Peter Parker: el Espectacular Spiderman 1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Peter Parker: el Espectacular Spiderman 1, editado por Panini. Un volumen que recoge las primeras 24 grapas de esta recordada colección arácnida.

Peter Parker: el Espectacular Spiderman 1
Peter Parker: el Espectacular Spiderman 1

Cuando Spiderman consiguió su segunda colección oficial.

Antes de hablar de este Peter Parker: el Espectacular Spiderman 1 un poco de contexto. Hay personajes en el mundo del cómic superheroico que tienen que tener más participaciones mensuales debido al ansia de sus fans. Con ello hemos visto a Batman o Superman tener más de una cabecera, por ejemplo, y raro habría sido que el éxito de Spiderman no le hubiese llevado a algo parecido. Bien es cierto que Marvel Team-Up ya existía antes. Donde compartió cabecera con la Antorcha Humana hasta que el arácnido se afianzó en poquísimo tiempo en el papel de protagonista absoluto. Pero al final todo eran aventuras compartidas con otros héroes contra los villanos de turno. Así que cuando llegó esta serie, podemos decir que oficialmente Spidey conseguía su segunda colección mensual.

Hay más historia detrás de todo esto, una bien interesante. La cual nos relata Raimon Fonseca, obsequiándonos con su gran saber, en el primer artículo que podemos encontrarnos al abrir este voluminoso tomo. Una colección que comenzó concretamente en el año 1976 y que duraría una nada despreciable cantidad de años. Pudiendo observar incluso alguna que otra diferencia con la colección «madre». Pero todo ello con la esencia del personaje y con sus consabidos problemas económicos, familiares y románticos. Aparte de los que conlleva su vida superheróica que es la que proporciona esos grandes momentos irrepetibles y que tanto acaban gustando a los seguidores.

Peter Parker: el Espectacular Spiderman 1
Peter Parker: el Espectacular Spiderman 1

Dos docenas de números donde podemos encontrarnos de TODO.

Por una parte, la logoforma elegida para esta colección (sí, ese dibujito que había en los cómics en la parte izquierda) podía ser una declaración de intenciones. Peter Parker: El Espectacular Spiderman haría hincapié en el aspecto más personal del personaje. Evidentemente, hablamos de Peter Parker, que para algo podíamos verlo en el propio título. Pero todo ello, obviamente, sin dejar de lado la acción que tanto predomina en este género. Lo más gracioso para algunos lectores más talluditos (como el que escribe estas líneas) es encontrarte con algunos cómics que leímos en su momento en ediciones vergonzosas. Véase de la editorial Vértice o Bruguera. Como si un buen lavado de cara se tratara y casi leyeses algo por primera vez (a mi mente viene ese enfrentamiento contra Medusa).

A Peter lo volveremos a encontrar en esa situación económica difícil y que parece casi inamovible durante años. Con ese afán de conseguir fotos para vendérselas al cascarrabias de J. J. Jameson y poder pagar el alquiler o el nuevo ingreso de turno de tía May en el Hospital. Unos tiempos donde vemos el estilo que se vivía en los años setenta. Tanto en lo que a la ropa se refiere como en la vida en general. Con unos secundarios que al pasar los años acabaron desapareciendo, como es el caso de Glory Grant. Un interés amoroso de Peter como tantos que pudo tener en su momento. Aunque también tenemos a la famosa pelirroja con la que acabó casándose en su momento. No hace faltar que diga su nombre, ¿verdad?.

Peter Parker: el Espectacular Spiderman 1
Peter Parker: el Espectacular Spiderman 1
Descuento comitequero
Peter Parker, el Espectacular Spiderman 1. ¡La Tarántula pica dos veces!
Un viaje al pasado donde veremos la segunda colección oficial del trepamuros. Aquí nos encontraremos con multitud de guionistas y dibujantes importantes en la industria del cómic de aquellos años. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo.

Los villanos clásicos siguen funcionando siempre.

Si bien nos encontramos con algunos enemigos nuevos, la galería de villanos de Spiderman funciona a la perfección. De ahí que podamos ver en este tomo a algunos tan conocidos como el Buitre, Kraven el Cazador, Morbius o el Escorpión. Pero también otros nuevos que no hicieron si no dar constancia de que podían dar unos momentos la mar de entretenidos. Sea el Sr. de la Luz, la Inhumana Medusa, el Aborrecedor, el Hipnotizador Disco (graciosísima esta aventura) o los simpáticos Forzadores entre otros. Así como Spiderman haciendo equipo con el Jabalí, el Ángel o el Caballero Luna. Como si de un número de Marvel Team-Upo se tratara.

