Hablamos de las grapas 14 y 15 de Patrulla-X de Jonathan Hickman. Aquí comenzaba lo que ha sido la gran saga -hasta el momento- de la nueva etapa de los mutantes. X-de Espadas. Con el número de las dos partes del preludio y la partes 9 y 10 que componen un total de 22.

X de Espadas. Como empieza todo – Patrulla-X #14
Al final tenía que ocurrir y así ha sido. Un megaevento que afecta a La Patrulla-X. Donde en esta ocasión los mutantes han sido los protagonistas al tenerlo todo «comprimido» en sus respectivas cabeceras. De más o menos reciente finalización pero que aquí nos hacemos eco de lo que ha supuesto en las colecciones de Lobezno (ya se hizo reseña sobre el número 6 que componía las entregas 3 y 4) y ahora haremos lo propio con lo que respecta al título de Patrulla-X (la que digamos es la «central» de toda la vida). Quien tenga interés de leerse la saga al completo que sepa que tiene a su disposición la lectura de los mencionados títulos y aparte los de Excalibur, Factor-X, Infernales, Nuevos Mutantes y Merodeadores. Un total de 14 grapas de distinto grosor y que compondría un total de 22 partes.
Si bien Jonathan Hickman es el director de orquesta de todo esto (no en vano es quien ha relanzado el Universo Mutante) nos encontraremos con otros guionistas y diversos dibujantes para contar algo que es sencillo y a la vez enrevesado. Divertido y tontorrón a partes iguales según algunos momentos. Dramático en parte pero al mismo tiempo sin ser rompedor. En líneas generales un evento que a convencido a propios y extraños y que alaban la labor que se está haciendo en las colecciones de los mutantes. Lo cual ya es mucho contando la deriva a la que iban desde hace muchos años.

La familia de Apocalipsis.
Un resumen acertado de X de Espadas (en general) sería que conocemos tanto a la esposa de Apocalipsis como a algunos de sus descendientes. Y que no están precisamente contentos de volver a verle y por una supuesta traición. Con lo que el personaje de Saturnina, al ver que una inmensa guerra se va a desatar, opta por una especie de lucha individual. Donde unos guerreros tendrán que conseguir unas determinadas espadas y entablar combate a muerte (bueno, eso está por ver realmente). Con lo que el equipo ganador podrá en el caso de los mutantes seguir en paz y en el de los parientes de Apocalipsis seguir su camino destructivo con Krakoa realmente como meta final.
Después de esta sinopsis casi digna de la parte de atrás de una cinta de vhs entremos en materia sobre este número. En el cual tenemos a Tini Howard en el guión y a Marcus To (excelente a mi parecer) en la parte gráfica. Una primera parte de la grapa donde nos encontramos con el número 12 de la colección de Excalibur (175 sin la renumeración de turno). Ahí es donde Apocalipsis intenta activar un portal con la ayuda (o no) de un grupo denominado Los Altísimos. Con distintas habilidades que son vitales para que dicho el plan del mutante se pueda llevar a cabo. Una primera parte del Preludio muy interesante y que te hace preguntarte por donde irán los tiros y como ha ido evolucionando el enemigo que hizo su debut en las páginas de la colección de Factor-X allá por la década de los ochenta.

El nieto enseñando al abuelo.
O eso parece. Porque nos encontramos con un personaje de rasgos andróginos, tez blanca y pelo largo del mismo color. Que por medio de juegos y enigmas parece saber bastante más de lo que suponemos. De ahí que Apocalipsis, habiendo descubierto que realmente dicho ser es su nieto, le pregunte como ocurrió TODO. Y con ello entramos de lleno en la historia del mismísimo Apocalipsis (algo que no sabíamos hasta el momento, obviamente). Con su mujer (de nombre Génesis) y los hijos de ambos como centro neurálgico de todo lo que va a ser esta saga en realidad.
Okkara. La tierra única de los mutantes. Nos remontamos a tiempos tan lejanos que ni el propio guionista se atreve a poner fecha (que pillo es). Cuando un enemigo y su espada crepuscular hace que Okkara se divida en dos (de ahí que tengamos a Krakoa en la actualidad). Al fin y al cabo una extensión de la historia que Hickman contó en Potencias de X número 4. Una endiablada batalla donde residen dos versiones. La Apocalipsis y su sacrificio o la de su traición hacia los suyos para salvar su propia vida. De ahí el rencor de los suyos hacia él. Una historia de rencores y culpa. Donde los años y años de larga batalla, en un lugar llamado Amenth que dirige el Dios de nombre Aniquilación, han hecho mella. Difícil sintetizar todo sin el apoyo de las ilustraciones y la imaginación de Jonathan Hickman.

Varias relecturas como mínimo.
Todo desemboca en que se necesita la ayuda de Apocalipsis para abrir un portal. Con remordimientos del propio personaje por lo que pasó en su momento. Pero ahí entramos en los engaños de turno y los giros de guión que tanto suelen gustar. Muy buenos momentos ofrece este cómic, aunque recomiendo leerlo (sobre todo la segunda parte) mínimo un par de veces por la cantidad de datos, nombres y situaciones nuevas que se van dando y que tanta importancia tiene en la trama general. En este número 12 de Patrulla-X de la edición original (656 renumerar) tenemos a Leinil Francis Yu en el dibujo. En esta ocasión quedándole un trabajo bastante eficiente y que no me ha producido la urticaria que me suele provocar. Ya con eso me conformo. Buen comienzo con estas dos partes de Preludio para lo que se va cociendo en el evento mutante.

