Continuamos en La Comicteca con Loki Capítulo 2. Nuevamente con las andanzas del hermanastro de Thor en la pequeña pantalla gracias a Disney+. Un capítulo con algún que otro descubrimiento en una serie que a priori va con ritmo pausado.

Loki Capítulo 2, Marcando lo que va a ser la historia.
*AVISO POSIBLES SPOILERS DE LOKI CAPÍTULO 2 EN ESTA RESEÑA* O eso parece en un primer momento. Porque hay dos maneras de ver el comienzo de esta serie que incluso podríamos dividirla en tres actos como si de una película se tratara. Dos capítulos de prólogo, dos de nudo y dos de desenlace. Porque si toda la serie va a ser como estos dos primeros capítulos (cosa que esperamos que no sea así) la decepción sería mayúscula. Con lo que hablaríamos de que hasta el momento se están asentando las bases de lo que próximamente vamos a degustar (o no) con el villano que gracias a él acabaron formándose Los Vengadores. Poca acción vamos a ver en este segundo capítulo, con lo que volvemos a ver que las conversaciones entre Loki y Mobius vuelven a sucederse.
Algo que una parte del público puede encontrar interesante y otros un aburrimiento supino. Más cuando hay algunas cosas que igual se podrían haber acelerado en cuanto a su resolución. Siendo así este Loki Capítulo 2 un episodio más ágil en algunos aspectos. Tenemos asentada la trama de la Variante que está ejecutando un plan que va a volver del revés la vida de Mobius y los que trabajan en la Agencia de Variación Temporal. Un personaje que ya se desveló al final de anterior capítulo y que era el propio Loki. Sin embargo aquí la sorpresa es que hay un cambio de género. Siendo la actriz Sophia Di Martino quien interpreta dicho rol. Algo que ya vimos en los cómics, retrotrayéndonos a la saga de Reinado Oscuro (2008).

El tándem de Loki y Mobius y sigue funcionando. De momento.
Es quizás lo más destacable de este Loki Capítulo 2. Ya lo vimos en el pistoletazo de salida de las serie y nuevamente lo volvemos a ver. Los dimes y diretes entre los dos protagonistas (creo que el personaje de Owen Wilson se ha ganado en parte ese derecho) se hacen interesantes. Si bien pueden parecer insulsos o carentes de profundidad, tienen más ingenio e importancia de la que pueda parecer en un primer momento. Sea aleccionándose mutuamente o en cuanto a investigación se refiere. De ahí que entre ambos descubren que el asesino de los Minuteros (quienes evitan las crisis temporales) puede esconderse en el tiempo en un sitio donde no puede ser localizado.
Más concretamente cuando hay un desastre de por medio. Y es ahí cuando empieza la búsqueda y captura del mismo. Pudiendo dominar a los que hay a su alrededor como si del asesino de la película «Fallen» se tratara (guiño a mi compañero de Comicteca, Santi. Que es quien ha visto esa acertada similitud). Ahí vemos la poca acción que contiene este capítulo (aparte del comienzo del mismo). Pero ni mucho menos para tirar cohetes. Así que volvemos a reiterar que de momento el enfoque de las serie, consumido un tercio de los episodios, no es el de abrumar al espectador.

Liándola parda de cara al siguiente capítulo.
Es lo que consigue Lady Loki (vamos a llamarla así de momento) con unos artefactos que ha ido recolectando a través de los grupos de asalto de la Agencia de Variación Temporal que fue derrotando. Unos que al final del episodio activa y la línea temporal se ve totalmente afectada con numerosísimas ramificaciones. De ahí que podamos sospechar que el meollo del asunto sea solucionar eso y jugar con lo que Loki pueda irse encontrando. Algo que podrá dar bastante juego (crucemos los dedos) y ver a diferentes versiones de superhéroes, villanos o personajes secundarios que hemos visto en el Universo Cinematográfico Marvel.
Eso que he comentado está en la imaginación. En lo que podemos creer que va a suceder y luego no es así. Incluso en el casting que podemos ver en IMDB sobre la serie, no vemos actores que puedan ponernos los dientes largos. ¿O quizás la sorpresa sea que no aparezcan para no dar pistas sobre por donde irán los tiros?. A veces parece que buscamos tres pies al gato cuando la misma Marvel tira por lo más sencillo posible y no enredar mucho el tema. Si bien hay detalles que están gustando, como el diseño de la Agencia Temporal. Con un estilo de los años setenta muy interesante y atractivo. Demos, sobre todo si no está gustando el ritmo pausado que se le critica, un voto de confianza de cara a lo que queda de serie. De momento no nos ha decepcionado este Loki Capítulo 2.

Loki Capítulo 2
NUESTRA NOTA - 65%
65%
Loki pausado
Nuevo capítulo que algunos pueden denominar como "pausado", pero que ya ha dejado algunas cosas que van ir desarrollándose en los dos tercios de serie que queda. Loki en su versión femenina, el gran problema con la línea temporal y la dinámica entre el villano y Mobius (que yo cada vez que lo oigo o escribo me viene la mente cierto vampiro del entorno arácnido).