Panini comics edita Imposibles Vengadores 3 – Axis. Un volumen que recoge la saga Axis, un arco que supuso un homenaje a la Marvel de los 90 por parte de un mayúsculo Rick Remender.

Axis, desde los Imposibles Vengadores hacia todo el universo Marvel
Lo primero que llama la atención es este tomo Imposibles Vengadores 3 – Axis es la introducción completa de megaevento en un tomo de una colección ajena. Una idea que podría parecer no demasiado acertada, pero que en este caso tiene plena justificación. Y es que este Axis iba a ser en principio un arco más de la serie Imposible Vengadores, pero que por cosas del destino se convirtió en un proyecto propio. Un proyecto que creció de los cinco números hasta los nueve para acabar siendo una miniserie independiente con repercusiones en algunas colecciones anexas.
Avengers &X-Men: Axis situaba a las dos franquicias más importantes de la editorial enfrentadas –otra vez– mientras intentan salvar el mundo. Espiritualmente era una continuación del primer arco de los Imposibles Vengadores del propio Remender. Pero terminaba involucrando a gran parte del universo Marvel en un evento que trasladaba las dinámicas de los años noventa a la manera de contar tebeos actuales. El resultado fue una miniserie que tuvo como punto fuerte que no se alargó innecesariamente y que si bien no dejo huella permanente, queda como un evento bastante reivindicable.

Imposibles Vengadores Axis, back to the 90´s
La premisa del evento es bastante sencilla, pero contundente. El nuevo Cráneo Rojo, un clon con parte del cerebro del difunto Charles Xavier, ha montado ayudado por Acab un campo de concentración en Genosha. Allí tienen prisioneros a los mutantes protagonistas de Imposible X-Men hasta que estos se escapan. Magneto con el buen juicio y piedad que le caracterizan se carga a sangre fría al puñetero nazi. Esta ejecución tiene un resultado tan inexplicable como inesperado. Y es que la misma provoca –cosas de Magneto, no preguntemos el porqué– que nazca una nueva entidad prácticamente indestructible: Onslaught Rojo. BOOM los noventa en tu puta cara. Pero hay algo que pondrá a nuestros héroes contra las cuerdas dejándoles prácticamente sin capacidad de respuesta ante esta nueva amenaza.
Previamente esta entidad además había estado trasteando meses con la psique de Tony Stark. Y almacenando datos sobre las debilidades de los héroes recopiladas en la Civil War y la capacidad de Iron Man para diseñar armamento. Esto hace que construya en secreto la molonidad hecha robot: dos Centinelas de Adamantium que se revelan como unos enemigos imbatibles para los héroes. Pero como esto es un tebeo Marvel, Remender se saca de la chistera el concepto sobre el que va a pivotar toda la trama. Por un defecto de fabricación, los Centinelas de Adamantium, –dios como mola escribirlo– no están preparados para luchar contra los villanos. Y estos, comandados por Magneto, serán los que salvan el día. Ayudado, eso si, de los pesos pesados de la villanía, Loki, la Encantadora, el Doctor Muerte, Dientes de Sable, Matanza, ya sabéis la creme de la creme de la maldad.

Acción desmedida y un guion lleno de giros
Este concepto, tras la intervención de los héroes con poderes místicos de los Vengadores, se trasladará a los personajes que estuvieron luchando en Genosha. Y tendrá la inesperada consecuencia del cambio de bando de los héroes y los villanos. Veremos así un Matanza superheroico, un Doctor Muerte que cree en la democracia. También un Thor pendenciero y borrachín o un Iron Man dando más asco de lo habitual y mira que es difícil. Axis es un evento que utiliza un plot twist muy sencillo y bien desarrollado con muchísima acción y batallas entretenidas y bien llevadas. No obstarte se nota mucho que es más un desarrollo de los temas de la colección de la que deriva. Algo que visto el resultado final, podemos llegar a perdonar.
A esto ayuda sobremanera los brillantes diálogos que nos regala Remender. Diálogos con un cierto abuso de las taglines lapidarias. Si bien estas están totalmente justificadas como claro homenaje e influencia de los tebeos de los noventa en toda la saga. Homenajes como el propio conceptos del Onslaught Rojo/Blanco, su vocación de molar sobre todas las cosas. O hechos tan banales cómo la recuperación de la armadura del Capitán América. Estamos ante una saga donde si tienes el suficiente bagaje de la época disfrutarás bastante más que el lector menos veterano al que por fuerza le tendrá que parecer más mediocre. ¿Un homenaje a los noventa? Sí, pero estamos ante uno bien ejecutado.

Un variado -y en forma- equipo de dibujantes
En el apartado artístico tenemos los típicos bailes de dibujantes a los que nos ha habituado Marvel en los eventos actuales. En este tomo tenemos, alternándose, a Adam Kubert, Leinil Francis Yu, Terry Dodson y Jimmy Cheung como dibujantes de la función. Todos de sobra conocidos para el lector y realizando una labor bastante notable sosteniendo la nota media del tomo en la zona del notable. Incluyendo al a veces denostado Leinil Francis Yu, que aquí firma uno de sus mejores trabajos recientes. El equipo de dibujantes que dotan muy bien de ritmo y espectacularidad a toda la saga.
El tomo se completa con los primeros números del segundo volumen de Imposible Vengadores. Un arco donde el grupo ha de desplazarse a la Contratierra y enfrentarse al Alto Evolucionador. Todo después de ir en búsqueda de Mercurio y la Bruja Escarlata que andan por allí por esas cosas que tienen los derechos cinematográficos. Ya que recordemos ahora no son hijos de Magneto. Los personajes aparecen perdidos buscando su identidad, como el lector y Marvel, ante tamaño sindios. Una saga un tanto floja pero que al menos cuenta con el plus de estar magníficamente dibujada por Daniel Acuña.

Sobre la edición de Panini
Panini Cómics edita este Marvel Now! Deluxe. Imposibles Vengadores 3 – Axis en un tomo a tapa dura y sin sobrecubiertas. En el interior papel y calidad de reproducción sobresalientes, como suele ser habitual en la editorial. Como extras incluye una galería de portadas y una introducción de David Hernández Ortega.

Marvel Now! Deluxe. Imposibles Vengadores 3 – Axis
Edita: Panini cómics
Autores: Rick Remender, Daniel Acuña, Terry Dodson, Leinil Francis Yu, Jim Cheung, Adam Kubert
Número de páginas: 384 pp
Tamaño: 17 X 26
Contiene: Avengers & X-Men: Axis 1-9 y Uncanny Avengers 1-5
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413345321
Precio: 35,95
Marvel Now! Deluxe. Imposibles Vengadores 3 - Axis
NUESTRA NOTA - 73%
73%
Villanos haciendo el bien, héroes cambiados de bando, Centinelas de Adamantium y Onslaugh Rojo. Todo ésto y mucho mas en un evento Marvel salido directamente de la cabecera de Imposibles Vengadores