Dolmen reedita la magnifica Tellos de Todd Dezago y Mike Wieringo. Una aventura con todos los elementos del genero de fantasía repleta de personajes llenos de carisma.

Tellos la obra más personal de Todd Dezago y Mike Wieringo
Todos los amantes del noveno arte estamos de enhorabuena. Tellos, la icónica y personal obra del guionista Tod Dezago y el añorado dibujante Mike Wieringo, llega de nuevo a nuestro país de la mano de Dolmen. La serie fue originalmente publicada por la editorial Image a finales del siglo pasado en formato de grapa. Diez números que fueron lanzados entre 1999 y el año 2000. Estos conformaban la historia principal y contenían un arco completo y único. Previos a estos diez números se editaron 3 one-shots a modo introductorio para presentar el universo donde se desarrollaría la saga. Estos fueron «prologo,» «preludio», y «avance». El relativo éxito de la serie origino tres one shots en 2001 y una miniserie de tres números en 2004.
La dupla formada por Tood Dezago y Mike Wieringo ya había destacado en una etapa previa al frente de Spiderman a mediados de los noventa. Una colección donde demostraron su buena química creativa conjunta. Tras Tellos, Dezago regresaría a la casa de las ideas donde aportaría su pluma a varias colecciones del cosmos mutante y arácnido. Algo que simultanearía con aportaciones en Dark Horse y en Image. Wieringo, por su parte, pasaría una breve etapa en DC antes de recalar en Marvel donde llamaría la atención por su magnifico trabajo en Los Cuatro Fantásticos. En esta puliría su estilo a caballo entre el manga y el cómic usa. Un dibujo dinámico, ágil y rebosante de fuerza visual. Características estas, de su estilo, idóneas para el género fantástico y que llevaron a Tellos a convertirse en una obra notable.

Tellos un mundo de fantasía y la clásica historia del «elegido»
Esta obra tanto en lo referido a la historia como su apartado gráfico poseen un tono juvenil, desenfadado y ciertamente luminoso. Algo que no debería engañar al lector, ya que este universo tiene más profundidad y es menos blanco de lo que se prevé al principio. Dezago crea una historia que refleja la típica historia de El Elegido. El clásico viaje del héroe acompañado en su viaje por variopinto grupo de compañeros. Este grupo tendrá la no menos típica misión de salvar su mundo.
Tellos es un mundo de fantasía en la que encontramos gran parte de los elementos característicos de las historias del genero género. Tropos comunes como los dragones, Magos, ciudades flotantes, objetos mágicos, héroes, criaturas fantásticas o personajes antropomórficos. Bien mezclados entre si por el solido guion de Dezago. En Tellos están todos los elementos clásicos de este tipo de historias. Pero lo importante no es lo que nos muestra sino COMO lo muestra.

Un grupo de personajes bastante típico
La aventura esta encabezada por Jarek. Un joven espadachín, que ve como su vida cambia de forma radical cuando el mago Thomestharustra, le señale como salvador de este mundo mágico. Jarek siempre esta acompañado por Koj, guerrero-tigre que busca redimirse de su traumático pasado. A estos se unen el resto de personajes donde destacamos la pirata Serra, el ulfo ladrón Hawke, y su compañero Rikk. Frente a este arquetípicos grupo héroes tenemos al «malo» de la función, Malesur. Un poderoso rival que intentará hacer fracasar a este grupo de improvisados héroes.
Partiendo de esta clásica premisa, DeZago y Wieringo construyen una historia de aventuras que funciona de forma notable. La trama tiene referencias de las obras del principales género de fantasía. Clásicos como «El Señor de Los Anillos«, «Las Mil y Una Noches«, historias de «Dungeons & Dragons» etc, de los que toma elementos. En líneas generales, a pesar de ser un «refrito» de todas estas referencias, la historia esta bien construida. Y aunque no reinventa el género de fantasía, si que podemos considerarla como una notable historia de aventuras, bien articulada por Dezago y que cuenta con algunos giros interesantes.

