Hablamos del tomo Tierra 2 Vol 1: La reunión recientemente editado por Ecc cómics. Una visión del renacer del universo DC en Tierra 2 a manos de un equipo creativo de auténtico lujo.

Volver a empezar… otra vez
Antes de hablar de este Tierra 2 Vol 1: La reunión un poco de contexto. El comienzo de los Nuevos 52, conllevó un reinicio blando de la continuidad del Universo DC. Esto supuso la eliminación entre otros personajes de La Sociedad de la Justicia de América. El grupo que formaran los superhéroes surgidos en la Edad de Oro y cuyo legado recogieron todos los héroes surgidos de la Edad de Plata ya no era parte del nuevo universo.
Para solucionar esta ausencia e introducir en la nueva DC a estos personajes, la editorial optó por crear un universo aparte que además de permitirles recuperar a estos, entroncaba directamente con la tradición de la editorial: Tierra 2. Para ello entregaron los mandos de la colección a James Robinson. El autor inglés ya había tratado con la Sociedad de la Justicia de América en La Edad de Oro y con el concepto del legado en esa obra maestra de los noventa que es Starman.

Tierra 2 Vol 1: La reunión, on the road again
Y en este tomo veremos la totalidad de los números que guionizó antes de marcharse abruptamente de la editorial y dejar la serie en las capaces manos de otro especialista en mundos alternativos como es Tom Taylor. En Tierra 2, Robinson afronta el desafío de mostrarnos la esencia de la JSA en un mundo donde no ha habido Edad de Oro. El mundo ha sufrido una guerra devastadora contra Apokolips que solo ha podido ganarse por el sacrificio de la terna principal de DC: Superman, Batman y Wonder Woman.
Su sacrificio deja huérfano de maravillas al planeta y los nuevos héroes de la Tierra 2 tendrán qué luchar contra una nueva amenaza sin la presencia de la Trinidad. Un punto de partida muy diferente a Tierra Uno que le permite al guionista utilizar el concepto de legado desde un prisma original y diferente. Ahora la JSA serán los portadores de la herencia y no al revés como ha sido siempre.

Encajando las piezas sin romper el puzle
Esto le permite crear una Tierra Alternativa donde, a diferencia de lo habitual, los miembros clásicos de la Sociedad de la Justicia tienen versiones jóvenes. Vemos a Alan Scott -dueño de una compañía de televisión global y felizmente prometido con su novio- justo cuando abraza el manto y la llama verde de Green Lantern por primera vez. A un Jay Garrick joven e inexperto recibir sus poderes de Flash de una manera muy sorprendente y alejada del canon. A Hawkgirl y Atom ser parte del Ejército Global y la aparición de la magia de mano del Doctor Fate.
Un mundo donde estos héroes jóvenes tienen que aprender a serlo en un entorno que está devastado por la guerra, en un paralelismo muy sutil con las aventuras de los personajes originales que vivieron sus aventuras durante la Seguridad Guerra Mundial. En relación con la historia, tenemos una trama general que abarca todo el tomo y planteada a largo plazo que sirve para justificar la aparición de todas las nuevas maravillas debido a una futura gran amenaza desconocida.

Dando la mejor cara, aunque sea en un universo alterno
Y junto a ella, varios arcos que enfrentan a los héroes contra un viejo conocido del guionista –Solomon Grundy-, contra un viejo enemigo del Doctor Destino -Wotan– y contra el principal villano de la serie hasta ahora -el general de Apokolips, Steppenwolf acompañado de la hija de Wonder Woman, Fury. Un tebeo muy entretenido que se beneficia del muy notable arte de Nicola Scott. Una artista australiana que da un toque muy moderno a los diseños nuevos de los trajes y que es perfecta para el tono épico necesario en este tebeo.
Y para dar forma a un nuevo mundo que aunque similar a Tierra Uno tiene su personalidad propia. En definitiva, un tomo que aunque pueda descolocar al fan de toda la vida los diversos cambios en los personajes clásicos y en el nuevo la dispersión que genera manejar un elenco tan amplio de miembros, es un interesante intento de actualizar unos superhéroes que llevaban demasiado tiempo sin un buen lavado de cara y que en este volumen el talento de James Robinson -y Nicola Scott– lleva a buen puerto.

Sobre la edición de Tierra 2 Vol 1: La reunión
ECC Cómics nos presenta Tierra 2 Vol 1: La reunión en un tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye todas las portadas originales y diversos bocetos de páginas de Nicola Scott y diseños de personajes de Jim Lee y Nicola Scott.

TIERRA 2 VOL. 1: LA REUNIÓN (NUEVO UNIVERSO PARTE 1)
Edita: Ecc cómics
Material Original: Earth 2 núms. 0-16, 15.1, 15.2, Earth 2 Annual núm. 1 USA
Publicación: Marzo 2022
Autores: James Robinson, Matt Kindt, Aaron Lopresti, CAFU, Eduardo Pansica, Julius Gopez, Nicola Scott, Paul Levitz, Tomás Giorello, Yildiray Cinar
Formato: DC Omnibus (Cartoné)
Tamaño: 15,6 x 23,9 cm
Páginas: 480 pags.
Interior: Color
ISBN: 978-84-19210-12-8
TIERRA 2 VOL. 1: LA REUNIÓN (NUEVO UNIVERSO PARTE 1)
NUESTRA NOTA - 75%
75%
NOTABLE
La guerra contra Apokolips ha terminado con el sacrificio de la Trinidad. Ahora deberán surgir nuevas maravillas para afrontar una nueva amenaza que podría destruir la tierra.