La guerra de Quarry – Reseña cómic

Hablamos de La Guerra de Quarry, publicado por Cartem Cómics. Una lectura de género noir que nos narra las peripecias de un asesino a sueldo con conciencia. Max Allan Collins escribe esta serie que se basa en la serie de libros protagonizados por Quarry.

La guerra de Quarry
La guerra de Quarry

Ha llegado cARTEm CÓMICS

Antes de pasar a reseñar «La guerra de Quarry» hay que dar la bienvenida a Cartem Cómics al mundo de los cómics. No es nueva en el panorama editorial. Desde 2007 se ha dedicado a publicar libros de arte, ediciones facsímiles de códices medievales, de cartografía histórica y de libros de grabados. Así lo anuncian en su web, junto a un cartel que anuncia cómics con aroma a clásicos. Hace unos meses nos sorprendía con una lujosa edición especial del 40 aniversario de Drácula de Fernando Fernández. Ahora se ha animado a dar el paso definitivo publicando libros de cómics de todo tipo de géneros, con un catálogo muy llamativo.

Como primer toque podemos disfrutar del tomo con los números 1 al 4 de la serie americana Quarry´s war. Lanzada en Estados Unidos a partir de diciembre de 2017 por Titan Publishings bajo el sello Hard Case Crime. Viene avalada por el éxito mundial de «Camino a la perdición» obra anterior del escritor Max Allan Collins. Una obra laureada y que cuenta con versión cinematográfica de primer nivel y versión cómic publicada por DC. La guerra de Quarry está basada en el personaje creado para las novelas de género negro escritas desde 1976. Y como no podía ser menos, cuenta con su propia serie de televisión para HBO. Su traslación al cómic es otro paso más para dar a conocer a este singular asesino a sueldo a todo tipo de público.

Interior de La guerra de Quarry
Interior de La guerra de Quarry

MAX ALLAN COLLINS y su universo de ficción

Glosar el listado de obras de Max Allan Collins ocuparía varias páginas de esta reseña. Hablaremos de las más importantes y de su participación en el Noveno Arte. Este escritor todoterreno se caracteriza por crear largos ciclos de novelas de sus creaciones más relevantes. Además de las dieciséis novelas de Quarry, Nolan, un ladrón profesional inspirado en el Parker de Richard Stark ocupa una serie de ocho títulos. El investigador de Chicago Nathan Heller se lleva la palma en cuanto a apariciones en libros: ¡20 novelas! Otro personaje generado por su incansable creatividad es Mallory, escritor de novelas de misterio, con cinco comparecencias.

Collins también ha escrito historias sobre personajes tan conocidos como Dick Tracy o Elliott Ness . También ha novelizado un buen número de películas y series de televisión como CSI o Mentes criminales. En el universo de los comic-books no se puede decir que sea un novato. Su pluma ha visitado las principales editoriales de Estados Unidos. Ha colaborado con Dark Horse, IDW, Marvel, DC, Eclipse y First entre muchas otras. Sus obras más conocidas son las de DC, creando historias para Batman o publicando Camino a la Peridición en el seno de esta editorial. Su única aportación a Marvel, un relato ilustrado por Vatche Mavlian para la antología Capitán América: Rojo, blanco y azul. Hard Case Comics le ha dado la oportunidad de desarrollar en viñetas uno de sus personajes más queridos.

Interior de La guerra de Quarry
Interior de La guerra de Quarry

La guerra de Quarry

Según cuenta el escritor, Quarry está inspirada en un amigo suyo, John McRea. Marine de carrera y que sirvió en Vietnam como artillero en un helicóptero. Cuando John regresó de Vietnam se encontró a su esposa con otro en la cama. Esta situación y el trastorno por estrés postraumático se convirtieron en una parte importante de la historia de Quarry. Hay paralelismos con otro personaje de ficción archi famoso, John Rambo. Basado a su vez en las vivencias del soldado y actor Audie Murphy, los Rambo no llegará a ser un asesino a sueldo como Quarry. Lo que sí serán ambos, veteranos de Vietnam desequilibrados.

La primera novela de Quarry se publicó en 1976 de la mano de Berkley Books. Con el título cambiado y firmada como «Max Collins», algo que el autor aceptaría no de muy buen grado. En 1977, al negarse la editorial a ofrecerle un contrato, Collins pensó queQuarry había tocado a su fin. Pero la cantidad de seguidores que se granjeó, le obligó a continuarla con la editorial Foul Play Press. Ya en hard Case Crime finalizó la serie con The Last Quarry. Pero el personaje no murió aquí, gracias al acuerdo con HBO para la serie de una temporada. Y a la colección de tebeos de Hard Case Comics.

