Hoy en La Comicteca hablamos de Maestro 2: Guerra y Pax, editado por Panini Comics. Volumen que continúa las aventuras del supervillano creado por el guionista Peter David. Quien ya guionizó el primer tomo y esta continuación que nos ocupa. Yo si fuese vosotros iría corriendo a adquirir estos números. No queréis enfadar a la versión más brutal de Hulk ¿Verdad?

Si algo funciona tiene que tener continuación.
En estos tiempos donde las ventas de cómics ya no es lo que eran es de agradecer que haya habido apoyo del lector en cuanto a aventuras como estas se refieren. En Maestro 2: Guerra y Pax seguimos lo mostrado por el guionista Peter David en números precedentes. Conocer más sobre la figura de un Hulk ya no solo violento, si no exento prácticamente de cualquier moralidad y convertido en dictador. Si bien es cierto que el Coloso Esmeralda y la violencia siempre han ido de la mano, aquí podríamos hablar de que no hay excusa alguna sobre sus motivaciones. Ya que lo que hace es totalmente premeditado. Y claro, si a su inteligencia le sumamos los poderes sobrehumanos y una regeneración sobrenatural, será difícil, por no decir imposible el derrotarlo.
Lo mejor de todo es que no hay un cierre. Hay una continuación en el horizonte. Quien sabe cuanto durará esto, pero de momento parece que ciertos nombres han salido a la luz en cuanto a combatientes contra este tirano de barba plateada y color verde. Uno sería La Abominación y el otro Namor. Ganas, muchas ganas para saber como le irán a ellos contra el que pone título a estas miniseries. De momento hemos tenido a Hércules y M.O.D.O.K. (aunque este en concreto no dio guerra) en el primer tomo. Mientras que en el segundo… los veremos a continuación.

Post-Apocalíptica Existencia (PAX).
En el título original de los números que componen este tomo podemos ver que es el de «Maestro: War & Pax». Que es el objetivo de dicho personaje en esa era donde todo ha cambiado y nada es lo que era. «Post-Apocalíptica Existencia». Una vez desecha la idea de una Democracia como antaño o diversas ideologías de como dirigir a la raza humana, El Maestro decide que lo mejor es que todo lleve a él. No habrá libre albedrío ni pensamientos contrarios a lo impuesto por él. Así que todo conduce a expandirse. Y de ahí todo lleva a Washington D.C.
Si en el primer tomo teníamos en la labor gráfica a Dale Keown y a Germán Peralta, aquí tenemos Javier Pina (números 1-5), Wilton Santos (3) y nuevamente a Peralta (2, 4 y 5). Y ojito, porque hacen una labor excelente los tres en cada una de sus planchas. Sin notarse demasiado los cambios de dibujante, todo sea dicho y manteniendo bien lo que sería la uniformidad de la obra. Todo ello para traernos al Hombre Máquina, El Panteón y al mismísimo Dr. Muerte (uno de los más grandes villanos del Universo Marvel). Enfrentándose por supuesto a nuestro protagonista.

Sin concesiones.
Da igual que seas un soldado, un ciudadano normal o incluso niños. Aquí ya todo vale a favor de lo que El Maestro impone. De ahí que tengamos algunos momentos de brutalidad máxima. Sea hacia los infantes mencionados (aunque ahí fuera de plano) o contra diversos miembros del Panteón. Un grupo de seis personajes que ya nos presentó Peter David cuando se hacía cargo de la colección en 1990. Unos seres de ascendencia divina con poderes que intentan hacerle frente a Hulk. Lo mejor de todo es que vemos las fechorías y la vorágine de violencia del Maestro, queriendo que sea derrotado y al mismo tiempo saber que tal hecho no va a suceder. Curioso es el tema de que casi siempre que se nos ha mostrado el alter ego de Bruce Banner en el futuro, acabe siendo un villano. Quizás ese sea su destino. Quien sabe.
Nuevamente, como ocurrió en la primera miniserie, volvemos a traiciones, pactos y giros de guion que tanto gustan mientras vas leyendo. Algunos los puedes ir descubriendo mientras vas leyendo, mientras que otros igual te pillen por sorpresa. Pero sin lugar a dudas la personalidad atrayente del villano de la función sea lo que te haga pasar página tras página. Igual da que se enfrente al Dr. Muerte, que vuelva a su forma humana de Bruce Banner o que incluso le corten una mano en su estado monstruoso, parece que sabes que va a salir de esa situación y volver a dar guerra. Porque estamos hablando de un ser casi inmortal, o sin el casi a este paso. Algo que ya ha narrado Al Ewing en la etapa actual de Hulk.

¿Trilogía?.
Es lo que parece que podría ser. Una trilogía de miniseries. Que todo se finiquitase en la próxima y Peter David no siguiese narrando las historias de este villano. O quizás si la cosa funciona se alargue, algo que teniendo a dicho guionista sería de agradecer manteniendo este nivel. Generando interés hacia este Dictador sin tapujo alguno. La verdad es que hay dos opciones en todo esto. Estar con El Maestro o en su contra. Y desde luego lo segundo trae consecuencias y no precisamente nada dramáticas. Si no que se lo pregunten a Hércules (el cual también era para darle de comer aparte, tal y como vimos) o al mismísimo dirigente de Latveria.
Como pasan con estas cosas, leer este segundo tomo sin haber leído el precedente sería algo raro. Ya que te encuentras con la función empezada. Así que si no habéis tenido todavía la oportunidad de acercaros a este personaje os invito a hacerlo desde el inicio. No os decepcionará en absoluto. Tanto a nivel de guion como al dibujo se refiere. Hemos visto a Hulk cabreado, pero aquí el listón se eleva. Es lo que tienen los Dictadores de poder sin límites.

Sobre la edición de Maestro 2: Guerra y Pax.
Panini cómics edita Maestro 2: Guerra y Pax en un volumen de tapa blanda sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye Artículos (prólogo y epílogo) de David Hernández Ortega y portadas originales y alternativas.

Maestro 2 – Guerra y Pax
Edita: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Peter David, Javier Pina
Fecha de lanzamiento: 20 ene 2022
Páginas: 128
Tamaño: 17 X 26 Cm.
Contiene: Maestro: War & Pax 1-5
Formato: Tapa blanda
Interior: Color
ISBN: 9788411012409
Precio: 14,00 €
Maestro 2
NUESTRA NOTA - 80%
80%
EL VIEJO VERDE
El guionista Peter David sigue con las aventuras del Maestro. Nuevamente con alto nivel en cuanto a lo que nos quiere contar y dejándonos con ganas de más. Algo que se ha confirmado que tendrá continuación y que quizás sea -o no- el cierre de este villano y su origen.

Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo.
Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.