Hablamos de la adaptación de Fred Fordham a novela gráfica de Matar un ruiseñor, una de las obras maestras de la literatura de todos los tiempos.

Un ruiseñor enjaulado entre viñetas.
La editorial Penguin Random House a través de su sello Random Comics edita en nuestro país la adaptación del historietista Fred Fordham, en formato novela gráfica, de una de las obras maestras de la literatura de todos los tiempos; Matar un ruiseñor. Escrita por la ganadora del Premio Pulitzer de 1961, Harper Lee (Alabama, 1926-2016), esta novela gráfica parte de una idea concebida por los herederos y gestores del legado literario de la novelista. Esta vez encuadradas en viñetas, reviviremos las aventuras de Scout, una niña de seis años inspirada en la propia Lee. También en las de su hermano Jim y su amigo Dill, sobrino de una vecina.
Marcando un ritmo a caballo entre la ficción y los recuerdos, en un entorno, el de la gran depresión, enormemente detallado. La acción trascurre en el pueblo ficticio de Maycomb. Un lugar invadido por un terrible sentimiento de racismo contra de los ciudadanos afroamericanos. A este ambiente se contrapone con vehemencia la bonhomía del respetable e íntegro abogado Atticus Finch. Este deberá defender a Tom Robinson –de raza negra– acusado de violación hacia una mujer blanca. Se iniciará así un alegato a favor de la tolerancia y la convivencia. Una férrea defensa todas las lecciones de la vida resumidas en cada viñeta y cada línea.

De la página impresa a la viñeta
Las personalísimas ilustraciones del tomo las firma el joven talentoso artista londinense Fred Fordham. Autor en cuyo haber encontramos otros trabajos Nightfall (2013) o The Adventures of John Blake (2017). En palabras de Fordham adaptar una historia que significa tanto y darle vida en un medio visual de formato largo, supuso un gran placer y una responsabilidad tanto con el legado de Lee como con los potenciales lectores que descubrirán esta obra a través de la novela gráfica.
Representado por la figura de Boo Radley, un misterioso vecino que nunca sale de casa, acecha el misterio en un porche donde se intuye su sombra. Aquellos terrores imaginarios y reales que aguardan en la noche sureña. Los columpios hechos con neumáticos viejos o ese hueco del árbol donde guardan los tesoros de infancia. Un ruiseñor enjaulado y apartado de la vida que deberá dar un paso decisivo en un momento dado. Un personaje lleno de simbolismo que representa al lector, temeroso de dar ese paso adelante y clamar justicia para el indefenso.

Una premisa universal, un mensaje eterno.
Ha pasado más de medio siglo y Matar un Ruiseñor ha sido avalado con más de 40 millones de copias vendidas. Pese al tiempo trascurrido, los valores que defiende la novela siguen vigentes, y son completamente extrapolables a la realidad política en la que estamos inmersos a día de hoy. Cuestiones como la solidaridad, la amistad o la justicia –valores representados en Atticus y los niños- son universales y atemporales. Y el debate que la novela suscitó en su momento –a día de hoy sigue prohibida en gran cantidad de escuelas- trasgrede toda época, país o condición.
Por suerte esta adaptación no edulcora el mensaje. Es uno de esos claros ejemplos de que el noveno arte, bien utilizado, es un vehículo inmejorable para trasmitir un mensaje a la gente. Un mensaje positivo y que quizás por la universalidad de su contenido y su valentía hace que contemplemos a Atticus Finch con admiración. Admiración que nace cuando pese a poder perderlo todo eres capaz de caminar con los zapatos de otros. Y esas huellas que dejan algunos personajes, marcan, sin duda, el camino que han de seguir los demás.

Sobre la adaptación de Matar un ruiseñor
Random cómics publica esta adaptación a novela gráfica de Matar un ruiseñor en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. También se edita en formato ebook para kindle y otros lectores a un precio reducido.

Matar a un ruiseñor (la novela gráfica)
Edita: Random Cómics.
Lanzamiento: Noviembre 2018
Editorial original: HarperCollins
Material original: To kill a mockingbird a graphic novel
Autores: Fred Fordham, Harper Lee
Formato: Tapa dura
Tamaño: 170mm x 241mm
Páginas: 288 pags.
Interior: Color
ISBN: 9788417247201
Precio: 24,95 €
Matar a un ruiseñor (la novela gráfica)
NUESTRA NOTA - 72%
72%
BIEN, PERO..
Una adaptación más que correcta que, sin tener ningún defecto en forma o fondo, no consigue brillar y llegar a las cotas del libro original. Se lee con agrado, pero no consigue dejar poso. Aun con todo, una manera ideal de acercarse a este clásico de la literatura de todos los tiempos.
¡Me gusta el cómic! Lectora empedernida. Si tiene viñetas… para mi 🙂
4.5