Hablamos del tomo Biblioteca Caballero Luna 1, recien editado por Panini. Un vistazo a los orígenes de este peculiar antihéroe nacido en un momento único de la Marvel de los 70.

Biblioteca Caballero Luna 1, los orígenes del cruzado de la capa.. blanca
Antes de hablar de este Biblioteca Caballero Luna 1 un poco de contexto. Ahora que Marvel ha tenido a bien dedicar una serie de televisión al personaje en Disney+ con Jeremy Slater de showrunner y Oscar Isaac –conocido por todos por interpretar a Cameron Poe en Star Wars y por dar vida a Leto Atreides en Dune– como protagonista, es un buen momento para hablar del primer número de la Biblioteca Caballero Luna cuyo formato y precio es similar a los empleados por Panini para La Tumba de Dracula y Los Eternos. Y como tiene que ser, vamos a comenzar por el principio. Primero como «enemigo» del Hombre Lobo en Werewolf by Night #32, #33, después en Marvel Spotlight #28, #29.
Por último, en The Hulk #11-15, protagonizando su propio serial de complemento en el Magazine del monstruo esmeralda en búsqueda de una serie propia que llegaría pronto y que veremos en el próximo volumen. Unas aventuras que abarcan el periodo comprendido entre 1975-1979 y que empezaron a conformar los principales rasgos del personaje. La primera de las historias recogidas en este tomo corresponde al origen del Caballero Luna. Un origen que viene marcado por los poderes de su contrapartida en el tebeo: El Hombre Lobo. Como dicen en la biografía no desautorizada del Caballero Luna si su rival hubiese sido Dracula, el nombre del personaje sería el Caballero Ajo.

Una estética y estilo bien definidos
Pero como el pobre Jack Russell es un licantropo, el arsenal de su oponente está basado en el elemento que mayor daño le produce: la plata. Así, armado con un traje diseñado por el Comité -una organización que quiere explotar económicamente al Hombre Lobo- y que lleva como equipamiento un cestus en ambas manos y estrellas arrojadizas en forma de media luna hechas en plata, se nos presenta a Marc Spector un veterano mercenario curtido en mil batallas al que acompaña su camarada Frenchie. El Caballero Luna da una buena paliza al protagonista y lo entrega al Comité a cambio de diez mil dólares.
Los siguientes números pertenecen ya a Marvel Spotlight y son un intento de explorar las posibilidades del personaje ya como protagonista. Con el mismo equipo creativo que en su creación aquí ya empezamos a vislumbrar más detalles sobre su trasfondo. Presentado de una manera muy chocante -un documental sobre él que, ojo, está viendo el villano- se nos vuelve a recordar que fue «Soldado de fortuna, mercenario, veterano de 3 guerras africanas y 5 revoluciones sudamericana. Relaciones con la C.I.A, experto en armamento. Versátil en todas las artes marciales incluidas el savate, el aikido, exboxeador, comando, marine y además corre el rumor que recientemente le mordió un Hombre Lobo y tiene superfuerza«. Vamos un currículum que debe presentar encuadernado de las páginas que tiene.

Una obra hija de su época… para bien
Por si fuera poco, además tiene varias identidades secretas en las que destaca la del millonario Steve Grant y la del taxista James Lockley. Eso sí, después de acabar su presentación, el pobre currito es asesinado por el malo, quedando los secretos de nuestro héroe a salvo. El tebeo en sí gira sobre un villano cutre llamado el Conquistador que quiere interferir en la candidatura para la Alcaldía de Nueva York primero a lo Watergate y luego intentando cargarse al alcalde. Un plan sin fisuras, vamos. Una historia en un principio urbana que acaba desembocando en un locuron maravilloso cuando acaban luchando en una mazmorra sobre un tablero de ajedrez explosivo mientras la novia de nuestro héroe está suspendida por una cuerda encima de un foso repleto de cocodrilos.
Un argumento propio de Fu Manchú que aunque chorra al menos sirve para ampliar el bagaje de nuestro héroe, además de presentarnos a su novia Marlene, su mayordomo Samuels y sus confidentes cuando es Lockley: el vagabundo Crawley y la camarera de color Gena Landers. Como colofón al tomo tenemos cinco números realizados para el Magazine The Hulk por el propio Doug Moench –también guionista del personaje principal de la revista– en los que está acompañado por el gran Gene Colan, un cumplidor Keith Pollard y el debut con el personaje de su dibujante más recordado.

Equipos creativos de máximo nivel
Un novato Bill Sinkiewicz en modo clon de Neal Adams que ya empieza a dar muestras de su increíble talento a los lápices. Esta serie de episodios está dividida en dos: un épico serial de cuatro partes y un curioso experimento que implica a los dos personajes protagonistas de la cabecera, Hulk y el Caballero Luna. La primera historia es una oscura trama que gira en torno al robo de una figura egipcia y en ella nuestro héroe deberá de hacer uso de todas sus personalidades -dejando caer el guionista que no se disfraza sino que realmente asume cada personalidad como si fuera una especie de esquizofrenia- para hacer frente a sus enemigos. Un tebeo dónde Moench ya empieza a cogerle el tranquillo al personaje y que únicamente tiene una pega, lo abrupto de su final acabando demasiado pronto con un villano tan lleno de posibilidades como Lupinar.
El cierre del tomo es la misma historia contada desde el punto de vista de los personajes de la revista. Primero tenemos la visión del Caballero Luna de un encuentro contra tres delincuentes que intentan asaltar la casa de campo donde Marc Spector se encuentra observando un eclipse, para después ver el mismo relato desde el punto de vista del coloso esmeralda. Un tebeo curioso y cuya premisa está muy bien resuelta. En definitiva, un tomo perfecto para todos aquellos lectores que quieran acercarse al origen del personaje que, aunque sea muy hijo de su tiempo, contiene material suficiente para ser una excelente toma de contacto.

Sobre la edición de Biblioteca Caballero Luna 1
Panini comics nos presenta este Biblioteca Caballero Luna 1 en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas, con una excelente relación calidad precio. En el interior papel y reproducción de máxima calidad. Como extras incluye dos artículos de Sergio Aguirre, la totalidad de las portadas originales, cartas al director y editoriales del Magazine The Hulk. También portadas alternativas y bocetos de Bill Sinkiewicz a modo de extras.

Biblioteca Caballero Luna 1 – Cuenta atrás hacia la oscuridad
Edita: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Doug Moench, Keith Pollard, Bill Sienkiewicz, Gene Colan, Don Perlin
Fecha de lanzamiento: 10 feb 2022
Páginas: 192
Tamaño: 17 X 26 cm
Contiene: Werewolf by Night 32 y 33, Marvel Spotlight 28 y 29, The Hulk! 11-15
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411013017
Precio: 16,00 €
Biblioteca Caballero Luna 1
NUESTRA NOTA - 70%
70%
NOTABLE
Las primeras aventuras del héroe de moda por la serie de Disney +: El Caballero Luna. Adéntrate en la mente del superhéroe más peculiar de Marvel con este primer número dedicado a su figura y visitando el mejor marvel de los setenta por el camino.
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos.
Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella.
Pi