por los nombres de los autores que salen en portada. Siempre empezamos adquiriendo nuestro primer tebeo de uno de nuestros personajes favoritos, ya que siempre es la mejor puerta de entrada. Pero con los años, vas conociendo el estilo que manejan los diferentes escritores e ilustradores, y te sientes más afín o te provocan total repulsión. Es por ello que, pese a que muchas veces no nos guste el héroe que sale en portada, nos llevemos la obra a casa y la disfrutemos; puesto que obtener algo de tu equipo creativo preferido es casi siempre una apuesta segura. Ellos serán capaces de venderte todas las virtudes de un personaje que haya sido totalmente intrascendente en tu vida como aficionado. En mi caso, se trata de Hulk.
Nunca me ha gustado ese gigante verde. Ninguna de sus películas me gustó y sus cómics jamás me han interesado. Obviamente he leído algunos suyos, pero cuando le coges manía a alguien es difícil quitártela. Me parece insufrible, muy tonto y de niña me daba asco. Lo digo así con la intención de haceros ver que, pese a mi odio desmesurado hacia este monstruo, he encontrado un tomo suyo que me ha fascinado. Esta no es la típica reseña de una obra en la que, como se trata de un tebeo de tu héroe favorito, ya vas con mejor predisposición. Estamos hablando del que más me desagrada de todos. Es por ello que para mí esta obra tiene el doble de valor; puesto que me ha hecho disfrutar y quitarme todos mis prejuicios durante su lectura. Estamos hablando de Hulk: Holocausto en la Tierra de Dios.

Que el ritmo no pare, no pare, no
En esta historia, Bruce Banner se adentrará en la América profunda con el objetivo de evitar que el abominable ser que lleva dentro salga. Pero parece ser que allá donde va solo deja muerte y destrucción. Hulk siempre ha estado descontrolado, pero quienes lo conocen nunca habían visto esa sed de sangre. Es por ello que héroes como Iron Man, Bruja Escarlata, Visión, Lobezno y La Cosa irán a su encuentro para detenerlo. La culpa de esto no es otra que de Tyrannus, un villano que planea hacerse con el control del Goliat Verde para sus maquiavélicos planes de conquistar el mundo. Desde el reino subterráneo en el que tiene esclavizados a unos enanos, usa una máquina para controlar a Hulk y así asesinar y sembrar el caos. Es por ello que Banner buscará el método de acabar con esto sin ser atrapado, evitando así que se pierdan más vidas.
Hulk: Holocausto en la Tierra de Dios es una obra frenética y muy divertida. Tiene algunos elementos de road-movie que nos llevarán al corazón de los Estados Unidos en busca de la verdad. Además, es todo un recital de acción con continuas peleas y persecuciones. Esta es la cara buena de los años noventa; lo que los aficionados querían ver pero siempre con un buen argumento que sea capaz de cohesionar todas esas batallas. Pese a su amplio tamaño, es un libro que se lee con una rapidez pasmosa. Y esto no se debe a la omisión de diálogos, puesto que hay muchos. Esto ocurre porque es un cómic ágil que atrapa y engancha a cualquier lector. Su ritmo es fluido e incluso las partes que resultan menos interesantes siguen desenvolviéndose de forma envidiable. Atrapa desde la primera página hasta la última.

Los autores de Hulk: Holocausto en la Tierra de Dios
A cargo del guion tenemos a uno de los nombres más importantes del cómic: el escritor John Byrne. Previamente ya escribió una etapa del Gigante Esmeralda y la excelente colección de Hulka. Es por ello que el autor ya es un viejo conocido por estos lares. En Hulk: Holocausto en la Tierra de Dios consigue un resultado muy destacable y sobresaliente, ya que nos da una obra enérgica y emocionante. Este título es incombustible y no baja sus revoluciones en ninguno de sus números. Si bien es cierto que John Byrne delega en algunas partes el trabajo, todos los que participan mantienen de forma excelente el nivel de la colección. Es una obra muy divertida que ha conseguido lo que jamás pensé que me ocurriría: disfrutar tantísimo de un tebeo protagonizado por Hulk. Y aunque Hulka siempre me ha encantado, reconozcamos que ella y su primo guardan pocas semejanzas.
En el apartado gráfico nos encontramos con Ron Garney, quien ha conseguido una laureada carrera en Marvel. Su trazo es muy dinámico y espectacular, sabiendo moverse de forma magistral en las splash-pages. A la hora de hacer peleas o escenas de destrucción es cuando mejor se luce, consiguiendo un efecto que hace que el tebeo funcione como un engranaje perfecto. Se mantiene una mezcla entre la vieja escuela de los autores clásicos con toda la energía y punch propias de los años noventa. Sus líneas son gruesas pero todo está muy estilizado, haciendo que todo luzca impresionante pero cuidando la estética, la composición y la anatomía. Y es que el dibujante siempre consigue interesantes ángulos y tomas que consiguen que la historia resulte más interesante. La labor de Byrne y Garney es excelente y no hay lugar para las dudas.

Sobre la edición
Hulk: Holocausto en la Tierra de Dios ha sido publicado en España por Panini Comics. Cuenta con un total de 336 páginas. Se trata de un tomo autoconclusivo en tapa dura con lomo curvo al precio de 35 € dentro del formato Marvel Omnibus. Recopila los números 1 a 11 de la colección de Hulk. Además se incluye el Annual 1, ilustrado por Lee Weeks, en el cual se nos cuenta cómo el doctor Banner fue alcanzado por la radiación gamma.

Marvel Omnibus. Hulk de John Byrne y Ron Garney – Holocausto en la tierra de Dios
Edita: Panini cómics
Autores: Dan Jurgens, Mark Texeira, Ron Garney, Ron Frenz, Jerry Ordway, Sal Buscema, Mike Miller, John Byrne
Número de páginas: 336 pp
Tamaño: 18.3 X 27.7 cm.
Contiene: Hulk 1-11 y Annual 1
Formato: Hardcover
Interior: Color
ISBN: 9788413347707
Precio: 35,00 €
Hulk: Holocausto en la Tierra de Dios
NUESTRA NOTA - 89%
89%
Un tebeo entretenido, fresco y ligero. Tiene un ritmo muy ágil y gráficamente es una auténtica maravilla. Una obra frenética que no decepcionará a nadie.
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).