Hablamos del tomo La Espada Salvaje de Conan 10 recién editado por Panini comics. Un tomo que recoge los números 31 a 33 de la serie original y que supuso un antes y un después en la colección debido a la entrada de nuevos autores a adaptar.

Un punto de inflexión para el mundo de Conan el Bárbaro
Este volumen La Espada Salvaje de Conan 10 contiene tres números que supusieron un antes y un después para la colección. La reciente alianza entre Marvel y la recién instituida –por aquel entonces– Conan Properties Inc, permitía a la casa de las ideas adaptar relatos del Cimmerio que no vinieran directamente de la pluma del escritor tejano. Esto hizo que entraran en escena dos nombres claves en la imaginería del Cimmerio: L. Sprague de Camp y Lin Carter. Dos de los más grandes continuadores del Conan literario y que hasta el momento no habían sido adaptados –directamente– ni en Conan el Bárbaro ni en La espada salvaje. Esta savia nueva venía justo cuando las versiones -y reversiones- de relatos de Howard empezaban a llegar a su fin.
Si bien la primera historia del tomo, La daga llameante, es una adaptación de L. Sprague de Camp sobre un relato previo de REH, La maldición del monolito –segunda historia del volumen– sí que es una adaptación de la dupla de autores. Y sería la primera de muchas que aparecerían por la colección. Quien haría su primera –y única– aparición en la serie seria Gene Colan, un gigante de la historieta que si bien no hace un trabajo memorable, da cuenta con su arte de su enorme oficio. John Buscema y Tony DeZuñiga se encargan del arte de la primera historia ganando en compenetración y forjando la que sería una alianza artística que duraría décadas. Dicho esto, pasemos a echar un vistazo más pormenorizado a este décimo volumen.

La daga llameante

Tras una agria discusión con el rey Kobad Shah, Conan sufre una agresión que busca quitarle la vida. Ahora, toda la ciudad de Anshan sabe que la cabeza del cimmerio tiene un precio y algunos no dudaran un instante en iniciar la caza del trofeo. El cimmerio se verá forzado a huir con un pequeño ejército en busca de Balash, un antiguo aliado cuya cabeza también tiene un precio. Esta será la primera parada de un largo viaje que pondrá a prueba las habilidades –diplomáticas y en batalla– de Conan más de una vez.
Robert E. Howard fue un prolífico escritor que dio vida a más de un héroe literario a lo largo de su carrera. Uno de ellos fue El Borak. Una suerte de aventurero moderno cuyas aventuras se situaban a comienzos del siglo XX. Tras el éxito rotundo que tuvo Conan, el sello Gnome Press pidió a Lyon Sprague de Camp que adaptase algunas de las historias de REH poniendo a Conan como protagonista. Una de ellas fue esta daga llameante, que adapta la previa «La muerte de tres hojas» protagonizada por el Borak y a la que se le añadió ambientación Hyboria y un toque de brujería -espada ya tenía- para redondearlo. Debido a la longitud del mismo, esta adaptación a manos de Roy Thomas abarcaría dos números de la espada salvaje. ¿El resultado? Una historia ampulosa llena de épica y momentos inolvidables en dos actos bien diferenciados.
Los demonios de Yanaidar

Totalmente rodeado, desarmado y en inferioridad numérica aplastante, Conan deberá de huir de la ciudad de los demonios. Su viejo enemigo Olgerd Vladislav le ha tendido una trampa de la que el cimmerio difícilmente podrá escapar. Si consigue escapar de esta encerrona aun le quedara hacer frente a los letales Necrófagos de Yanaidar, unos seres sobrenaturales prácticamente invulnerables. ¿Logrará Conan ver la luz de un nuevo día?
Los demonios de Yanaidar es la conclusión de esta adaptación «mixta» de un relato de REH y L. Sprague de Camp que empezó en el número anterior de La Espada salvaje de Conan. Si el primer tercio de la historia era de corte puramente aventurero y repleto de traiciones, alianzas y escenarios exóticos, esta conclusión añadiría un toque sobrenatural en sus últimas escenas. Algo que si bien resulta algo forzado, no desentona demasiado y le da ese toque de espada y brujería que los lectores de la serie buscaban mes tras mes. John Buscema y la cada vez más compenetrada pareja tinta de Tony De Zuñiga dan un recital gráfico de primera –como en el anterior número– bajo un dinámico guion de Roy Thomas. Una historia épica de esas que dejan huella en el lector y que trasciende sin necesidad alguna de ser una obra maestra.
La maldición del monolito

Conan, en mitad de una importantísima misión que ayudara a dos reinos vecinos a forjar una alianza comercial no consigue conciliar el sueño. El aspecto lúgubre de los acantilados que le rodean le hacen estar en un estado continuo de alerta del que solo sale le cuando su compañero Feng le comenta que cerca de su ubicación hay un valioso tesoro que muchos consideran maldito. Armándose con su armadura y su arma, el cimmerio emprenderá él pasó hacia la ubicación. Lo que encontrara ahí pondrá a prueba su cordura y en peligro su vida.
La maldición del monolito supuso una inflexión dentro de La espada salvaje de Conan. Y es que por primera vez se adaptaba un relato del personaje escrita por alguien que no fuera Robert E. Howard. El relato base –publicado menos de diez años antes– era obra de la dupla formada por L. Sprague de Camp y Lin Carter, esta vez sin ninguna intervención directa o indirecta de Howard. Roy Thomas consigue dar forma a esta historia de espada y brujería que sin demasiada profundidad o trascendencia, y aun notándose cierta falta del toque que tenían los relatos del tejano, deja buen sabor de boca. Directa y sin demasiado rodeo, es una obra arquetípica de espada y brujería. La parte gráfica corrió a cargo del genial Gene Colan quien firma un trabajo que si bien no se encuentra entre sus mejores obras, salva la papeleta de una manera brillante.
Sobre la edición de La Espada Salvaje de Conan 10
Panini comics edita La Espada Salvaje de Conan 10 en su habitual formato de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Aparte de las reproducciones de artículos, correos y demás que adjunta cada número, el tomo incluye como extras un artículo de Roy Thomas y varias portadas originales.

Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 10 – La maldición del monolito y otros relatos
Edita: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Roy Thomas, John Buscema, Gene Colan
Fecha de lanzamiento: 18 nov 2021
Páginas: 184
Tamaño: 20,5 x 27,5 cm.
Contiene: The Savage Sword of Conan 31-33
Formato: Tapa Dura
Interior: Color / Blanco y negro
ISBN: 9788411010917
Precio: 20,00 €
Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 10 - La maldición del monolito y otros relatos
NUESTRA NOTA - 80%
80%
NOTABLE ALTO
Un tomo que supuso un antes y un después para la colección con la entrada de adaptaciones de relatos de L. Sprague de Camp y Lin Carter, También un volumen con dos historias sólidas que harán las delicias tanto de los fans del cimerio como de los que no lo son. Imposible no caer rendido.