Los Eternos de Jack Kirby – Reseña cómic

Hablamos de Los Eternos de Jack Kirby, recientemente editados en nuestro idioma por Panini Comics. La última gran creación del legendario historietista en su retorno a la casa de las ideas. Una colección única en su especie.

Los Eternos de Jack Kirby
Los Eternos de Jack Kirby

Jack Kirby, un creador eterno

Panini aprovecha el estreno cinematográfico de Los Eternos para recopilar en una colección de nueve tomos toda su historia editorial. ¿Y qué mejor comienzo que recopilan la totalidad de la obra realizada por su creador Jack Kirby en dos tomos? A principios de los setenta Kirby abandonó Marvel debido a varios conflictos de toda índole con la Casa de las Ideas. Desde problemas creativos y económicos hasta motivos personales. El autor fue a parar a DC Comics donde debido a su merecido status como creador le brindó carta blanca creativa. De esta colaboración salieron series tales como Kamandi,  OMAC, The Demon y sobre todo Los Nuevos Dioses. Coleccion donde presentaría a Mister Miracle, Big Barda, Orion y al villano DC definitivo: Darkseid. Pero su colaboración no fue lo fluida y exitosa que se esperaba y terminó siendo más breve de lo pensado. Y no exenta de roces y polémica.

Su regreso a Marvel se produjo como autor completo y siendo su propio editor. Dando cómo fruto un especial sobre el Bicentenario y la Saga de La Bomba Loca protagonizadas por el Capitán América. También una etapa de Pantera Negra que aunque era puro Kirby pecaba de falta de respeto por las anteriores sagas del personaje. Una etapa anacrónica y separada de la historia que iban desarrollando los autores precedentes. Pero además de estas obras, donde brilló especialmente Kirby fue en las colecciones que estaban más cercanas a sus nuevos intereses. Intereses cada vez más alejados de los superhéroes, y cuyo epítome fue la creación de Los Eternos. Serie donde pudo dar rienda suelta a su pasión por la teología, la mitología, la metafísica y la psicodelia y que le conectaba directamente al zeitgeist de una época que empezaba ya a estar marcada por las pamemas de la New Age.

Interior de Los Eternos de Jack Kirby

Una premisa sencilla para un universo rico

La premisa inicial de Los Eternos es sencilla y directa. Dos arqueólogos americanos, Daniel y Margot Damian, padre e hija, descubren la mítica cámara de los dioses incas acompañados de un misterioso ayudante, Ike Harris. Una vez descubierta y ante el asombro de los arqueólogos su acompañante es capaz de interpretar los increíbles relieves de las paredes. Relieves de clara inspiración azteca que revelan a la impactada pareja la verdad sobre la evolución. Unos seres del espacio llamados «celestiales» visitaron en la antigüedad el planeta Tierra y crearon tres razas distintas. Los humanos esos monos cansinos y sin pelo, los desviantes cuyo aspecto casi diabólico y su inestabilidad genética los ha hecho pasar a la historia como «demonios» y unos seres genéticamente perfectos, con poderes divinos e inmortales cuyo nombre son Los Eternos. A los que Ike Harris pertenece con el nombre de Ikaris.

Como vemos Kirby se «inspira» directamente de las tesis de Erik Von Däniken. Un suizo bastante caradura que fue una de las principales figuras responsables de popularizar las hipótesis del «paleocontacto» y de los antiguos astronautas. Tal es así esta inspiración que aunque originalmente  se iba a titular «The Celestials», Marvel cambió el título a «Return of the Gods». Imitando, incluso en el logotipo, la tipografía del libro de Däniken ¿Carros de los dioses?. Al menos hasta que el departamento legal de Marvel les dio el toque y se cambió el título por Los Eternos. Una pena porque el vendemotos suizo habría merecido probar su propia medicina, ya que fue acusado de plagio en varias ocasiones (y condenado a prisión por fraude).

Interior de Los Eternos de Jack Kirby

Partir de cero para crear un cosmos nuevo y lleno de fuerza

Afortunadamente Kirby solo utiliza las Ideas de Däniken como punto de partida, y de modo bastante irónico por cierto. A partir de esta desarrolla una serie de aventuras que duró 19 números y un anual. Estas historias son una excelente muestra de la última etapa creativa del rey de los cómics. Una etapa cuyo intereses están muy alejados de los superhéroes, incluso de la propia editorial. Ya que sólo hacen aparición dos personajes Marvel en todo el tebeo y además no son los «reales». Esto nos da una creación plenamente autoral con todos sus tropos, sus diálogos anticuados y con un trato a las mujeres un tanto «peculiar» para ser finales de los setenta. Pero con ese sentido de lo maravilloso y de historia más grande que la vida que ya empleó en sus Nuevos Dioses.

Kirby fue capaz en todo momento de a pesar de lo anacrónico de su estilo de guion de captar el espíritu de su época. Algo que hizo con conceptos tan trascendentes para la época como la «unimente» o el verdadero trasfondo de la obra: el entendimiento entre todas las razas por un bien común. Del aspecto gráfico poco hay que destacar, Kirby sigue siendo Kirby y su trazo es sencillamente maravilloso, con ese estilo delfinal de su carrera donde tiende más a la abstracción y con un dominio de la narración y de la espectacularidad que simplemente es apabullante y deja sin palabras, aún más cuando atendemos a la edad del autor. En definitiva una obra imprescindible para el fan de Jack Kirby y una colección fuera de todo baremo que supuso un sople de aire fresco en la creativa Marvel de aquella época.

Interior de Los Eternos de Jack Kirby

Sobre la edicion de Los Eternos de Jack Kirby

Panini comics recopila en los dos primeros tomos de la colección Los Eternos, en tapa dura sin numeración en el lomo, se agradece el detalle por cierto, con una introducción de Mike Royer (entintador de Kirby), un epílogo de Robert Greenberger y varias páginas explicativas de Kirby extraídas del correo original de Los Eternos en ambos tomos, así como varios artículos de Eduardo de Salazar en una edición de alta calidad perfecta para acercarse a los personajes.

Descuento comitequero
Los Eternos 1. El Día De Los Dioses (HEROES MARVEL)
Kirby en estado puro creando un cosmos propio y lleno de fuerza en tan solo 19 números más un anual. Una obra con un sentido de la maravilla único que si bien es muy hija de su época constituye una de las obras capitales de su autor, y de la Marvel clásica. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento comiquetero

Colección Los Eternos 1. El día de los Dioses.
Edita: Panini Comics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Jack Kirby
Páginas: 216
Tamaño: 17×26
Contiene: The Eternals 1-11
Formato: Tapa Blanda
Interior: Color
ISBN: 9788411010023
Precio: 19,95 €

Colección Los Eternos 2
Edita:
Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Jack Kirby
Fecha de lanzamiento: 30 sept. 2021
Páginas: 200
Tamaño: 17 X 26 cm.
Contiene: The Eternals 12-19 y Annual 1
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411010276
Precio: 19,95 €

Autor

  • Javier Torrezno

    Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Los Eternos de Jack Kirby

NUESTRA NOTA - 90%

90%

SOBRESALIENTE

Kirby en estado puro creando un cosmos propio y lleno de fuerza en tan solo 19 números más un anual. Una obra con un sentido de la maravilla único que si bien es muy hija de su época constituye una de las obras capitales de su autor, y de la Marvel clásica.

User Rating: 4.63 ( 2 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This