Norma editorial publica Redlands, una de las últimas y más interesantes propuestas de Image. Una historia oscura de venganza y brujería llevada por una debutante Jordie Bellaire al guion

Lo bueno se hace esperar
Debido a que las licencias de series americanas se suelen negociar individualmente entre editoriales, distando mucho de Marvel y DC que venden el paquete completo, no todas llegan a nuestro país. Y si llegan puede no ser todo lo rápido que nos gustaría llegándose a demorar la edición en nuestro país, en ocasiones, hasta varios años. A cambio tenemos un amplio abanico de enormes series de una calidad muy alta tanto en contenido como en edición. Y como suele decirse, más vale tarde que nunca. Más aún cuando el resultado final es tan estimulante como Redlands, la serie que hoy nos ocupa.
Y es que esta serie debutó con un primer número publicado en verano de 2017 en Estados Unidos tardando casi tres años en llegar a nuestro país. Finalmente ha sido la gran Norma quien se ha hecho con los derechos de esta prometedora serie ampliando un ya vasto catálogo que parece no tener fin, lo que es una alegría enorme para los lectores. Llegados a este punto surge la pregunta de si ha valido la pena esperar todo este tiempo. La respuesta por nuestra parte es un rotundo sí. Estamos ante el gran comienzo de una serie que viene a dar guerra.

Redlands : La hora de las brujas
La acción nos traslada a Redlands, Florida donde tres brujas se han hecho con el mando del pueblo como agentes de la ley tras una merecida venganza. La trama se tuerce cuando nuestras detectives se topan con un asesino en serie que, con magia de por medio, pondrá en peligro todo lo que ellas han construido. Tenemos un cómic en el que se tocan muchos conceptos lejos de ser una historia plana y fácil. Priman el terror y la brujería, los colores y el trazo nos llevan rápidamente a un lugar oscuro, solitario y peligroso en el que cualquier cosa puede pasar a la vuelta de la esquina.
Ayuda mucho que nos encontremos en el típico pueblo pequeño americano lleno de pantanos y bosques, muy acertada Bellaire en este aspecto. Pero la historia no se conforma con eso e introduce un toque de thriller policíaco con la clásica investigación para dar caza al asesino mezclado con el componente sobrenatural de la magia, lo que aumenta las posibilidades del propio thriller. La venganza está muy presente en toda la historia y sirve de motor para varios personajes. Ligado a este concepto tenemos el feminismo bien planteado de la guionista y su crítica al machismo establecido que se puede ver en muchos momentos y no hace más que añadirle valor al conjunto.

Una colección sin tabues
Del mismo modo, la serie tampoco se esconde a la hora de mostrar sexo y violencia de forma bastante explícita. Todo este cóctel da como resultado una propuesta muy distinta y atractiva que atrapa desde la primera página a lo que hay que sumar un elenco de personajes muy interesante. Nuestro trío protagonista de brujas, Alice, Ro y Bridget, sustentan la trama acompañadas de unos secundarios que las saben respaldar sin llegar a destacar demasiado. La serie está totalmente orientada al lector más adulto quien encontrara un producto radicalmente diferente, por tono, a lo que la industria suele ofrecer.
Quizá la pega aquí es que Bridget adquiere demasiado peso en la historia dejando un poco de lado a sus dos hermanas. No llega a ser un problema porque a nivel narrativo tiene todo el sentido pero de alguna forma da la sensación de que idea de aquelarre se ve un poco diluida. Con todo, las tres protagonistas saben complementarse dándonos personalidades y motivaciones distintas con lo que a nivel grupo funcionan muy bien. Si bien aún estamos ante un primer arco argumental y esto es posible que se vea pulido en siguientes volúmenes.

Un potente equipo creativo con una muy digna Jordie Bellaire al guion
El equipo creativo se desenvuelve bastante bien teniendo en cuenta que es la primera obra que guioniza Jordie Bellaire. La historia es sencilla pero efectiva, va al grano y tiene un guion directo lo que hace que sea una lectura muy inmersiva. Buen desarrollo de personajes aunque algo descompensada, como hemos mencionado anteriormente. También plantea ideas muy interesantes relacionadas con la magia en el pueblo que más adelante podrían tratarse con mayor profundidad. En definitiva, Bellaire nos brinda una historia con buenos mimbres para dar un golpe en la mesa con una carta de presentación muy potente.
El color, a cargo también de la propia Jordie Bellaire no es ninguna sorpresa. Puede que en el guion sea más novata pero como colorista vuelve a demostrar porqué es una de las mejores de la actualidad. Brilla en todo momento pero destaca sobre todo en las escenas de terror donde puede utilizar colores cálidos como en el brillante primer número jugando con las luces y las sombras o colores más fríos y oscuros como las escenas en los pantanos. Ya sea en las escenas cotidianas, en las truculentas o en las de más tensión, la colorista sabe contar perfectamente con sus colores al mismo tiempo que lo hace con su guion.

Vanesa del Rey, dando vida a Redlands
En el dibujo tenemos a Vanesa del Rey, dibujante de la serie de la Bruja Escarlata de hace unos años. Una magnifica artista con un estilo que le va como anillo al dedo a la serie. Y es que cuenta con un trazo de línea sucia y una narrativa genial, dinámica y llena de recursos como las viñetas detalle o los grandes planos, con lo que sabe amoldarse al guion tanto en las escenas de acción como en las más pausadas. Vitalidad, expresividad y narrativa al servicio del genial guion de Bellaire. Completa el equipo Clayton Cowles, el premiado rotulista de The Wicked + The Divine.
Redlands sorprende con un primer volumen rompedor que promete muchas alegrías a los seguidores de la brujería y el terror con un equipo creativo de muchísimo nivel. Un género que de un tiempo a esta parte parece estar ganando bastante popularidad en los Estados Unidos. Y es que no son pocas las obras que en los últimos meses han pasado por la comicteca para su análisis. Sirvan como ejemplo Black Magick -cuyo primer y segundo volumen hemos analizado- o el genial tomo de Las escalofriantes aventuras de Sabrina del que hicimos un amplio análisis. Ambas editadas por Norma en nuestro idioma.

Sobre la edición de Norma
Norma Editorial nos edita este tomo en su formato rústica habitual con papel de calidad, introducción de Tom King y ausencia de portadas alternativas. El volumen incluye los números 1-6 de la edición original.

REDLANDS 1. HERMANAS DE SANGRE
Edita: Norma Editorial
Autores: Jordie Bellaire, Vanesa Del Rey
Colección: INDEPENDIENTE
Serie: REDLANDS
Formato: Rústica
Tamaño: 17 x 26
Páginas: 144 color
ISBN: 978-84-679-4046-6
PVP: 18,00 €
Redlands 1
NUESTRA NOTA - 80%
80%
Notable debut
Jordie Bellaire se estrena como guionista con una obra de brujas y venganza con un gran dibujo de Vanesa del Rey. Una muy atractiva propuesta para los aficionados a la brujería y al terror. Una serie a tener en cuenta.