Hablamos del tomo Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3, un tomo que contiene las últimas aventuras de la Patrulla-X original. Una obra con Neal Adams como punta de lanza en la parte artística junto a otros mitos de la casa de las ideas.

La Patrulla-X Original 3, crónica del fin de una era.
A lo mejor es un poco dramático este encabezado para hablar del tomo La Patrulla-X Original 3, pero en cierta manera así fue. Los X-Men, o más conocidos en nuestros país como La Patrulla-X, tuvo una andadura muy errática en cuanto a su publicación. La cancelación sucedió y subsistieron en los quioscos por medio de reediciones. Con lo cual había raciones mensuales de sus aventuras, pero ya editadas anteriormente y sin ser nuevas para los fans. Con unos mutantes dispersados y donde algunos como Jean Grey o Cíclope no tuvieron participación. Algo que sí lo hicieron otros como La Bestia, el Hombre de Hielo o el propio Ángel. Así que Los fans de estos personajes tienen en este tomo lo que sería el final de la Patrulla-X Original. Sobre todo en cuanto a sus primeros miembros fundadores se refiere.
Luego vendría el legendario Giant-Size que sería el gran cambio y la renovación de los hijos del átomo. Este tomo ofrece los números 54 al 66 de «The X-Men». Donde la etapa tan alabada de Neal Adams en los lápices sería el final de un grupo que no llegó a calar tanto como Los Cuatro Fantásticos o Los Vengadores. Si bien dibujantes como Don Heck o Sal Buscema –quien ilustra el último número– dan algo de descanso a Adams. Una pena la verdad, ya que dichos personajes daban mucho de sí. Pero ni que decir tiene que su resurgimiento saldó totalmente esa deuda. Aunque ahora tengamos quizás (a mí parecer obviamente) un sin fin de colecciones que a más de uno le suena a saturación. Algo que lleva sucediendo más años de los que nos gustaría. Pero como siempre, si hay compradores por qué cambiar el rumbo.

Más aventuras y el arte de Neal Adams para dar el canto de Cisne.
Cada personaje y cada grupo podía tener su orientación. Están los supervillanos de turno, que suele ser el objetivo a derrotar y por quien gira la historia de turno. Pero no es lo mismo seguir a Spider-Man que a Daredevil o al Dr. Extraño, por poner un ejemplo. Y eso que el abogado ciego es un superhéroe más cercano al trepamuros. De igual manera no es lo mismo unos héroes (aunque no se les denominaban así) que eran rechazados por la sociedad que otros que sí eran aceptados y a los cuales se podía recurrir. Tales como Los Cuatro Fantásticos o el equipo liderado por el Capitán América. Así que seguimos en esa línea. Pero aupados por Neal Adams en una época donde estaba a años luz de otros dibujantes. Sobre todo si hablamos de como plasmar la anatomía. Algo que siempre se le ha alabado y con razón.
Nos encontraremos con el Faraón Viviente. Descubriremos que el hermano de Scott Summers (Cíclope) es un mutante como él (quien acabaría siendo Kaos). Volverán los sempiternos Centinelas, en una saga de tres números, más amenazantes si cabe con las planchas de Adams. Saurón hará acto de presencia para ponerle las cosas difíciles a Ángel y compañía. Acabaremos en la Tierra Salvaje y nos reencontraremos con un Magneto en un bajo estado de forma (de momento). El mutante japonés Fuego Solar haciendo de las suyas. Un enfrentamiento contra unos alienígenas y finalmente contra Hulk. Con el Profesor Charles Xavier en estado comatoso y recuperándose en la última viñeta que daba punto y final a este curioso grupo.

Se bajó el telón.
Este La Patrulla-X Original 3 recoge el final de la etapa clásica para el grupo. Con Neal Adams ofreciendo una narrativa excelsa y unas viñetas que quedaron para el recuerdo. Donde Jean Grey estaba más bella que nunca y los músculos de los mutantes masculinos eran notables gracias al estilo de Adams. Unos números donde hay altibajos en cuanto a la calidad de las historias.
Ya no tanto por el cambio de dibujante (pasar de Don Heck a Adams, por ejemplo), sino porque se notaba que el DO de pecho lo podías ver en la saga de los Centinelas o en la historia de la Tierra Salvaje con Magneto, Saurón y otros mutantes que les pusieron las cosas difíciles a este grupo. Aun así y con todo es parte de la historia de los mutantes editados por Marvel. Manteniendo esa unidad, amistad y esencia de familia aunque no los uniese la consanguinidad.

No se vayan todavía, que aún hay más en La Patrulla-X Original 3
Si bien la Patrulla-X llegaba a su final, el resto del tomo se completa con números de Amazing Adventures (protagonizados por la Bestia), Marvel Team-Up, The Incredible Hulk o el ¡origen de la Patrulla-X!. Páginas que fueron editadas entre el número 38 de la colección X-Men y el 56. Todo ello para seguir mostrándonos más acción si cabe y enemigos que derrotar nuestros héroes. Es como si ese final tuviera un «continuará…» que se hace efectivo en este Marvel Gold. Un último momento antes de que Lobezno, Tormenta y compañía hicieran acto de presencia años después y sólo volviéramos a ver a este equipo clásico en la formación de Factor-X años más tarde.
Dentro de que los miembros de la Patrulla-X se habían disgregado, todavía quedaban aventuras por narrar. Algunas con menos fortuna que otra, ya que parecía que al público le daba un poco igual ver al Hombre de Hielo en un Marvel Team-Up junto a Spider-Man. Pero sí que tuvimos algo de más importancia y con más números. En una colección que he nombrado en el párrafo anterior. Con un personaje que acabó siendo también Vengador y que para muchos es un elemento indispensable del grupo mutante creado en sus inicios.

