The Batman (2022) – Análisis Película

Hoy os traemos el análisis de The Batman, la esperada película de Matt Reeves protagonizada por Robert Pattinson que, tras su exitoso paso por salas, llega a formato doméstico. Tras un periodo de reposo tras el estreno, ¿Ha cumplido el filme las expectativas?

The Batman (2022)
The Batman (2022)

Han pasado 84 años

Y por fin llegó el día. Tras muchos años de espera, pudimos ver este ambicioso proyecto. La realización de The Batman no ha sido una tarea fácil. Tras la elección de Ben Affleck como Bruce Wayne, Warner Bros mostró interés en realizar una nueva película en solitario del personaje. Así que en el año 2015 iniciaron las negociaciones. Estaba pensado que fueran el propio actor y Geoff Johns los encargados de realizar el guion, el cual estaría enfocado en la muerte de Robin y tendría como villano principal al Deathstroke de Joe Manganiello. Supuestamente el estreno estaba programado para mediados de 2018, pero las cosas se demoraron. Affleck tuvo una recaída en sus problemas con el alcoholismo y en enero de 2017 anunció que ya no sería ni director ni guionista. El nuevo escritor sería Chris Terrio y el director Matt Reeves.

Finalmente, el aclamado cineasta confirmó que el nuevo borrador sería de una historia nueva, sin contar orígenes y que habría pocas conexiones con el DCEU. Además, quería contar con un actor más joven. Esto, sumado al ingreso de Affleck en una clínica de rehabilitación, su posterior divorcio con Jennifer Garner y sus nulas ganas de volver a ser Batman, hizo que se buscara un nuevo actor para el papel. Así que tocó empezar a buscar al intérprete para principios de 2019. Sobre la mesa se pusieron varios nombres, como el de Nicholas Hoult, Armie Hammer o Aaron Taylor-Johnson. Pero Reeves quería que fuera Robert Pattinson. Sin embargo, no estaba muy convencido de que quisiera unirse y formar parte de una franquicia. Por suerte, Pattinson aceptó. Aunque mucha gente no recibió la noticia especialmente bien, como suele ser habitual en las producciones superheroicas.

The Batman (2022)

Quien habla sin razonar, mucho lo ha de lamentar

Al anunciarse que el nuevo Batman sería Robert Pattinson, las redes sociales ardieron. ¿Cómo iba a ser el de Crepúsculo el nuevo murciélago? ¿Estamos locos? Se dijeron muchas cosas bastante fuertes y despectivas hacia el actor. Posiblemente el odio fue mayor que el que vivió el propio Ben Affleck. Y yo lo voy a reconocer: no me gustó la elección. Pero a los 2 días cambié de opinión. ¿El motivo? Buscar información y no dejarse llevar por los prejuicios. Por muchas pataletas que haya en Internet, una compañía no va a cambiar su decisión. Así que aproveché esos días para conocer más la filmografía del nuevo actor que haría a mi personaje favorito. Y hay más vida después de la adaptación juvenil de vampiros. Durante los últimos años, Robert ha demostrado ser un excelente intérprete y uno de los mejores de su generación.

Obviamente, no todos hicieron como yo y siguieron dejándose llevar por los prejuicios infundados. Pero no fue el único del casting que fue criticado y vilipendiado. Cuando se dijo que Jeffrey Wright sería James Gordon, volvieron las críticas. En esta ocasión por el cambio racial que le hicieron al personaje. Y lo mismo con Zoë Kravitz; es de tez oscura (como si la Catwoman de Ed Brubaker y Darwyn Cooke no lo fuera) y llevaba rastas. Evidentemente, Zoë dejó a un lado su peinado. Parece ser que algunos desconocen que antes de la grabación siempre hay un numeroso equipo de maquillaje y peluquería. Y hablando de esto último, eso también sucedió por poner a Colin Farrell como el Pingüino. Pero los profesionales de la estética hicieron un excelente trabajo. Así que antes de rodarse siquiera la película, ya teníamos al elenco, al director y a Warner criticados y odiados.

The Batman (2022)

Ilusiones superadas

De todos modos, algunos teníamos muchas esperanzas en el film. Y muchos incrédulos empezaron a tener confianza y sentir expectación gracias al asombroso tráiler que se presentó. Salvo algunos reductos de fans, la mayoría del público comenzó a tener ganas de ir al cine a ver The Batman. Ya solo quedaba tener paciencia hasta el día del estreno. Es aquí cuando me gustaría comentar algo muy personal. Mi amor por el justiciero de Gotham inició cuando era muy pequeñita y tendría alrededor de 4 ó 5 años cuando, de vacaciones familiares, vi en la televisión Batman Returns. Ese cariño ha ido creciendo con los años y sigue más vivo que nunca (el nombre que uso en redes lo deja claro). Mi mayor experiencia fue cuando con tan solo 9 años, en la misma ciudad en la que conocí a Batman, pude ver la película del Caballero Oscuro de Nolan.

