Hoy os traemos la reseña del manga Nyaight of the Living Cat 1. La Invasión de los Mininos, a cargo de los mangakas Hawkman y Mecha-Roots. Este tomo, publicado por Panini Manga, combina el survival horror, las invasiones zombis con gatos; convirtiéndose en una obra que no os podéis perder.

Michi para ti, michi para mí. Un minino te hará feliz
Todo el mundo ama a los gatos. Y si alguien no lo hace es o porque no les ha conocido bien o porque es mala persona. Mirad que no suelo ser una persona de blancos y negros, pero en este caso lo soy. Ojo, lo mismo se puede decir de los perros y otras mascotas. Desde La Comicteca siempre hemos defendido y valorado los derechos animales. Y si sois asiduos a la web, veréis que no es mi primera reseña centrada en gatos. Podría deshacerme en elogios hacia estas criaturas tan cuquis, pero eso mejor dejémoslo para después. El caso es que cuando vi las novedades de Panini, hubo un manga que me saltó a los ojos; y eso que leo pongo cómic japonés. Se trata del primer número de la serie Nyaight of the Living Cat, titulado La Invasión de los Mininos. Y salía un gato en la portada.
Esta obra estaba claro que llevaba mi nombre, pero cuando leí el argumento me di cuenta de que tenía muy buena pinta. Las expectativas estaban altas y las ha cumplido con creces. Para que os hagáis una idea, esto es una mezcla entre The Walking Dead y The Last of Us en versión cuqui y adorable. Maneja todos los tópicos del género de zombis dándole un tono divertido y precioso. En esta historia se nos cuenta cómo un grupo de amigos intenta sobrevivir en un mundo que ha sido dominado por los gatos. El virus NN se ha extendido sin control por todo el planeta a través de los felinos y el 90% de la humanidad se ha convertido en michis. El protagonista, Kunagi, es un chico que ha perdido la memoria y no recuerda nada de su vida anterior ni de aprendizajes anteriores.

Afrontando el apocalipsis gatuno
Sin embargo, es capaz de recordar muchos datos e información sobre los gatos, unas criaturas a las que adora. Gracias a estos conocimientos, Kunagi liderará a sus compañeros para que puedan sobrevivir y así evitar infectarse y transformarse. Algunas de las técnicas que usará será usar cañas con ratones para distraerles o mostrarles un pepino para que se asusten y escapen. Obviamente, esta situación no le gustará a Kunagi, ya que le duele herir los sentimientos de los felinos y teme que le terminen odiando. Además, a día de hoy la convivencia entre humanos y gatos es imposible.
De todos modos, eso no le evitará tener el sueño de una convivencia pacífica en el futuro. A lo largo de las páginas también veremos homenajes a franquicias como Alien, Mad Max y Terminator, entremezclados con dosis de humor y sur cuqui. Nyaight of the Living Cat es un manga muy fresco y divertido que hará que todos sus lectores lo disfruten. Algunas situaciones son totalmente surrealistas, pero eso hace que su lectura sea más satisfactoria. Eso sí, también es capaz de plantearnos un futuro postapocalíptico en una sociedad distópica en la que el peligro acecha en cada esquina, manteniendo la tensión en todo momento.

Un equipo creativo digno del apocalipsis gatuno
Este primer volumen sirve para sentar las bases de la colección, aunque desde la primera página se mete de lleno en la acción. Sin duda, el guionista Hawkman hace un fantástico trabajo, manteniendo muy bien el ritmo de la historia, convirtiéndola en algo trepidante, haciendo que el relato avance rápido y el argumento no decaiga a lo largo de sus casi 200 páginas. Entremezcla muy bien los diferentes elementos de los que hace uso y nos regala un tomo que recomiendo a todo el mundo. En el apartado artístico contamos con Mecha-Roots, un magnífico ilustrador que tiene un estilo realista que le sienta genial a la obra.
Consigue retratar muy bien a las hordas de felinos y maneja a la perfección la narrativa gráfica. Ambos mangakas hacen una excelente combinación. La editorial japonesa que publica esta obra es Mag Garden. Quizás no es de las más populares y conocidas, pero tiene un catálogo bastante extenso y curioso. Según aparece en su página web, la serie va por el volumen 3, el cual se publicó el 10 de noviembre de 2022 al precio de 693 yenes; algo menos de 5€ al cambio de moneda. Así que no tengáis miedo a adentraros en esta colección, ya que tampoco llevan decenas de números publicados como pasa en otras series manga que se alargan hasta la extenuación.

Sobre la edición de Nyaight of the living cat 1
Panini Manga publica este Nyaight of the Living Cat 1. La Invasión de los Mininos en un tomo tankōbon (B6) en rústica con sobrecubierta. Mide 13 x 18 cm. El papel es de buena calidad, con una impecable impresión en blanco y negro. Cuenta con un total de 184 páginas y su precio es de 8.95 €.

Nyaight of the living cat 1
Edita: Panini Manga
Editorial Original: MAG GARDEN
Autor/es: Hawkaman, Mecha-roots
Fecha de lanzamiento: 24 nov 2022
Páginas: 184 pags.
Tamaño: 13×18 cm.
Formato: Maximum
Edad: 12+
Interior: Blanco y negro
ISBN: 9788411019927
Precio: 8,95 €
Nyaight of the living cat 1
NUESTRA NOTA - 90%
90%
¡MIAU!
Una propuesta fresca e interesante que combina diferentes estilos y géneros con un excelente dibujo. No se le pueden sacar defectos a esta obra, sobre todo si te gustan los gatos. Da gusto ver cómo Panini adquiere licencias tan buenas como esta.