Interior de La guerra de Quarry
Interior de La guerra de Quarry

Dos historias en una

Tras la brillante portada de este tomo, que homenajea a las de las novelitas de género negro, nos encontramos una historia singular. En realidad son dos, escritas en páginas alternas: Quarry contratado para asesinar y Quarry de servicio en Vietnam. Lo que sucede «ahora» está ambientado en el veraniego mes de julio de 1972. Quarry lleva más de un año a sueldo del bróker para realizar trabajillos de eliminación. Usa un uniforme negro con el símbolo de la paz impreso en su parte superior. La página correspondiente a la guerra transcurre en julio de 1969. Han pasado un par de meses de su segundo periodo de servicio en Vietnam. Allí hace las veces de francotirador de la Primera División. No se le da nada mal.

A veces podemos observar paralelismos entre las dos historias relatadas. El objetivo: descubrir por qué razón con él tres años después, Quarry se ha convertido en asesino a sueldo. Seremos testigos de sus incursiones en aldeas vietnamitas y todo lo que le pasa por la cabeza en esa época. Debe conducirse de una manera fría y calculadora para poder superar sus objetivos. Uno de ellos es la Dama Dragon, despiadada agente enemigo que tortura a sus víctimas antes de darles matarile. Está inspirada en la Dragon lady de Terry y los Piratas. La labor de traducción no ha sabido captar la referencia.

Interior de La guerra de Quarry
Interior de La guerra de Quarry

Valoración de La Guerra de Quarry

La guerra de Quarry contempla una trama de género negro que puede satisfacer a los seguidores de este tipo de historias. En cambio, el hecho de contar en páginas alternas los dos argumentos, lastra en cierta manera la lectura y el disfrute de los mismos. En mi opinión, la mejor solución hubiese sido dedicar varias páginas a cada escenario. Tal como hace Ed Brubaker y Sean Phillips en Criminal o Reckless, donde también se visita el pasado de los protagonistas constantemente. Esta narración alterna se sucede en tres números de La Guerra de Quarry. En el cuarto se enlaza la temporada de Vietnam con los hechos actuales de manera lineal. Es un alivio y el cómic coge fuerza, cerrando este primer volumen de manera simple pero correcta. Y dejándonos con ganas de ver más aventuras de Quarry en el futuro.

La parte gráfica de La guerra de Quarry corre a cargo de Szymon Kudranski y Edu Mena. Cumplen, pero no destacan especialmente en ningún apartado. Se echa en falta un dibujante más potente o experimentado, para darle homogeneidad al tema. Tanto Kudranski como Mena tienen altibajos narrativos y mezclan momentos brillantes con otros en los que se nota algo de dejadez. Otro inconveniente que aparece en algunas páginas es la extraña e inapropiada colocación de los bocadillos de texto. A veces da la impresión de que aquí han entrado manos amateurs. El color, de tonos ocres y verdosos en Vietnam, está realmente conseguido. La paleta de colores de 1972 es más estándar.

La edición de La guerra de Quarry

La editorial cARTEm ha elegido una curiosa encuadernación para recopilar los cuatro cómics americanos. De tamaño cercano al del álbum europeo, pero en tapa blanda sin solapas, más parecido a un cuaderno escolar que a un cómic al uso. El papel de las páginas interiores tienen la calidad y grosor adecuados. Incluye una galería de portadas y un buen puñado de textos informativos escritos por Max Allan Collins. Así como una breve biografía de los autores implicados.

LA GUERRA DE QUARRY
Edita:
cARTEm cómics
Editorial Original: Titan comics
Autor/es: Max Allan Collins, Edu Menna, Szymon Kudranski⁣
Fecha de lanzamiento: Feb 2022
Páginas: 112pp.
Tamaño: 297 x 205 mm.
Contiene: Quarry`s War #1-4
Formato: Rústica en mate soft touch.
Interior: Color
ISBN: 978-84-123585-2-0
Precio: 14,95 €

Autor

  • Santi

    Ya ni recuerdo cuando empecé a leer cómics. Lo que sí me han contado es que mis primeras lecturas fueron mortadeleras. Mientras compraba Bruguera, Vértice y los superhéroes aparecieron por el horizonte. Y de oca a oca, de marvel al cómic independiente, de aquí al manga y al europeo, y así seguiríamos. !Pero lo grande de esto es que sigo con todos ellos, no dejo de lado ninguno!

LA GUERRA DE QUARRY

NUESTRA NOTA - 70%

70%

PARA FANS DE COLLINS

"La guerra de Quarry" gustará a los amantes de la novela negra y a aficionados a la escritura de Max Allan Collins. Esperamos que en futuras entregas de este personaje tengamos un apartado gráfico más potente.

User Rating: 4.36 ( 7 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Santi
Santi
Ya ni recuerdo cuando empecé a leer cómics. Lo que sí me han contado es que mis primeras lecturas fueron mortadeleras. Mientras compraba Bruguera, Vértice y los superhéroes aparecieron por el horizonte. Y de oca a oca, de marvel al cómic independiente, de aquí al manga y al europeo, y así seguiríamos. !Pero lo grande de esto es que sigo con todos ellos, no dejo de lado ninguno!

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This