Ese largometraje marcó un antes y un después en mi vida. Los meses previos al estreno de The Batman, tuve una sensación muy nostálgica. Sentía la misma emoción que de pequeña. Si había una película que se asemejaría a Dark Knight, esa sería la de Matt Reeves. Pero también estaba nerviosa. ¿Cumplirá mis expectativas? ¿Llegará a producirme sensaciones similares a la del 2008? Tenía muchas esperanzas puestas y mientras veía la película no podía dejar de creerme lo que estaba viendo. Porque pese a las enormes expectativas que tenía, el resultado final fue mejor de lo esperado. Jamás pensé que se conseguiría trasladar tan bien a Batman a la gran pantalla, transmitir la atmósfera de Gotham, que un villano llegue a las cotas de calidad del Joker de Heath Ledger, contar con una Selina Kyle tan similar a la de los cómics y hacer una película detectivesca y de thriller.

The Batman (2022)

Argumento y opinión de The Batman

Esta no es una historia de orígenes del murciélago. Él ya lleva un par de años trabajando en su cruzada contra el crimen. Es Halloween y el alcalde ha sido asesinado por un maníaco homicido que se hace llamar Enigma (Paul Dano). Esto desencadena una serie de asesinatos violentos que Batman (Robert Pattinson) y James Gordon (Jeffrey Wright). El Caballero Oscuro también contará con la ayuda de Selina Kyle (Zoë Kravitz) e investigarán a Carmine Falcone (John Turturro) y El Pingüino (Colin Farrell). Mientras tanto, Batman también tendrá que descubrir los planes secretos de Enigma resolviendo las pistas que va dejando para evitar más muertes y la destrucción de Gotham. Y a lo largo de la trama, iremos viendo muchísimos guiños a diferentes cómics y videojuegos. Un excelente trabajo de adaptación que nos trae al Caballero Oscuro más fiel al material original.

Al ser una crítica sin spoilers, no quiero meterme en más cosas del argumento. Sin embargo, sí me gustaría destacar cómo se muestra una faceta nunca antes vista de Batman en el cine que me llegó a emocionar. Además, se observa una constante evolución en los protagonistas. A lo largo de sus 3 horas de duración, Matt Reeves hace un ejercicio estupendo, dejando claro que el cine es arte. Hay que reconocer que The Batman es larga y en ocasiones lenta. Pero ese ritmo favorece en gran manera a la construcción de la ciudad, los personajes y todos sus elementos. Nos ayuda a adentrarnos en la atmósfera de Gotham, en sus bajos fondos y en los traumas de Bruce Wayne. Los planos de cámara, la tensión con la que se mantiene al espectador, la excelente banda sonora de Michael Giacchino hacen que sea un auténtico disfrute.

The Batman (2022)

Gracias

En lo que respecta a las interpretaciones, lo digo desde ya: Robert Pattinson se consagra como el Batman definitivo. Aunque ahora parece que se ha puesto de moda criticar a la excelente trilogía de Christopher Nolan, para mí me sigue pareciendo sublime. Pero también es cierto que los principales protagonistas eran los villanos. Eran ellos los que definían al Caballero Oscuro. Sin embargo, aquí todo gira en torno a Batman. Gotham sí tiene personalidad propia. La Gotham de Nolan era demasiado neoyorquina y sin personalidad. La de Burton era muy burtoniana (no sé me ocurre otra mejor palabra para describirla). Y la de Schumacher… Bueno, mejor hagamos como que esa nunca ha existido. En cambio, en The Batman se nota que esa ciudad es Gotham y que podría existir en nuestro mundo. El trabajo de ambientación es bestial.

¿Y qué podemos decir de Zoë Kravitz, Paul Dano o Colin Farrell? Hacen un trabajo exquisito. Es por ello que, el resultado final deja con un agradable sabor de boca. Va a ser muy difícil volver a ver una producción en acción real tan fiel a los cómics del murciélago, que busque traernos el noir y el thriller, que cuente con unas actuaciones tan extraordinarias y que esté realizada por un director que trate el cine como arte y lo demuestre en cada plano y secuencia. Esta no es la típica película de superhéroes que sigue el mismo esquema de siempre. Esto es diferente. Así que solo me queda dar las gracias a Warner Bros, a Matt Reeves, a Robert Pattinson, al resto del elenco y a todo el equipo involucrado en este film por realizar la que para muchos es la película definitiva de Batman.

The Batman (2022)

NUESTRA NOTA - 100%

100%

Perfección

Obra maestra. He sido incapaz de encontrarle un solo fallo.

User Rating: 3.65 ( 4 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí