NORMA EDITORIAL edita Sarajevo Pain. Una novela gráfica cruda y devastadora obra del historietista Fidel Martínez. Un viaje que nos traslada al conflicto de los Balcanes que azotó a la antigua Yugoslavia durante los años 90.

Sarajevo Pain, un relato duro, crudo y descorazonador
La muerte de Josip Broz Tito, jefe de estado de Yugoslavia desde 1945 hasta 1980, fue el pistoletazo de salida para uno de los conflictos más cruentos en suelo europeo desde el final de la segunda guerra mundial. Las guerras Yugoslavas devastaron entre 1991 y 2000 las seis ex-repúblicas yugoslavas dejando uno de los episodios bélicos más negros de la segunda mitad del siglo XX en el antiguo continente. Uno de sus episodios más infames de este conflicto fue el sitio de Sarajevo, que tuvo lugar 1992 y 1996. Y es precisamente este hecho el que vertebra en gran parte Sarajevo Pain. La acción de esta impactante obra de Fidel Martínez, tiene lugar durante el largo asedio a Sarajevo y Srebrenica. Ambas ciudades fueron testigos de múltiples atrocidades en uno de los conflictos más desgarradores que ha vivido Europa desde el final de la segunda Guerra Mundial.
Fidel Martínez nos narra a través de diversos personajes es como se llegó a esta situación y como vivieron durante el transcurso de las guerras yugoslavas. Vista la premisa hay una cosa que queda clara de inmediato. Y es la valentía de esta propuesta que nos llega de la mano de Norma Editorial. Estamos ante una novela gráfica cuya lectura es dura, y no deja ningún respiro o concesión al lector. Y esto es algo que en principio podría alejar a lectores potenciales. Pero también Sarajevo Pain es impactante e interesante por lo que se nos narra. Por servir no solamente como una obra de corte bélico sino como una certera crónica de la historia moderna. Una crónica que no busca el morbo ni el sensacionalismo sino la mera exposición de uno hechos para que el lector saque sus propias conclusiones. Y esto es motivo suficiente para acercarse a ella.

El conflicto de los balcanes desde el punto de vista de cuatro civiles y un francotirador
Sarajevo Pain nos cuenta la historia de cuatro civiles y un francotirador encerrados en el sitio Sarajevo. Estos personajes mediante el devenir del relato nos intentan hacer entender lo que vivieron mediante sus puntos de vista de este cruento conflicto. Destacamos el duelo de dos narradores distintos, que son el francotirador y una de las mujeres protagonistas. Con ellos el lector conocerá cómo llegó Sarajevo a la situación en la que se encontró en esa década. Ambos personajes son los catalizadores de la historia, ella funciona como conciencia histórica y señala en todo momento los errores del pasado. Usando para ello las comparaciones con otros conflictos como lo guerra civil española o la segunda guerra mundial. Un recurso estilístico que funciona a la perfección contextualizando el conflicto en un puñado de páginas.
Esto ayuda al lector para que pueda entender que es lo que fue pasando en las guerras que destruyeron la antigua Yugoslavia. Y lo hace de una manera clara y contundente sin caer en un tono didáctico o anticlimatico para el desarrollo de la trama principal. Hemos de recordar que Yugoslavia fue una especie de invento del mariscal Tito, surgido tras la segunda guerra mundial. Un estado antinatural conformado por seis republicas totalmente diferentes entre sí. El Mariscal Tito las mantuvo unidas con puño de hierro durante más de tres décadas, en plena guerra fría, hasta su muerte. Algo increíble dadas las diferencias religiosas y culturales que todas ellas poseían. Un caldo de cultivo reprimido durante años que desemboco en las guerras de los Balcanes. Un conflicto que dio salida a la rabia reprimida por casi medio siglo.

