Lobezno: Parche — Reseña cómic

Lobezno: Parche

Lobezno: Parche

Hablamos del tomo Lobezno: Parche, un volumen donde el legendario guionista Larry Hama regresa a los mandos del mutante de garras de adamantium. Acción de la vieja escuela en una miniserie notable

Marvel y sus segundas oportunidades a guionistas emblemáticos.

En cierta manera es lo que ha estado haciendo La Casa de las Ideas con la franquicia mutante. Sea a través de “Leyendas de la Patrulla-X” o en el tomo que nos ocupa de Lobezno: Parche. Diversos guionistas y dibujantes han vuelto a hacer acto de presencia en algunos especiales. Llevándonos en un viaje en el tiempo donde gente de la talla de Walter Simonson volvía a mostrarnos una aventurilla de Factor-X, por citar un ejemplo. A Larry Hama ya lo pudimos ver en el número 5 de las citadas “Leyendas” con los lápices de Billy Tan para relatar dicha historia. Aunque ya comenté en la reseña de dicho cómic que el resultado distaba de ser satisfactorio, según mi opinión. Algo que aquí es todo lo contrario y sus cinco números americanos pasan volando y dejándote incluso con ganas de más.

Contar algo novedoso de este o cualquier personaje, con décadas de publicaciones en su haber, se antoja como mínimo una tarea difícil. La sobreexplotación de Logan ha podido llevar al lector a notar ese cansancio. Uno que en sus primeros años su halo de misterio le ayudaba bastante en cuanto a interés. Poco a poco Marvel intentó mostrar su pasado y el lío se volvió antológico. No bastaba con la excelente miniserie Arma-X o cositas que se iban dejando en Lobezno: Honor de Frank Miller. Llegarían cositas como Lobezno: Origen y por supuesto un vaivén de avances y retrocesos con implantes de recuerdos de por medio. Así que al final nadie sabía con exactitud que había de cierto o no en lo que nos contaban o en qué momento.

Lobezno: Parche
Lobezno: Parche

Lobezno: Parche, tiremos por “lo clásico”.

Lo mejor que ha podido hacer Larry Hama es no meterse en muchos fregaos para que luego tenga que venir alguien a modificar el tema de turno. Ha ido a lo fácil y al mismo tiempo lo más eficiente, llevarnos a una aventura de Logan en los inicios de cuando empezó su colección regular. Allá en los ya lejanos años ochenta, cuando estaban el tándem formado por Chris Claremont y John Buscema. Donde Lobezno vestía traje blanco y su ojo izquierdo era ocultado por un parche, de ahí su pseudónimo. No busquemos muchas explicaciones de por qué los de su alrededor no lo reconocían en Madripur (más concretamente los bajos fondos), teniendo un pelo tan característico y unas garras de adamantium que en aquellos tiempos eran marca de la casa. Así que miremos a otro lado en cuanto a ese asunto.

En este tomo nos encontramos no solo en Madripur, sino con una serie de personajes secundarios que los más veteranos de las aventuras de Logan pueden echar en falta. Dieron buenos momentos y aventuras, aunque el mismo Larry Hama no se ocupó de dicha localización y elenco cuando llegó a la colección regular. Con lo que esto podría ser una forma de quitarse una espinita y demostrar que también habría sido un excelente guionista con los citados elementos. Aquí tenemos a espías rusos, mafias, el piloto de avión O´Donnell, Tygre Tigre, El Príncipe, Archie Corrigan, Dai Kumo o el General Coy entre otros. Dos mutantes con una hija no binaria llamada Alef con unos poderes muy especiales que acaba siendo el detonante de todo. Ya que tanto Shield como la KGB quieren tenerla sobre todas las cosas. El cocktail no puede ser más interesante para degustar.

Lobezno: Parche
Lobezno: Parche
Descuento comitequero
Lobezno: Parche
Un tomo donde no hay respiro alguno y en el cual su guionista Larry Hama demuestra ampliamente el conocimiento que tiene del personaje. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo.

Recibir tanto como dar.

Es lo que acabamos viendo en estos cinco números. Lobezno desatado en más de una ocasión y sin tapujo alguno a la hora de derrotar a sus enemigos. Pero también recibiendo de igual manera, sea a base de puñetazos, balas o veneno. Página a página vamos descubriendo datos y más datos que desenredan una misteriosa historia. Y es que a veces no todo es lo que vemos a primera vista. Donde los enemigos no lo son tanto y acaban siendo compañeros de armas para desahogo de nuestro héroe. Larry Hama consigue atraparnos desde el primer minuto con un sabor clásico a la hora de ir desarrollándolo todo. Sin prisas pero sin pausa. Con un dinamismo que consigue brillantemente el dibujante Andrea Di Vito. Quien una vez terminado el tomo valoras tan positivamente su labor que no se te ocurre otro artista para dicha tarea.

No va a ser una de las historias más recordadas del mutante de garras de adamantium, pero tampoco le hace falta. El divertimento y lo que esperamos de una aventura de Lobezno se encuentra aquí y el haberla situado en tiempos añejos no hace sino subir su nota general. Es una lástima que la colección actual de este personaje esté siendo tan irregular en líneas generales. Llegando a pensar lo que podría hacer de nuevo Larry Hama en las labores de guionista. Y es que a veces una segunda oportunidad puede dar buenos frutos. Teniendo en cuenta Lobezno: Parche. Regreso a Madripur es posible que los fans mirasen con buenos ojos un retorno de este autor. Yo desde luego compraba dicha elección.

Lobezno: Parche

Sobre la edición de Lobezno: Parche

Panini cómics edita Lobezno: Parche. Regreso a Madripur en un volumen de tapa blanda sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye las portadas oficiales y alternativas de las diferentes grapas de la serie. Y dos artículos de Iván Noda Díaz.

Lobezno: Parche
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Andrea Di Vito, Larry Hama
Fecha de lanzamiento: 17 nov 2022
Páginas: 120 pags.
Tamaño: 17×26 cm.
Contiene: Wolverine: Patch 1-5.
Formato: Tapa blanda
Edad: 12+
Interior: Color
ISBN: 9788411018814
Precio: 14,00 €

Lobezno: Parche. Regreso a Madripur

NUESTRA NOTA - 80%

80%

GARRAS DE SANGRE

Un tomo donde no hay respiro alguno y en el cual su guionista Larry Hama demuestra ampliamente el conocimiento que tiene del personaje.

User Rating: 5 ( 3 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This