El dibujo de Mike Wieringo es un elemento primordial de la obra
¿Y que decir del maravilloso trabajo realizado por Mike Wieringo? Simplemente destacar su genialidad y establecerlo como uno de los puntos fuertes de la obra. Su estilo amerimanga es atractivo y dinámico. Sus ilustraciones encajan a la perfección con el tono alegre y épico de la historia. El artista consigue representar de manera veras a un buen puñado de razas y personajes. Todas realmente diferentes entre si y diseñadas con una imaginación visual sorprendente. Pero en Tellos se enfrentó a un reto todavía mayor, la creación de un mundo de fantasía nuevo y consistente. Algo en lo que aprobó con nota recreando una gran cantidad de ambientes creibles y terriblemente detallados.
En resumen, el trabajo de Wieringo, a pesar de no ser canónico del género, logra que la experiencia del viaje por estas fantásticas tierras sea de lo más entretenido e inmersivo. Crea un mundo vivo en el que cada viñeta esta cuidada hasta el mínimo detalle. Fuerza su musculo creativo hasta niveles que nunca lo había hecho superándose a cada pagina, número y arco argumental. ¿El resultado? Una serie que por su acertado diseño de producción no ha quedado anticuada en absoluto y que a día de hoy sigue sorprendiendo por sus hallazgos visuales. Una obra que sigue siendo referente para lectores y creadores a la hora de crear mundos.

Tellos, una buena historia sencilla y recomendable para amantes del género.
Resumiendo este viaje a TELLOS es una historia sencilla y llena de arquetipos. Su trama no engaña en lo esencial y salvo algún giro argumental da lo que se espera de ella. La aventura no defraudará a los amantes del género. Recomendable, por su tono juvenil, a lectores que no estén familiarizados con este tipo de historias. Finalmente podemos definirla como una entretenida aventura, dinámica, divertida y que es buena opción para disfrutar del género de fantasía. Tellos cuenta con un final que cierra la historia satisfactoriamente. Pero por desgracia la desaparición de Wieringo nos privó del desarrollo de nuevas aventuras en este fantástico mundo. Al menos y de momento nos queda la magnifica edición de Dolmen para visitar esta obra las veces que queramos.
Dolmen ayuda a que este retorno a Tellos sea inolvidable. La decana editorial edita un tomo de lujo que recoge los diez números de la colección original. Un tomo en formato europeo con tapa dura sin sobrecubiertas y papel de máxima calidad. Como material extra incluyen las portadas originales de Mike Wieringo, bocetos y artículos de Todd Dezago y Pedro Monje. En definitiva un conjunto de extras con los que poder disfrutar un poco más de esta magnifica obra. Esta obra entra dentro de las obras en formato deluxe que con motivo de su 25 aniversario esta editando Dolmen. Una iniciativa en la que están republicando algunos de sus mayores hitos editoriales. ¿Os atrevéis a descubrir una de las obras magnas de la fantasía del siglo pasado?


Tellos
Autores: Todd Dezago / Mike Wieringo
Cómic. Tapa dura. 21×29. Color. 288 páginas
ISBN: 978-84-17956-12-7
Edición especial 25 aniversario Dolmen
34,90€
TELLOS
NUESTRA NOTA - 73%
73%
RECOMENDABLE
Tellos una historia de fantasía epica de la mano de Todd Dezago y Mike Wieringo, que con un tono atractivo y desenfadado nos embarca en un magnifico viaje por las tierras de este fantastico mundo.
Aficionado a los cómics desde que cayo en mis manos un ejemplar de «Asterix y los Normandos» hacia el inicio de la década de los 80. Desde ese momento no he dejado de leer y se han convertido en una pasión que pocas cosas han logrado igualar. Entre las pocas el baloncesto y el cine.
Cuando echo en falta a Wieringo. Qué buenos ratos nos hemos perdido.