Hablamos de Marjorie Finnegan: Criminal temporal, miniserie a cargo de Garth Ennis y Goran Sudzuka. Viajes temporales, humor negro y violencia de alto voltaje en una miniserie tan trepidante como entretenida.

Marjorie Finnegan: Criminal temporal, un Ennis más ligero… pero no menor.
El reciente estreno –en el momento de la escritura de esta reseña– de la tercera temporada de The Boys ha vuelto a poner el nombre del guionista Garth Ennis en la primera plana para los amantes del noveno arte. Con más de tres décadas a sus espaldas e hitos absolutos como Predicador o la propia The Boys, Ennis ha ido alternando su carrera entre series de mayor longitud –y profundidad– con otras más ligeras y decididamente gamberras. En este segundo grupo podemos incluir a Marjorie Finnegan: Criminal temporal editada en forma de miniserie de ocho números por AWA STUDIOS el pasado 2021.
Marjorie Finnegan es una cronocriminal que se dedica a saltar a través de ciertos hitos históricos de los que suele llevarse algún «recuerdo» no sin antes sembrar el caos más absoluto a su paso. Sus actos no pasaran desapercibidos para el departamento de policía temporal que enviara a su mejor agente para pararle los pies. Pero ese no es el mayor de sus problemas. Su exnovio y un amigo de este están planeando reescribir la historia del mundo y solamente ella y su fiel cabeza parlante, Tim podrán frenar este apocalipsis definitivo en una carrera contrarreloj. ¿Serán capaces de salvar la existencia tal y como la conocemos?

Un comic que es puro Ennis (del bueno)
Ennis sostiene esta serie sobre dos premisas en las que es un especialista indiscutible. La primera de ellas es saber forjar unos personajes sólidos y rebosantes de carisma con los que el lector conecta de inmediato. Algo en lo que a lo largo de su –extensa– carrera ha demostrado ser un experto. La segunda es poner una premisa original sobre la mesa y retorcerla al máximo hasta sacarle todo el provecho posible. En este caso no hablamos de los viajes temporales –esto es solamente un escenario– sino sobre el plan que los antagonistas de la colección tienen entre manos. Un plan que recupera tropos que no serán desconocidos para los seguidores del escritor irlandés.
Esto forma un coctel explosivo que se aprovecha de la corta extensión de la serie para brindar un divertimento en el que no hay tiempos muertos manera de que el lector se tome un respiro. Por suerte y pese a tener una sensación de familiaridad con lo que se está leyendo, Ennis se reserva un par de giros de guion bastante interesantes y un final realmente delirante que deja, por otro lado, la puerta abierta a una posible continuación. Algo que, visto el resultado de esta primera miniserie, esperemos que llegue a producirse porque las posibilidades de actuación con estos personajes y el universo en el que transitan son inmensas.

Una gamberrada con dos autores en plena forma
A cargo de la parte gráfica de la serie tenemos a un más que notable Goran Sudzuka. El autor croata, que ha transitado con éxito por Marvel y Dc y varias indies, mimetiza con éxito parte del estilo del recordado Steve Dillon al que agrega una fuerza visual y dinamismo que podría convertirlo en el nuevo dibujante fetiche de Ennis. No arriesga narrativamente, pero dentro de su construcción de página –de corte más bien clásico– funciona a la perfección aportando una capa extra con su maravilloso dominio de la gestualidad que en más de una ocasión podrá sacar una carcajada al lector.
En conclusión, estamos ante una obra que no por su breve extensión debería ser encuadrada entre los trabajos menores del guionista. Ennis desata su habitual mala baba contra –una vez más– las religiones mayoritarias y lo hace de una manera sutil y bastante imaginativa. Hay espacio para la acción, el desarrollo de unos personajes bastante redondos y para una moraleja que no cae en ningún momento en la moralina barata y autocomplaciente. La miniserie es frenética y con un apartado gráfico más que decente y deja un buen sabor de boca al lector. ¿Qué más se puede pedir?

Sobre la edición de Marjorie Finnegan: Criminal temporal
Panini cómics publica Marjorie Finnegan: Criminal temporal en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior, papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye un artículo de Garth Ennis comentando el germen de la obra y numerosas portadas alternativas de la miniserie.

Marjorie Finnegan: Criminal temporal
Edita: Panini cómics
Editorial Original: AWA STUDIOS
Autor/es: Goran Sudzuka, Garth Ennis
Fecha de lanzamiento: Mar 2022
Páginas: 200 pags.
Tamaño: 17 X 26 cm.
Contiene: Marjorie Finnegan, Temporal Criminal 1-8
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411014083
Precio: 22,00 €
Marjorie Finnegan: Criminal temporal
NUESTRA NOTA - 75%
75%
NOTABLE
Una gamberrada simpática que si bien no aprovecha su atractiva premisa al máximo, sí que deja un arco argumental descacharrante y, sobre todo, una galería de personajes realmente carismáticos y a prueba de bombas en la tradición del mejor Ennis.
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.