Sarajevo el otro gran protaginonista de la historia
Las historias de todos estos personajes que componen la obra, se entrelazan poco a poco. Todas ellas tienen como punto común al gran protagonista mudo de la historia que es la ciudad de Sarajevo. Una capital que durante casi un lustro sufrió hasta casi quedar irreconocible quedando prácticamente devastada al final de guerra. Fidel Martínez pone el foco en el cruento conflicto y critica muchos de los aspectos del mismo. Como fueron la inacción de los organismos internacionales como la ONU o las potencias europeas. O incluso el papel de los medios de comunicación como testigo horrorizado de una masacre fratricida que parecía impropia de una década civilizada como la de los años 90. El relato es crudo y duro, pero no creo que se pueda plantear de otro modo. Por momentos parece inconexo pero su lectura es potente y no te deja indiferente.
La obra no escatima realismo ni crudeza para mostrar de forma impactante el horror bélico. Y este es mi opinión uno de los activos principales de Sarajevo Pain. Un volumen que aborda un tema difícil de tratar bajo un prisma honesto y sincero. Esto junto con el estilo de narración escogido hace que su lectura no sea fácil de abordar. Y es que no estamos ante una novela gráfica apta para todos los públicos. Fidel Martínez no deja nada en el tintero. Firma un toque de atención para el lector. Porque no olvidemos que esto es historia moderna de Europa, algo que toda una generación vivió y sufrió hace apenas un par de decadas. Y es algo que se volvería a repetir posteriormente en la misma zona. Sarajevo Pain cumple con todo lo que se espera de ella y deja claro que Fidel Martínez es un autor a seguir.

Fidel Martinez logra un buen trabajo con un tono sobrio y realista
Y no hablamos solo en el campo de la construcción de un buen arco argumental, donde cumple de sobra. Ni en su labor a la hora de documentarse donde demuestra una capacidad de síntesis pasmosa. Porque no olvidemos que el autor se encarga de todos los apartados de Sarajevo Pain, desde el guion hasta el dibujo pasando por el entintado. Y como no podia ser de otra forma, tambien aqui consigue aprobar con nota. El trabajo de Fidel Martínez en el apartado gráfico, es sobrio. Está marcado por la intensidad de su único tono, lo que dota de fuerza a la narración. El dibujo es realista y no esconde nada de la crudeza de lo que se nos narra y plasma en él. Con un estilo muy personal logra un notable trabajo, en una obra que no es nada fácil de abordar.
Se consigue así un equilibrio en una obra que quizás pueda parecer que es un título de nicho. Una obra destinada a un grupo muy especializado de lectores. Pero nada más lejos de la realidad. Sarajevo Pain sigue la tradición de una larga serie de obras ambientadas en conflictos recientes que sirven tanto como fotografías de un zeitgeist como de obras válidas por su mero valor artístico. Es una obra ambientada en un conflicto, pero que a su vez trata sobre el horror de la guerra y sobre los sinsentidos que llevan a publos hermanos a conflictos intestinos. Algo que por desgracia en España no nos es ajeno. Un tomo al que bien merece la pena dar una oportunidad.

Sobre la edición de Norma Editorial
Respecto a la edición de Norma Editorial es con tapa dura y sin sobrecubiertas. En el interior papel de máxima calidad y una buena calidad de reproducción. No cuenta con muchos extras salvo el prologo de obra de Alfonso Armada. En este aspecto a pesar de que no desmerece la obra si que echamos en falta algún extra que enriqueciera la experiencia de acercarse a Sarajevo Pain.

SARAJEVO PAIN
Edita: Norma Editorial
Autores: FIDEL MARTÍNEZ
Colección: CÓMIC EUROPEO
Formato: Cartoné
Tamaño: 17 x 24
Páginas: 132 B/N
ISBN: 978-84-679-4142-5
PVP: 22,00 €
SARAJEVO PAIN
NUESTRA NOTA - 75%
75%
NOTABLE
Estamos ante una obra que nos traslada al brutal sitio de Sarajevo y que explora lo que vivieron las victimas del conflicto y los elementos que llevaron a que esa barbarie se produjese. Duro pero interesante trabajo de Fidel Martinez