Poco a poco se van ocupando las piezas del tablero – Patrulla-X #15
Volvemos a tener en la grapa doble de la editorial Panini dos entregas de distintas colecciones. Excalibur (parte 9 de 22) y Patrulla-X (parte 10 de 22). Nuevamente con los guionistas y dibujantes que he comentado en párrafos anteriores y que siguen dando lo suyo en esta guerra de Espadas. Por la parte de la colección que crearon Chris Claremont y Alan Davis en aquellos ya lejanos años ochenta, volvemos a tener a personajes como el Capitán Britania, su hermana Bettsy Braddock o Jamie -el hermanos de ambos. Con un estado mental bastante discutible, pero superpoderoso. Dando buenos momentos con sus diálogos y acciones. Todo ello con la participación de Saturnina, que es uno de los pilares centrales de esta historia y que sigue prendada de Brian Braddok tal y como vemos en este número.
Con lo que en el final vemos que a Lobezno, el joven Cable, Magik, Doug Ramsey y Tormenta, se suman Betsy y su hermano como dos nuevos miembros que portan una espada para enfrentarse a los combatientes de que tanto quebraderos de cabeza les van a acabar dando. Así que siete de las diez posiciones que vemos en un círculo ya están completas. Viendo que gran parte de la saga se basa en la búsqueda de espadas y el posterior enfrentamiento. Que dichas armas sean importantes o no (depende del uso que le da el guionista) ya es otro cantar realmente.

Apocalipsis al borde de la muerte.
Es lo que tiene que seas traicionado. Y que lo que parecía que era una misión de apoyo de cara a tu mujer y tus hijos, se vuelva en tu contra. De ahí que uno de los catalogados mutantes más añejos del Universo Marvel esté cerca de la muerte. Menos mal que personajes como Hope, Cecilia Reyes, La Bestia o el Curandero, entre otros, hagan lo necesario para salvarle. Algo que consiguen, obviamente, no sin un dolor extremo por parte Apocalipsis. En una de sus derrotas más significativas de su historias y encima por parte de quienes se la han infligido. Con el dibujante Mahmud Asrar dándolo todo en su dibujo y obligándonos a tenerlo en cuenta en posteriores obras que hará en un futuro.
En esa recuperación dolorosa es cuando les cuenta a sus actuales aliados lo que ocurrió hace tiempo y que ha llevado a la situación actual. Con su esposa tomando la iniciativa ante una batalla que ocurrió hace un tiempo incomputable y el cambio de bando de su hermana (Isca, la invicta). Momentos impactantes. Como la lágrima de tristeza derramada por Apocalipsis o la frase que le dedica su compañera «No eres lo bastante fuerte» cuando él plantea el acompañarlos en su lucha. Queda solo para preparar al mundo ante un futuro en el cual la guerra definitiva regrese. Con lo que el tan sabido lema del personaje que conocemos desde hace ya unas décadas adquiere más fuerza y significado si cabe «sólo los más fuertes sobreviven».

La espada de Apocalipsis
Es al final del cómic cuando vemos que el personaje central de esta trama consigue su espada. Tan sólo yendo a Egipto y a una Pirámide. Un lugar emblemático del pasado de Apocalipsis y una espada en forma de Hoz que se suma a tantas otras que se han ido recolectando en esta saga. Con lo que en este casi ecuador de la historia estarían casi todos los elementos necesarios para el enfrentamiento que ha puesto sobre la mesa Saturnina casi al inicio del mismo. En posteriores reseñas veremos las partes 16 y 17 por parte de la colección de Lobezno y las 20 y 21 correspondientes a Patrulla-X. Pero eso sí, la recomendación de leer el resto de colecciones es de obligación para entender este puzzle tan extenso. Es lo que tienen los mutantes y de momento parece que ha salido bien la jugada.

Sobre la edicion de Patrulla-X #14-15
Panini comics edita estos Patrulla-X #14-15 en su formato habitual de grapa. En el interior papel y reproducción, como siempre, de máxima calidad. Pasamos a desgranar los extras que contienen.
PATRULLA-X 14. PORTADA DE EXCALIBUR Nº 12, ILUSTRACIÓN A MODO DE PORTADA DE X-MEN ZOMBIFICADOS, IMPRESCINDIBLES DE ENERO 2021 Y SPOT-ON DE JULIÁN M. CLEMENTE.
PATRULLA-X15. PORTADA DE EXCALIBUR Nº 13, PORTADA ALTERNATIVA DE X-MEN 13, X-DE ESPADAS CHECKLIST Y SPOT-ON DE JULIÁN M. CLEMENTE.

Patrulla-X 14 – X de Espadas. Preludio. Partes 1 y 2
Edita: Panini comics
Autor/es: Leinil Francis Yu, Jonathan Hickman, Marcus To, Tini Howard
Páginas: 56
Tamaño: 16,8×25,8
Contiene: Excalibur 12 y X-Men 12
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000545800700110
Precio: 5.90 €

Patrulla-X 15 – X de Espadas. Partes 9 y 10 de 22
Edita: Panini comics
Autor/es: Jonathan Hickman, Mahmud Asrar, R. B. Silva, Tini Howard
Páginas: 56
Tamaño: 16,8 x 25,8
Contiene: Excalibur 13 y X-Men 13
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000545800700111
Precio: 5,90 €
Patrulla-X #14-15
NUESTRA NOTA - 80%
80%
ESPADA EN ALTO
Recomendables estos dos número donde la saga X de Espadas es el tema central de las historias. De momento la primera gran saga de Hickman (y otros guionistas de distintas colecciones) en la familia mutante y que parece que ha aprobado con buena nota en general.

Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo.
Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.