Hablamos de La decimotercera planta Vol. 2, segundo tomo de esta distopía con sabor a comic británico que edita Dolmen. Un clásico en toda regla con un mensaje más vigente que nunca.

La decimotercera planta Vol. 2, ahora con más vitaminas risas todavía
Volvemos con nuestra inteligencia artificial -ahora tan de moda entre los críticos de cómics- con una nueva selección de historias sobre Max y su Decimotercera Planta. En La decimotercera planta Vol. 2 veremos las tiras publicadas en la revista Eagle desde el 20 de abril de 1985 hasta el 22 de enero de 1986. Además de dos historias adicionales de Scream! 1985 Holiday Special y Eagle Holiday Special de 1986. En el volumen anterior vimos como a nuestro querido ordenador se le iba de las manos el castigar a todo aquel que fuera capaz de perturbar el descanso de sus vecinos, llegando incluso a asesinar a los culpables.
Fruto de esta situación en la última viñeta del primer tomo, Max fue desenchufado. Pero ni Alan Grant ni John Wagner -ni los lectores de Eagle– renunciaron a la presencia de nuestra I.A favorita. Así, tomaron la decisión de trasladarla de la Torre Maxwell a un nuevo destino. Y con ello dar un giro nuevo a las historias de Max. Recordemos que Scream!, aunque llevara a Drácula en la portada, no era una revista de terror per se, sino que era «no apta para lectores nerviosos».

Y ahora, algo completamente diferente
El cambio comienza con la instalación de Max en los grandes almacenes Pringle’s. Y con la nueva localización llega también un nuevo operador, Gwyn. Después de instalarse y ser el asistente de compras perfecto, empieza la locura cuando se da cuenta de que hay clientes que entran en los probadores y no salen. Intrigado se hace con el control de juguetes robóticos y empieza a investigar por su cuenta. Un argumento muy alejado del terror que deriva en un tebeo -ojo cuidado- de espías. Esa no la visteis venir. Porque -ojo cuidado- los probadores esconden un pasadizo a una base secreta del MI5.
Una situación a la que los guionistas sacan bastante partido usando la decimotercera planta -en realidad aquí una sexta planta a la que en vez de llegar en ascensor se accede por escaleras mecánicas- para entrenar reclutas, torturar espías enemigos e intentar doblegar a su jefe en el MI5, el espía Auberon Hedges. Un argumento que después de una aventura en una isla lejana –Auberon se lleva a esta a Minimax, la versión portátil de nuestro protagonista– Grant y Wagner desechan para regresar a los orígenes.

Cambiar de tercio… para volver al punto de inicio
Porque, aunque este interludio es original y divertido, tampoco da más de sí. Con la nueva llegada al edificio, Maxwell también vuelve el tono de las primeras historias. Así, Max dirige la particular reeducación de unos gamberros, se enfrenta contra el antiguo encargado o ayuda a la reforma de un inquilino que va por mal camino con la ley. Un déjà vu del primer tomo que sigue siendo entretenido, pero que sabe un poco a comida recalentada. Artísticamente, la capacidad para dibujar cualquier cosa de José Ortiz sigue siendo deslumbrante a todas luces.
Con el añadido ahora de ser capaz de ilustrar también un tebeo de espías. Su estilo es un poco más apresurado y con menos trabajo de luces y sombras, pero es igualmente espectacular. Su dominio del blanco y negro y de la narración es capaz de justificar por sí solo la compra del tebeo y demuestra una vez más que el dibujante de Hombre era un portento del dibujo. En definitiva, una continuación que mezcla nuevos caminos y más de lo mismo a partes iguales, pero lo suficiente entretenida para esperar el tercer tomo. Y es que Max se hace querer.

Sobre la edición de La decimotercera planta Vol. 2
Dolmen editorial publica este La decimotercera planta Vol. 2 en un tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye un prólogo de David Hunt –editor de la revista Eagle-, diversas ilustraciones a todo color por varios autores y un artículo de Diógenes Pantarújez sobre terrores victorianos.

LA DECIMOTERCERA PLANTA Vol. 2
Edita: Dolmen Editorial
Autor/es: John Wagner, Alan Grant, José Ortiz.
Formato: Tapa dura
Tamaño: 21 x 28 cm.
Páginas: 160 págs.
Interior: B/N
ISBN: 978-84-19380-13-5
Precio: 24,90 €
La decimotercera planta Vol. 2
NUESTRA NOTA - 70%
70%
Notable
Max, el ordenador central que regia las torres Maxwell ahora rige los grandes almacenes Pringle's.Es encantador y servicial con sus clientes. Pero este destino guarda un secreto. Descúbrelo en las nuevas aventuras de nuestra I.A. favorita.