New X-Men 5 de 7 – Reseña cómics

Panini comics edita el tomo New X-Men 5 – Ataque a Arma Plus. Un volumen de transición repleto de calidad en el que Morrison dejó ver su faceta más ligera sin bajar un ápice el listón de calidad.

New X-Men 5  - Ataque a Arma Plus
New X-Men 5 – Ataque a Arma Plus

New X-Men 5 – Ataque a Arma Plus, un ecuador ligero y con calidad

Pasamos el ecuador de la serie, y tras dejar atrás el que muchos consideran el mejor arco de la etapa de Morrison en los X-Men –Revuelta en la escuela, reseñado en esta web hace poco– nos encontramos con New X-Men 5 – Ataque a Arma Plus. El que quizás sea el tomo más de relleno de la serie. Un pequeño descanso antes del apoteósico final que Grant Morrison nos tiene preparado para su etapa. ¿Significa esto que el tomo es malo o prescindible? Para nada, Morrison siempre es muy entretenido y en este tomo lo que busca es divertirse y experimentar, y el resultado es muy satisfactorio.

El tomo contiene dos historias, en la primera, “Asesinato en la mansión” con dibujo de Phil Jimenez, el guionista nos presenta la típica historia de misterio. Un arco al estilo de las novelas clásicas de Sherlock Holmes o Hércules Poirot, en la que alguien muere y un detective externo intenta averiguar qué habitante de la mansión ha sido el asesino. Cómo detective estrella invitado tenemos a Bishop, que por aquel entonces era integrante de X-treme X-men. Un personaje que, por mero contraste con lo visto hasta ese momento, daría bastante juego a estos New-XMen

Bishop, uno de los protagonistas de este New X-Men 5 - Ataque a Arma Plus
Bishop, uno de los protagonistas de este New X-Men 5 – Ataque a Arma Plus

Arma Plus, revisando los cimientos de Marvel al estilo Morrison

Y es que resulta muy interesante como el carácter rudo y cuadriculado de Bishop choca frontalmente con los profesores y alumnos adolescentes de la escuela. Y cómo poco a poco va indagando en los problemas existentes en la mansión mutante. Todo ello contado por Morrison a modo de homenaje a las novelas antes mencionadas. Phil Jimenez, con tinta de Andy Lanning y color de Dave McCaig hace un gran trabajo, en una serie marcada por el cambio de dibujantes y de desigual calidad. La verdad es que Jimenez hace un trabajo muy solvente, destacando en especial las páginas en las que dibuja a Fénix en todo su esplendor.

En la segunda historia es la que da título al tomo “Ataque a arma plus” y quizás sea una de las más divertidas de la etapa Morrison. Al dibujo tenemos a Chris Bachalo, amado y odiado a partes iguales, pero que a mí personalmente me encanta. Creo que hace un trabajo estupendo en esta historia con un despliegue visual repleto de fuerza. Ataque a arma plus empieza con un Ciclope destrozado por lo ocurrido en la historia anterior y ahogando las penas en el Club Fuego Infernal. Ahí terminará haciendo equipo con Lobezno y Fantomex para descubrir los secretos del proyecto “Arma X”. Una historia de acción e infiltración al estilo de las películas de acción y espías de los años 90 que engancha de principio a fin.

El arte de Bachalo en New X-Men 5 - Ataque a Arma Plus
El arte de Bachalo en New X-Men 5 – Ataque a Arma Plus

Un respiro agradable antes del gran climax de los New X-Men

Si bien ambas historias son prácticamente independientes y podrían leerse sin problemas de forma aislada fuera de la etapa de Morrison. Lo cierto es que sin darnos cuenta, el guionista ha ido plantando pequeñas semillas, pequeñas píldoras de información y muchos detalles. No solamente en este tomo sino en todos los anteriores, que recogerá en el sexto tomo para cerrar la trama principal. Morrison dejaría así el séptimo y último tomo como epílogo y homenaje a la querida “Días del futuro pasado”.

Poco más podemos decir de este temo, es divertido, es entretenido, es ligero y nos da un respiro antes del gran final. Morrison demostrando con hechos que no solamente destaca cuando recurre a argumentos retorcidos o grandilocuentes. Si estás disfrutando de la etapa de Morrison este tomo no puede faltarte de ninguna manera. Si no sabes si adentrarte en ella, tanto el primer tomo como este quinto son buenas opciones para leer historias sueltas y ver si te gusta el tono de la serie. Aunque ya avisamos, cuidado que engancha.

Sobre la edición de Panini

Al igual que los tomos anteriores, la edición corre a cargo de Panini Cómics a un precio de 15 € en un formato de tapa dura muy parecido al Marvel Saga, pero con un poco menos de gramaje en sus páginas, lo que no entorpece para nada su lectura.

New X-Men 5. Ataque a Arma Plus
Dos historias independientes dentro de la gran etapa de Morrison que dejan de lado la trama principal de la serie y nos entretiene con otro tipo de historias dentro de su particular universo mutante. Historias de misterio y de acción y espías… ¡No podemos pedirle más! Hazte con el tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un jugoso descuento
New X-Men 5 de 7 - Ataque a Arma Plus

New X-Men 5 de 7 – Ataque a Arma Plus
Edita:
Panini Cómics
Autores: Grant Morrison, Chris Bachalo, Phil Jimenez
Número de páginas: 176 pp
Tamaño: 17 X 26
Contiene: New X-Men 139-145
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413345819
Precio: 15,00

New X-Men 5 de 7 - Ataque a Arma Plus

NUESTRA NOTA - 81%

81%

NOTABLE ALTO

Dos historias independientes dentro de la gran etapa de Morrison que dejan de lado la trama principal de la serie y nos entretiene con otro tipo de historias dentro de su particular universo mutante. Historias de misterio y de acción y espías… ¡No podemos pedirle más!

User Rating: 5 ( 5 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Adrián Peralta
Adrián Peralta
Escribo desde Sevilla, mi cómic favorito es "Daytripper", soy fan de Neil Gaiman y cada vez tengo menos espacio en casa para almacenar cómics.

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This