Hablamos del tomo Thor de Jason Aaron 4: El Trueno en las Venas, editado por Panini Comics. Se trata del cuarto volumen a cargo de este escritor y que cuenta con el dibujo de Russell Dauterman.

«Es que ahora Thor es mujer» (inserte lloriqueos)
Antes de hablar de este Thor de Jason Aaron 4, un poco de conetxto. Vivimos en una época en la que actualmente todo es motivo de polémica. Es cierto que a lo largo de la historia del cómic ha habido momentos que han provocado que algún lector arqueara la ceja. Pero durante el siglo pasado la opinión que tuviera un señor de Albacete o un adolescente de Texas no importaba, ya que no había medios para poder transmitir su enojo. Sin embargo, a día de hoy y con el auge de las redes sociales, cualquier persona puede expresar lo que piensa. Así que cuando un autor decide innovar, debe asumir que energúmenos furiosos irán a sus perfiles a atacarle o a pedir un boicot, aunque nunca antes hayan leído sus obras o algo relacionado con ese personaje. Creo que no hay ni un día sin dramas comiqueros en Twitter.
Así que ya os podéis hacer una idea de lo que sucedió cuando Jason Aaron decidió que Jane Foster se convertiría en la Diosa del Trueno y la nueva Thor. ¿Una mujer? ¡Herejía! Y es que no estoy descubriendo nada nuevo cuando afirmo que, por desgracia, este mundillo todavía tiene mucho machismo. Tanto que, a día de hoy, todavía sigue habiendo lloriqueos y quejas. Años después de esta publicación, habiendo terminado Aaron su etapa con Thor Odinson volviendo a ser el poseedor del Mjolnir y habiendo tenido anteriormente a una Thor femenina en Tierra-X, aún hay que leer a gente quejándose de que es lo peor que le han hecho al héroe nórdico y que todo fue la inclusividad impuesta por Marvel. Ni que decir tiene que la gran mayoría de detractores no han disfrutado de este fantástico recorrido en el que os aseguro que no tiene nade de forzado.

Thor de Jason Aaron 4, Nadie tiene amor más grande que quien da su vida
Si la etapa de Aaron tuvo un inicio potente con el arco El Carnicero de Dioses, el nivel continúa a un gran nivel ahora que Jane es la nueva propietaria del Mjolnir, demostrando ser una Thor totalmente digna. Pero claro, que lo sea una mujer es mucho peor a que Thor sea una rana o un caballo (nótese la ironía). La doctora Foster muestra que tiene todas las virtudes propias de una superheroina y que cumple con creces la misión de mantener vivo el legado de Thor. Una de esas cualidades es la empatía y buscar el bien común por encima del suyo propio. Ella está enferma de cáncer y cada vez que se transforma en Thor, el efecto de la quimioterapia desaparece, por lo que al salvar el mundo se está matando a sí misma. No hay mayor sacrificio que ofrecer tu vida de esa manera por los demás.
Gracias a su inquebrantable voluntad por no rendirse y luchar contra su cáncer, el martillo fue hacia ella para que fuera su nueva dueña. Y es que las cosas están más revueltas que nunca. Por un lado tiene que detener el plan de Malekith para crear una gran guerra entre los Diez Reinos, mientras intenta que Odín recobre el juicio. Y por el otro debe proteger a la Tierra de las conspiraciones de Dario Agger con una gran lucha corporativa de por medio. Todo esto mientras que S.H.I.E.L.D. intenta revelar su identidad secreta. Por si no fuera poco tiene la encrucijada de poder curarse de su cáncer o seguir cumpliendo sus nuevas responsabilidades; y mientras siente cómo su salud empeora y es conducida a la muerte. Posiblemente sea la etapa más humana y con más corazón que ha tenido el Dios del Trueno.

El rey de Asgard y Midgard
Jason Aaron es de esos guionistas con un recorrido ciertamente irregular. Es capaz de tener auténticas obras maestras en su carrera como mayúsculas decepciones. Pero en la cabecera de Thor realiza uno de sus mejores trabajos. Consigue captar perfectamente la esencia de los personajes. Ensalza la figura de Jane Foster convirtiéndola en una de las mejores creaciones de Marvel. Además juega con Loki con tal maestría que hace más honor que nunca al título de Dios del Engaño. Y todo esto en un cómic con muchos toques mitológicos y de fantasía que tan bien le sientan a esta etapa. Un guion fluido, con mucha personalidad, una calidad desbordante y un tratamiento excelente en los grandes protagonistas del tomo. Que el único defecto que muchos le pongan a esta obra es que está protagonizada por una mujer indica que es imposible ponerle críticas reales.
A cargo del dibujo contamos con el artista Russell Dauterman, quien realiza todos los números. Su estilo se caracteriza por contar con un trazo muy fino y cuidado, limpio y con gran cuidado en los detalles. Consigue captar muy bien las escenas de acción para dotarlas de dinamismo y crea un ambiente propio del género de fantasía a la hora de crear los diferentes mundos. En algunas analepsis encontramos a otros ilustradores, como el español Rafa Garrés, con un toque mucho más sucio e impresionista. Toda una delicia artística que convierte a este tebeo en una de las lecturas más recomendables de la Marvel actual. Es imposible no caer rendido a los pies de la fantástica etapa del Thor de Jason Aaron. Un imprescindible pese a las pataletas de aquellos que huyen de todo lo relacionado con una mujer. Épica, fantasía, mitología y acción. ¿Se puede pedir más?

Sobre la edición de Thor de Jason Aaron 4
Thor de Jason Aaron 4: El Trueno en las Venas ha sido publicado en España por Panini Comics. Cuenta con un total de 296 páginas. Se trata de un tomo en tapa dura con lomo curvo al precio de 30 € dentro del formato Marvel Now! Deluxe. Recopila los números The Mighty Thor vol. 3 del 1 al 12 USA.

Marvel Now! Deluxe. Thor de Jason Aaron 4 – El trueno en las venas
Edita: Panini cómics
Autor/es: Russell Dauterman, Rafa Garrés, Jason Aaron
Páginas: 296
Tamaño: 17 X 26 cm.
Contiene: The Mighty Thor 1-12
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788413348599
Precio: 30,00 €
Thor de Jason Aaron 4
NUESTRA NOTA - 91%
91%
SOBRESALIENTE
Jason Aaron demuestra una vez más el motivo por el que su etapa con el Dios del Trueno es de las más laureadas del personaje y de Marvel en los últimos años. Un cómic que profundiza en la mitología nórdica y empieza a sentar las bases para la Guerra de los Reinos.
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).