Unas historias que van cambiando de guionista. Comenzando el famoso Gerry Conway, que tantos buenos momentos ofreció, pero dejando la colección casi en el tercer número. Recogiendo el testigo Jim Shotter para seguidamente tener a Archie Goodwin y pasar por Bill Mantlo. Quien se asentaría en la colección excepto en algún número concreto. El cual incluso nos ofrecería alguna historia con hasta cuatro entregas de duración, como la de «Hermano Poder, Hermana Sol». Todo ello para crear algunos arcos argumentales que estás deseando ver la continuación y no parar hasta su consabido climax.

Peter Parker: el Espectacular Spiderman 1
Peter Parker: el Espectacular Spiderman 1

Sal Buscema en estado puro.

Es una lástima, siempre se dice, que la sombra alargada de John Buscema hiciese que su hermano menor pareciese inferior en su buen hacer en los lápices. Cuando ha quedado demostrado el alto nivel que llegó a tener. Pero las comparaciones a veces tienen ese aspecto negativo y es una pena. Aquí podemos decir por la cantidad de números que dibuja que Sal sería prácticamente el dibujante oficial de la colección. Donde podía compaginar eficientemente la vida mundana y personal de Peter y al mismo tiempo la heroica. Dejándonos más de un cómic recordable para los fans del personaje y que desde luego no habría sido lo mismo con otro dibujante diferente.

Nos encontramos con un tomo totalmente imprescindible para los seguidores de este superhéroe, pero me atrevería a decir que también para los que quieran ver como se desarrollaban los cómics de este género en la década de los setenta. Historias no demasiado complicadas, con el villano de turno y el consabido enfrentamiento, pero al mismo tiempo dejando la sensación de haber disfrutado con ellas. Algo que a veces es simple y llanamente lo único que se espera de ellos. Y aquí se cumple eso con creces

Peter Parker: el Espectacular Spiderman 1

Sobre la edición de Peter Parker, el Espectacular Spiderman 1

Panini cómics edita este Peter Parker, el Espectacular Spiderman 1 en un tomo formato tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye artículos introductorios de Raimon Fonseca y Ralph Macchio. Portadas originales. «The Spider´s Web» a cargo de Gerry Conway. «Petar Parker´s Dad» por nuevamente Gerry Conway. Dibujos de algunas viñetas y portadas originales.

Peter Parker, el Espectacular Spiderman 1 – ¡La Tarántula pica dos veces!
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Bill Mantlo, Sal Buscema, Gerry Conway, Elliot S. Maggin, Jim Mooney, Archie Goodwin
Fecha de lanzamiento: 29 sept 2022
Páginas: 440 pags.
Tamaño: 17X26 cm.
Contiene: Peter Parker, The Spectacular Spider-Man 1-24.
Formato: Tapa Dura
Edad: 12+
Interior: Color
ISBN: 9788411018715
Precio: 44,95 €

Peter Parker, el Espectacular Spiderman 1

NUESTRA NOTA - 80%

80%

NOTABLE

Un viaje al pasado donde veremos la segunda colección oficial del trepamuros. Aquí nos encontraremos con multitud de guionistas y dibujantes importantes en la industria del cómic de aquellos años. Tales como Jim Shooter, Gerry Conway, Sal Buscema, Ross Andru, etc. Así como más de veinte cómics donde el trepamuros se las verá en más de un aprieto con esa galería de villanos tan conocidos por todos. Todo ello para tener esa segunda dosis mensual de este héroe mundialmente conocido.

User Rating: 5 ( 4 votes)

Últimas entradas

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

Injustice vs. Masters del Universo – Reseña cómic

Hablamos de Injustice vs. Masters del Universo recién reeditada por ECC en su línea de DC Pocket. Una trepidante miniserie donde los personajes creados por la empresa juguetera Mattel se enfrentan a la versión fascista de Superman.

Las muchas muertes de Laila Starr – Reseña cómic

Hablamos de Las muchas muertes de Laila Starr, a cargo de Ram V y Filipe Andrade. Uno de los lanzamientos más imprescindibles del año que nos trae Planeta cómic.

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

Injustice vs. Masters del Universo – Reseña cómic

Hablamos de Injustice vs. Masters del Universo recién reeditada por ECC en su línea de DC Pocket. Una trepidante miniserie donde los personajes creados por la empresa juguetera Mattel se enfrentan a la versión fascista de Superman.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí