Spiderman Noir: La colección completa – Reseña

Panini edita Spiderman Noir: La colección completa. Un volumen que recopila las dos miniseries originales de la versión más oscura de Spiderman junto con otras apariciones del personaje.

Spiderman Noir: La colección completa
Spiderman Noir: La colección completa

El Spiderverso se abre camino

Si hay un personaje reconocido en el mundo de los superhéroes ese es Spiderman. Y es que este Spiderman Noir: La colección completa muestra, tan solo, una de las múltiples versiones del superhéroe. Hay tantas series de Peter Parker, se ha hecho tanto con el personaje, que es muy difícil que sorprenda con algo nuevo, pero cuando lo consigue, la sorpresa es mayúscula. En 2009 se acababa de relanzar el Ultimate Spiderman, quedaba poco para que apareciese Miles Morales, pero mientras tanto el personaje con cerca de 600 números a sus espaldas parecía estar un poco estancado.

Por otro lado, algo que siempre ha gustado mucho a los aficionados, tanto de Marvel como de DC son las variantes de los universos que conocen. Los “What if…” en la casa de las ideas y los “Else worlds” en la distinguida competencia. En estos especiales, normalmente autoconclusivos, se mostraba una versión alternativa de personajes a los que conocíamos, se hacían guiños a sus series clásicas, se veían a los secundarios desde diferentes prismas y, por lo general, se les permitía jugar más a los creadores con personajes clave sin que ello afectase a la continuidad.

Interior de Spiderman Noir: La colección completa
Interior de Spiderman Noir: La colección completa

El Spiderman más oscuro y más pulp

Con todo esto, el periodista comiquero Frabrice Sapolsky tuvo la idea para crear un Spiderman mucho más oscuro del que conocíamos, un Peter Parker ubicado en el Nueva York de 1933, con  un aspecto muy pulp y con argumentos de género negro. El problema es que Sapolsky no era escritor de cómic por lo que decidió compartir la idea con David Hine, juntos se encargaron de crear la serie y el dibujante Carmine di Giandomenico hizo el resto. El personaje fue un éxito, tanto que llegó a llevarse a un videojuego un año después (Spider-Man: Shattered Dimensions) y hace un par de años apareció en la oscarizada película “Spiderman: Un nuevo universo”.

En Spiderman Noir: La colección completa que nos trae Panini se recopilan las dos miniseries originales. La primera de ellas es una historia de origen, donde se nos muestran las diferentes versiones del entorno de Peter Parker. Una historia muy oscura que tiene como enemigo principal a el Duende. Es curioso cómo funciona tan bien el personaje de Peter Parker sin hacer ninguna broma y teniendo una moralidad tan gris como las que aquí se nos presenta. En la segunda miniserie sigue el camino de la primera, haciendo un poco más de hincapié en temas sociales y con un Doctor Octopus como antagonista. Para completar el tomo tenemos tres historias que complementan los eventos de Universo Spiderman y Spider-geddon, donde veremos a más versiones alternativas de Peter Parker.

Interior de Spiderman Noir: La colección completa
Interior de Spiderman Noir: La colección completa

Conclusiones a Spiderman Noir: La colección completa

En conclusión estamos ante un tomo muy divertido. Un acercamiento muy extraño y valiente al personaje que termina con un resultado muy satisfactorio. Ayuda, y mucho, el estupendo dibujo de Giandomenico, que siendo sucio y recuerde en muchas ocasiones a dibujo de animación japonesa, lo cierto es que funciona como un reloj suizo. Si eres fan del héroe arácnido o sientes algo de curiosidad, acércate a este tomo y dale una oportunidad.

Panini comics edita este Spiderman Noir: La colección completa a un precio muy competitivo de 25 €. En el interior papel y reproducción, como siempre, de máxima calidad. Como extras tenemos prólogo y epílogo de Lidia Castillo, portadas alternativas y estudio de personajes de Giandomenico.

Descuento comitequero
Spiderman Noir: La colección completa
Una versión alternativa más oscura de Spiderman pero muy disfrutable. Un cómic muy entretenido y muy recomendable para cualquiera que se sienta atraído por el universo arácnido, y a un precio irresistible. Hazte con una copia desde nuestro enlace de afiliado y beneficiate de un descuento del 5%.

Marvel Omnibus. Spiderman Noir: La colección completa
Edita:
Panini cómics
Autores: Carmine Di Giandomenico, David Hine, Fabrice Sapolsky
Número de páginas: 256 pp
Tamaño: 18.3 X 27.7
Contiene: Spider-Man Noir 1-4, Spider-Man Noir: Eyes Without A Face 1-4, Edge of Spider-Verse 1, Spider-Verse Team-Up 1, Spider-Geddon: Spider-Man Noir Video Comic
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413345673
Precio: 25,00 €

Marvel Omnibus. Spiderman Noir: La colección completa

NUESTRA NOTA - 78%

78%

NOTABLE ALTO

Una versión alternativa más oscura de Spiderman pero muy disfrutable. Un cómic muy entretenido y muy recomendable para cualquiera que se sienta atraído por el universo arácnido, y a un precio irresistible.

User Rating: 4.91 ( 8 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Adrián Peralta
Adrián Peralta
Escribo desde Sevilla, mi cómic favorito es "Daytripper", soy fan de Neil Gaiman y cada vez tengo menos espacio en casa para almacenar cómics.

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This