La Bestia en su estado más feroz.
Hank McCoy, el cerebrito por excelencia del grupo. Un científico con unas cualidades que junto a Tony Stark, Reed Richards y algún que otro personaje más, siempre ha estado en el Olimpo de los que pueden sacarte de un apuro si la ciencia está de por medio. Sea para encontrar una cura o para evitar el peligro inminente de turno que requiera de sus habilidades. De su habilidad mutante destacaba por su apariencia física, tanto por sus enormes manos y pies como por su fuerza y agilidad. Pero su inteligencia podía imperar sobre todo lo demás. Al menos conforme fue avanzando el personaje poco a poco.
Pero hubo una metamorfosis, algo que podremos ver en este La Patrulla-X Original 3. Dejando atrás su forma más humana vimos esa forma más animal. Ese pelaje azul (aunque al principio no era así) que tan característico se hizo en Hank. Haciendo honor a su nombre de batalla. La Bestia. Algo que nos acabaron explicando en el número 11 de la colección Amazing Adventures. Viendo que el alejarse de sus compañeros mutantes, el amor y un experimento fallido serían hechos a tener en cuenta en su nueva andadura. Unos números donde veríamos a superhéroes como Iron Man o villanos como La Hermandad de Mutantes Diabólicos. Todos ellos para hacerle la vida un poco más complicada si cabe a nuestro particular héroe. Con drama y acción por partes iguales.

Conclusiones finales a La Patrulla-X Original 3
Este La Patrulla-X Original 3 es tomo totalmente imprescindible para los coleccionistas y amantes de estos mutantes. Una formacion que tuvo un parón debido a las ventas, pero resurgieron cuan Ave Fénix gracias sobre todo a la labor de Chris Claremont y John Byrne. Pero sin olvidarnos de Len Wein y Dave Cockrum, ni muchísimo menos. Ya que si ese especial que todos sabemos no habría estado el caldo de cultivo para el retorno de los personajes más rechazados y odiados por el público. Al menos el de ficción que convivía con ellos. Porque al resto, ¡les acabó encantando!. Vendrían tiempos de grandes sagas. De Días del Futuro Pasado, de Fénix Oscura o de una de las razas más peligrosas del Universo que mucho tenían que ver con el «Alien» de Ridley Scott.
Tiempos donde personajes acabarían con colección propia o a través de miniseries. Algunas con más suerte y otras con menos en cuanto a su duración. Y sí, X-Men tiene el honor de ser el cómic más vendido de la historia (al menos que yo sepa en cuanto al género de superhéroes). Que es el número 1 de «X-Men» de Chris Claremont y Jim Lee. Cuando la burbuja que todos vivimos y conocemos estaba en su cenit. Con 3 millones de copias a sus espaldas. Tiempos donde había portadas triples o cuádruples, en relieve o que brillaban. Donde la historia quedaba en segundo plano a favor de lo gráfico. Pero eso… es otra historia.

Extras, extras y más extras.
Como es normal en este tipo de ediciones de la editorial Panini, el Marvel Gold La Patrulla-X Original 3 viene con multitud de extras. Un total de 656 páginas donde aparte de los cómics mencionados en párrafos anteriores podemos encontrarnos con el siguiente material. Un prólogo de Raimon Fonseca. Introducción de Roy Thomas. Portadas originales de los cómics. Introducción de Steve Englehart. «El Origen de la Patrulla-X», artículo de Raimon Fonseca. Diseño de portada en b/n de Neal Adams del número 56 (inédita). Dibujos originales en b/n de Neal Adams.
Páginas en tamaño pequeño (cuatro por páginas) que muestran lo que el color impactó en su época. Portadas y páginas de recapitulación de la colección «X-Men Classics». Portadas doble de «X-Men Classics #1». Portada doble de «X-Men Visionaries». «Ruta 66», artículo de Raimon Fonseca. Selección de cromos de Rafael López Espí y portada del número 31 de la colección de la Patrulla-X de la editorial Vértice. Así como la reproducción de la misma. Y finalmente cuatro portadas de Clásicos Marvel editados por cómics Fórum.

Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3
Edita: Panini comics
Autor/es: Roy Thomas, Sal Buscema, Gerry Conway, Don Heck, Neal Adams
Páginas: 656
Tamaño: 17 x 26 cm.
Contiene: The X-Men 54-66, The Incredible Hulk 150, 161, Amazing Adventures 11-17, Marvel Team-Up 4 y 23 y The X-Men 38-57 (reediciones)
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788413344737
Precio: €44,95
Marvel Gold. La Patrulla-X Original 3.
NUESTRA NOTA - 85%
85%
FINAL MUTANTE
Imprescindible sin lugar a dudas para cualquier fan de los mutantes. El final de la emblemática Patrulla-X original. Donde a partir de ahí vendrían grandes cambios y un renacer de la colección.