Sky Doll supuso una de las odiseas de ciencia ficción mas interesantes de comienzos de milenio. Una obra compleja y llena de matices sobre la relación entre el hombre, la religión y el valor de la humanidad.

Sky doll, almas de metal entre viñetas
Noa es una Sky doll, –un ginoide destinado a obedecer ciegamente a su dueño– que trabaja en un lavadero galáctico de vehículos. Pero al contrario que todas las demás Skydolls, ella puede almacenar recuerdos y desarrollar una personalidad propia. Un encuentro fortuito con Jahu y Roy, dos dignatarios de la Papisa Ludovica, va a cambiar su vida para siempre. Acabara en mitad de una despiadada lucha por el poder en la que jugara un papel esencial del que no es, aun, consciente. Hoy analizamos una de las odiseas de ciencia ficción mas estimulantes del presente siglo. Hoy hablamos de Sky doll, de Barbara Canepa y Alessandro Barbucci.
En el año 2000 la guionista Barbara Canepa y dibujante Alessandro Barbucci publicaron La ciudad amarilla, primer álbum de lo que seria la –de momento– tetralogía de Sky doll. Alejado del tono juvenil que esta dupla mostraría en su otro gran éxito, W.I.T.C.H, el universo de esta serie se establecería sobre unas premisas claramente adultas. Con influencias en decenas de trabajos de ciencia ficción, tanto del cómic, como de la literatura o el cine, crearían un cosmos propio que alcanzaría, casi de inmediato, el estatus de culto. ¿El secreto? No limitarse a un simple copia-pega. Con una imaginación visual desbordante y un guion lleno de matices supieron trascender el genero y llegar a un publico tan exigente como sorprendido por el resultado.

Una mezcla impensable con un resultado excepcional.
Y es que el guion de Sky doll alcanza ya desde su primer tomo una profundidad inusitada. Trata sin tapujos la manipulación de la religión sobre las masas para mantener a estas dóciles, la influencia de los medios de comunicación, la fe y los valores de lo que significa ser humano. Pero no lo hace de una manera obvia para el lector. Juega a mantener una dualidad constante entre extremos. El bien contra el mal, el engaño contra los milagros reales, la ingenuidad contra la malicia o la castidad contra la lascivia. Los personajes de la obra adoptan mutan, evolucionan y se enriquecen con cada nuevo álbum. Y esto consigue formar un hilo narrativo común y realmente hipnótico.
Skydoll Construye del mismo modo una distopia futurista compleja y llena de vida. Los lapices de Alessandro Barbucci –quien aquí deja entrever su influencia de haber estado trabajando para Disney– imaginan decenas de razas alienigenas, planetas y escenarios. Con un aspecto engañosamente infantil crea un imaginario complejo y rebosante de detalles. Su arte se va depurando con cada nuevo volumen llegando a un culmen visual sobresaliente en el cuarto numero de la colección. Con ecos de El Incal, Ghost in The Shell, George Orwell o Philip K Dick, Skydoll supo alcanzar una voz propia y demoledora. Pero sin duda estamos ante una de las obras capitales del italomanga del siglo XXI. Un estudio concienzudo sobre, en esencia, el ser humano. Tenga este una carcasa o un cuerpo de carne y hueso.

Las apariencias, a veces, engañan
En conclusión, Sky doll es uno de esos tesoros escondidos del fumetti que ha pasado injustamente desapercibido para el gran público. Obra de culto para una inmensa minoría. Una trabajo dividido en cuatro tomos que aborda temas capitales camuflados entre una estética engañosamente simple. Pero en este caso las apariencias engañan y la profundidad del conjunto hace que podamos encuadrar esta obra dentro de la llamada ciencia ficción dura. Un mundo único, fuera de los circuitos del francobelga y del cómic usa con una visión excepcional y a veces revolucionaria de un género por lo general anclado en unos tropos inamovibles. Una serie a la que merece la pena, sin duda alguna, dar una oportunidad.
Norma Editorial acaba de editar un integral con toda la colección Skydoll recopilada en un volumen de auténtico lujo. Tapa dura con insertos plásticos y una sobrecubierta desplegable que una vez extendida se convierte en un póster a gran formato. Interior con páginas satinadas y papel de máxima calidad. ¿Una única pega? Que no se incluya ningún extra. Algo que los amantes de esta serie hubieran agradecido y mucho. No obstante el mero hecho de contar con un integral de estas características lo convierte en pieza imprescindible para los amantes de la colección, los de la ciencia ficción y quienes no tengan miedo de adentrarse en una odisea apasionante con un guion y apartado gráfico sobresalientes.

SKY DOLL. EDICIÓN INTEGRAL
Autores: Barbara Canepa, Alessandro Barbucci
Colección: SKY DOLL
Serie: SKY DOLL. EDICIÓN INTEGRAL
Formato: Cartoné
Tamaño: 22,5 x 31,5
Páginas: 208 Color
ISBN: 978-84-679-3735-0
PVP: 39,95 €
SKY DOLL. EDICIÓN INTEGRAL
NUESTRA NOTA - 89%
89%
NOTABLE ALTO
Una de las obras capitales del italomanga y del fumetti de nuestra era. Un estudio demoledor en clave de ciencia ficción sobre temas profundos pero tratados de forma inteligente, mordaz y accesible. Con un arte gráfico excepcional, no hay un solo punto flaco en Skydoll.